A partir del 31 de octubre de 2025, WhatsApp dejará de funcionar en varios modelos de celulares Android e iPhone. La medida responde a una actualización de los requisitos mínimos de seguridad y software exigidos por la aplicación, propiedad de Meta Platforms.
El cambio afectará principalmente a equipos antiguos cuyos fabricantes ya no ofrecen actualizaciones del sistema operativo. Esto impide acceder a las funciones más recientes y a los parches de seguridad necesarios para garantizar la protección de los datos de los usuarios.
Qué celulares se quedan sin WhatsApp desde noviembre de 2025
Desde el 1 de noviembre de 2025, la aplicación dejará de ser compatible con los dispositivos Android con versión 5.0 o anterior y los iPhone con iOS 15.1 o inferior. Quienes tengan estos equipos notarán fallas progresivas hasta que el servicio deje de funcionar definitivamente.
Modelos de Android que quedarán sin soporte
-
Samsung: Galaxy S3, S4 Mini, Note 2, Galaxy Core, Trend y S5.
Motorola: Moto G (primera generación), Moto E (2014).
LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, G3.
Sony: Xperia Z, SP, T, V, Z2.
Otros: Huawei Ascend Mate 2 y HTC One M8.
Modelos de iPhone afectados
Por qué WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares
La decisión no responde a fallas de los dispositivos, sino a una política de seguridad. WhatsApp necesita sistemas capaces de ejecutar protocolos modernos de cifrado y protección de datos.
Los teléfonos desactualizados no cumplen con esos estándares y resultan más vulnerables a ataques o brechas de privacidad. Además, el uso de software obsoleto limita el rendimiento general, la compatibilidad con nuevas funciones y la experiencia de uso dentro de la app.
Qué hacer si tu celular está en la lista
Los usuarios pueden verificar si sus dispositivos permiten actualizar el sistema operativo a una versión más reciente. Si no existe esa posibilidad, la única opción es cambiar a un modelo más nuevo.
Antes de hacerlo, los expertos recomiendan crear una copia de seguridad para mantener los chats, fotos, documentos y archivos personales:
-
En Android, la copia se guarda en Google Drive.
En iPhone, se realiza mediante iCloud.