Una curiosa polémica se hizo viral en redes sociales a raíz del precio al que se vende el popular termo Stanley en Estados Unidos y el precio al que se comercializa en Argentina.
Precios disímiles. En Estados Unidos el termo Stanley se vende a 19,82 dólares. El precio es mayor en Argentina.
Una curiosa polémica se hizo viral en redes sociales a raíz del precio al que se vende el popular termo Stanley en Estados Unidos y el precio al que se comercializa en Argentina.
"En Estados Unidos // En Argentina. País inviable", escribió una usuaria en Twitter y compartió dos fotos con los precios que se paga en cada país por el termo. En Estados Unidos el termo Stanley se vende a 19,82 dólares en cualquier supermercado, mientras que en Argentina el mismo cotiza a $10.000, de acuerdo a la foto compartida por la usuaria de la red del pajarito.
La comparación generó polémica y la usuaria aclaró que lo que buscaba con su tuit es remarcar la alta carga impositiva que existe en Argentina.
A partir del tuit original, muchos usuarios comenzaron a comparar los salarios de Argentina y de Estados Unidos y cuántas horas de trabajo se necesitan para adquirir un termo Stanley.
"En 2 horas ganando el salario mínimo en cualquier Estado de USA ya ganás lo suficiente para comprarte un Stanley. Acá necesitás más de medio mes de laburo con salario mínimo para que te alcance", destacó otro usuario de las redes sociales.
"En Estados Unidos: 1 hora de trabajo. En Argentina: 60 horas de trabajo. Ezeiza o subdesarrollo", ironizó otro usuario al compartir la comparación de precios.
"Me llegó un container con termos Stanley y ni bien los venda compro YPF", bromeó otra persona activa en las redes sociales al sumarse a la curiosa polémica.
Claro que también hubo usuarios que hicieron otra comparación e incluyeron al precio de la yerba, que en el país del norte cotiza a "$620, 88 y acá $172", de acuerdo a lo que publicó. Y no faltaron las clásicas memes en torno a este tema que se hizo tendencia en nuestro país.
Por Walter Palena