El polémico y excéntrico magnate tecnológico Elon Musk sorprendió en las últimas horas con un posteo en su cuenta de Twitter que generó polémica: "Voy a comprar Coca-Cola para volver a meterle cocaína".
El magnate tecnológico Elon Musk y sus polémicos tuits.
El polémico y excéntrico magnate tecnológico Elon Musk sorprendió en las últimas horas con un posteo en su cuenta de Twitter que generó polémica: "Voy a comprar Coca-Cola para volver a meterle cocaína".
El posteo no pasó desapercibido para la red social que aceptó la oferta del empresario y magnate para comprar la compañía por 44 mil millones de dólares y en pocos minutos tuvo más de 200 mil retuits y casi un millón de "me gusta", además de casi 60 mil respuestas.
En la misma tónica, el propietario de la empresa de servicios aeroespaciales publicó minutos más tarde otro posteo: "¡Hagamos que Twitter sea lo más divertido posible!", al tiempo que lanzó una broma contra McDonald´s.
"Escuchen, no puedo hacer milagros", publicó junto a una foto de un tuit falso supuestamente subido por él donde aseguraba: "Ahora voy a comprar McDonald´s y arreglaré todas las máquinas de helado".
En tanto, las ganancias trimestrales de Twitter aumentaron, así como sus ingresos y el número de usuarios diarios en la plataforma, pero su informe trimestral, publicado días después de acordar su venta al multimillonario Elon Musk, ofreció muy pocos detalles sobre lo que espera en el frente financiero para el resto del año.
La red social reportó este jueves jueves una utilidad neta de 513 millones de dólares, o 61 centavos por acción, pero eso incluyó una fuerte ganancia única por la venta de su negocio MoPub, lo que no permite hacer una comparación justa con el mismo período del año anterior.
>> Leer más: Elon Musk compra Twitter por 44.000 millones de dólares
Los ingresos aumentaron un 16 % a 1.200 millones de dólares en los tres meses hasta marzo en comparación con el mismo período del año pasado, aunque la empresa dijo que la cifra reflejaba "vientos en contra asociados con la guerra en Ucrania", sin dar más detalles.
Twitter reportó un promedio de 229 millones de usuarios activos diarios en el trimestre, aproximadamente 14 millones más que la cifra revisada de 214,7 millones de usuarios diarios durante el trimestre anterior.
Musk, que pagó 54,20 dólares por cada acción en circulación de Twitter, no habló públicamente sobre el informe trimestral de su nueva empresa.
Twitter ha tenido problemas al reportar ganancias de manera constante como empresa en bolsa mientras ha generado un crecimiento mediocre de sus ingresos, en comparación con las dos fuerzas dominantes en la publicidad digital, Google y Facebook.
El sábado fue un día inolvidable y feliz para la familia Álbarez. "No quiere que me vaya ni un minuto de su lado", contó su mamá
Por Florencia O’Keeffe
Por Eugenia Langone
Por Javier Felcaro
Por Mariano D'Arrigo
Por Sergio M. Naymark
Por Sergio M. Naymark
Por Sergio M. Naymark