Reforma laboral: un país de la Unión Europea habilitó las jornadas de 13 horas

En el marco de una flexibilización del esquema laboral, Grecia extendió los horarios de trabajo, bajo ciertas condiciones. Cómo es este modelo

28 de octubre 2025 · 13:00hs

Grecia se convirtió en el primer país de la Unión Europea en habilitar las jornadas laborales de 13 horas en el sector privado. La reforma laboral griega se aprobó en medio de una ola de propuestas.

En el Parlamento, la propuesta del primer ministro del partido de centroderecha Nueva Democracia, Kyriakos Mitsotakis, obtuvo luz verde con 158 votos a favor y 109 en contra durante el mes de octubre. Según expresaron desde el oficialismo griego, el objetivo de la medida es “modernizar el mercado laboral” y “enfrentar la escasez de personal en sectores clave”.

Frente a la flexibilización laboral, sindicatos y fuerzas opositoras griegas denunciaron que la reforma del partido gobernante podría vulnerar derechos básicos y fomentar la sobreexplotación de los trabajadores.

En Argentina también se puso sobre la mesa una posible reforma laboral que podría flexibilizar los tipos de contratos y aumentar las horas de la jornada. Además, se pone en juego la fragmentación de las vacaciones y la creación de un "banco de horas", que reemplazaría a las horas extra.

>> Leer más: Reforma laboral: las claves del proyecto que el gobierno impulsa para 2026

Cómo es el modelo griego

La flexibilización en el modelo se da con ciertas condiciones: la ley establece que los empleados podrán trabajar hasta 13 horas por día, aunque solo en 37 jornadas anuales. El límite semanal se mantiene en 48 horas, con un máximo de 150 horas extras al año.

A partir de lo señalado en la nueva normativa, la extensión de la jornada laboral de 8 a 13 horas es una medida voluntaria y contempla un 40% de pago adicional por cada hora extra.

Además, El Ministerio de Trabajo asegura que los empleadores no pueden despedir a quienes rechacen extender su jornada.

La reforma laboral que se debate en Argentina

El Congreso comenzó a debatir un proyecto de ley de promoción de inversiones y empleo, cuyo eje central es la reforma laboral. La iniciativa fue presentada por la diputada nacional por Santa Fe Romina Diez que integra el bloque oficialista, y propone modificaciones sustanciales a la ley de Contrato de Trabajo de 1976.

El texto busca —según sus fundamentos— “actualizar las reglas laborales para promover la creación de empleo formal y atraer inversiones”.

“Para la [reforma] tributaria tenemos un plan para bajar 20 impuestos ahora, expandir la base imponible, de modo tal que, al bajar las alícuotas, no tenga sentido la evasión. O sea, que la gente no quiera estar en lo informal. Pero antes, debe haber una modernización laboral, que no implica una pérdida de derechos”, dijo este lunes el presidente en A24. Y agregó, en un desafío, a la CGT: “Los sindicatos saben que esto no funciona, que si lo piensan como negocio están liquidados”.

La propuesta de Diez, que cuenta con el respaldo del bloque libertario, apunta, sobre todo, a dar incentivos fiscales a pequeñas y medianas empresas para contratar empleados.

Cambios en la ley de Contrato de Trabajo

Entre las reformas más destacadas se incluye la posibilidad de acuerdos individuales homologados para modificar elementos esenciales del contrato de trabajo, la digitalización de recibos de sueldo, y una nueva regulación de los beneficios sociales, como viáticos, guarderías, capacitación y cobertura médica.

También se propone permitir al empleador cambios en la modalidad del trabajo siempre que no resulten irrazonables ni perjudiquen al trabajador. Además, introduce la fragmentación de las vacaciones en períodos no menores a una semana y habilita que puedan otorgarse hasta el 30 de abril del año siguiente.

>> Leer más: Romina Diez: "No hay escenario de tercios, La Libertad Avanza es la alternativa"

Otra novedad es la incorporación de un artículo que permite a los convenios colectivos adecuar la jornada laboral mediante “banco de horas” o regímenes especiales, siempre que se respeten doce horas mínimas de descanso entre jornada y jornada.

Enfermedades, sanciones y litigios

El proyecto redefine los plazos de licencia por enfermedad y crea un registro de médicos peritos dependiente del Ministerio de Capital Humano para controlar certificados laborales. También establece límites a los honorarios y costas judiciales en los juicios laborales, que no podrán superar el 25% del monto de la sentencia.

