El celular es un aparato tecnológico que funciona, en estos tiempos, casi como una extensión de la mano. Por eso es normal que al tenerlo siempre encima se exponga a diferentes daños, entre estos, el más cotidiano suele ser el agua. La pileta, la lluvia, el inodoro o simplemente un accidente pueden empapar el celular y saber cómo reaccionar en ese momento puede salvarlo.
Aunque los celulares parecen resistentes a todo, el ingreso de agua a su sistema puede provocar distintos daños e incluso dejarlo sin funcionamiento en absoluto. Algunos modelos prometen ser resistentes en cierta medida al agua, pero lo cierto es que ningún experto recomienda que se expongan de esta manera.
Alrededor de esta problemática han surgido muchos mitos y explicaciones acerca de lo que se debe hacer para salvar el celular mojado. Sin embargo, no todos esos trucos que circulan funcionan verdaderamente y por eso es preciso conocer de antemano las recomendaciones básicas y seguras para actuar de manera efectiva.
Qué hacer si se te moja el celular
Existen una serie de recomendaciones simples y seguras que ayudan a que el teléfono se recomponga de la mejor manera posible en caso de mojarse. Los trucos son:
1- Apagar el celular de inmediato
Esta recomendación no siempre se implementa y resulta extremadamente útil. Cuanto antes se apague el teléfono, menos posibilidades existen de que se produzca un cortocircuito en su interior y se destruya por completo.
2- Retirar la funda y los accesorios
Es importante evitar que el celular se mantenga pegado a elementos mojados. Por eso, en primer lugar, se debe retirar la funda y luego también la tarjeta SIM y microSD. Estas deben dejarse secando por separado para mejores resultados.
3- Secar la superficie externa
Una vez que el celular quedó despojado de sus accesorios, se debe empezar a secar por su parte externa. Este paso es importantísimo ya que cuanto más tiempo permanezca mojado el aparato más difícil será salvarlo. Usar un paño suave o papel absorbente sin frotar demasiado es la mejor forma de retirar el agua.
4- Dejarlo en posición vertical
Al colocar el celular en posición vertical se facilita una vía de egreso ya que el agua puede salir por los puertos y altavoces. Dejar estos espacios libres de obstrucciones.
5- El histórico truco del arroz
El arroz es una de las primeras ideas que aparecen cuando se moja el celular. Esta es sin dudas una buena opción para absorber la humedad del teléfono. Lo mejor es poner el celular en un recipiente y cubrirlo completamente con arroz, sin que le entre aire. De esta manera, se absorberá el agua que quedó dentro.
No obstante, si bien este truco sirve, no se debe confiar únicamente en él, sino más bien utilizarlo como el último paso de todo un proceso de cuidado.
>>Leer más: Gmail: los trucos para liberar espacio y no tener que comprar más gigas
Qué no hay que hacer si se moja el celular
1- No enchufarlo ni cargarlo
El celular mojado no debe entrar en contacto con electricidad, esto podría dañarlo más e incluso generar cortocircuitos y tensiones peligrosas para las personas.
2- No usar el secador de pelo o microondas
Con el objetivo de quitar el agua y secar el dispositivo, muchas veces se acude a artefactos como secadores de pelo que se caracterizan por emitir calor. Sin embargo, estos pueden ser peligrosos para el teléfono y pueden deformar sus componentes.
3- No agitar el celular
Aunque se piensa que al sacudirlo el agua se desprende con mayor facilidad, lo cierto es que el sacudón puede hacer que el agua llegue a partes más profundas y sensibles. Por eso, es mejor colocarlo en posición vertical, nada más.
4- No desarmarlo por completo
Quitar las memorias si el celular está muy mojado puede ser útil, pero llegar a desarmarlo completamente si no se tiene conocimiento no es recomendable. Hacerlo podría complicar la situación o invalidar la garantía.
Si después de seguir estas recomendaciones el celular no enciende, es preciso acudir a un servicio técnico especializado. Con los conocimientos adecuados, los técnicos podrán determinar si el celular puede salvarse o si, por el contrario, ya no tiene vida útil.