Incentivos a la contratación

La segunda parte de la ley introduce bonos de crédito fiscal para las empresas que incorporen trabajadores, con beneficios diferenciales según el tamaño de la firma. Las microempresas, por ejemplo, podrán acceder a una devolución del 100% de las contribuciones patronales durante un año.

Además, se prevé un régimen especial para quienes contraten a empleados del sector público nacional, provincial o municipal, con un bono fiscal equivalente al total de los aportes patronales.

Ver comentarios

Las más leídas

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: ¿Quién pide la renuncia de Cristina?

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: "¿Quién pide la renuncia de Cristina?"

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Lo último

Básquet: Gimnasia con su segundo equipo ascendió a la Primera A de la Rosarina

Básquet: Gimnasia con su segundo equipo ascendió a la Primera A de la Rosarina

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Faltan jóvenes y crece la informalidad, pero los oficios resisten. La crisis impulsa a más mujeres y adultos mayores a capacitarse. "Los próximos millonarios", dice la IA

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Por Nachi Saieg

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio
Policiales

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones
Ovación

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

La derrota en las legislativas vuelve a agitar las aguas en el peronismo santafesino

Por Javier Felcaro

Política

La derrota en las legislativas vuelve a agitar las aguas en el peronismo santafesino

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: ¿Quién pide la renuncia de Cristina?

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: "¿Quién pide la renuncia de Cristina?"

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Ovación
Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

La AFA aumentó el precio de las entradas: la general costará 30 mil pesos

La AFA aumentó el precio de las entradas: la general costará 30 mil pesos

La asamblea sobre el balance de Newells pasó para más adelante

La asamblea sobre el balance de Newell's pasó para más adelante

Policiales
Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio
Policiales

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Dos condenados a diez años de prisión por extorsiones a un carnicero desde la cárcel

Dos condenados a diez años de prisión por extorsiones a un carnicero desde la cárcel

Piden perpetua para un cuidacoches por asesinar a otro en bulevar Oroño

Piden perpetua para un cuidacoches por asesinar a otro en bulevar Oroño

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina

La Ciudad
Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Obras del Tricentenario: la nueva plaza 25 de mayo se inaugura el 7 de diciembre

Obras del Tricentenario: la "nueva" plaza 25 de mayo se inaugura el 7 de diciembre

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

Condenan a padre e hija por el ataque de su rottweiler: deberán pagar $6 millones

Por Matías Petisce

La Ciudad

Condenan a padre e hija por el ataque de su rottweiler: deberán pagar $6 millones

Horas decisivas para el futuro de Vicentin: se define el nuevo propietario
Economía

Horas decisivas para el futuro de Vicentin: se define el nuevo propietario

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina
Policiales

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina

Estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química
La Ciudad

Estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: regirá desde este sábado por 60 días
La Región

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: regirá desde este sábado por 60 días

Amateurs y veteranos: la pasión por el fútbol deja de lado el crujir de las rodillas

Por Luis Castro

Ovación

Amateurs y veteranos: la pasión por el fútbol deja de lado el crujir de las rodillas

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados
Policiales

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

El escultor que homenajeó a Russo quiso plasmar el gesto que lo caracterizaba
Ovación

El escultor que homenajeó a Russo quiso plasmar "el gesto que lo caracterizaba"

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Paritaria docente: Goity dijo que se va a reconocer el descalce salarial
LA CIUDAD

Paritaria docente: Goity dijo que "se va a reconocer el descalce salarial"

China exigirá títulos universitarios a algunos influencers
El Mundo

China exigirá títulos universitarios a algunos influencers

El Banco Central lanzó monedas de colección por el Mundial 2026
Información General

El Banco Central lanzó monedas de colección por el Mundial 2026

Comienza el escrutinio definitivo con la lupa sobre los votos nulos
Política

Comienza el escrutinio definitivo con la lupa sobre los votos nulos

Con la baja de las tasas de plazo fijo, los bancos que más pagan por un depósito
Economía

Con la baja de las tasas de plazo fijo, los bancos que más pagan por un depósito

Semana del Patrimonio: el teatro Astengo muestra sus secretos
La Ciudad

Semana del Patrimonio: el teatro Astengo muestra sus secretos

WhatsApp dejará de funcionar en estos teléfonos celulares desde noviembre
Información General

WhatsApp dejará de funcionar en estos teléfonos celulares desde noviembre

Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó la cabeza a lo Espert
Política

Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó la cabeza a lo Espert

¿Cómo hacer la montañita en la yerba del mate y para qué sirve?
Información General

¿Cómo hacer la montañita en la yerba del mate y para qué sirve?