Postergan por lluvia el Desfile de las Llamadas en calles de Montevideo
El Desfile de Las Llamadas, que recorre los viejos y populares barrios Sur y Palermo y que constituye lo que se conoce como la parte popular del Carnaval uruguayo, que con 50 días es el más largo del mundo, se postergó para el próximo fin de semana en la ciudad de Montevideo, informó ayer el Ministerio de Turismo uruguayo.
7 de febrero 2020 · 00:00hs
El Desfile de Las Llamadas, que recorre los viejos y populares barrios Sur y Palermo y que constituye lo que se conoce como la parte popular del Carnaval uruguayo, que con 50 días es el más largo del mundo, se postergó para el próximo fin de semana en la ciudad de Montevideo, informó ayer el Ministerio de Turismo uruguayo.
En principio el Desfile de Llamadas por los barrios Sur y Palermo estaba previsto para hoy y mañana, sin embargo, debido a los pronósticos climáticos desfavorables, la Intendencia capitalina decidió postergar la fiesta del candombe para la próxima semana.
La IM informó, asimismo, que "quienes ya adquirieron su localidad tendrán la misma vigencia para la nueva fecha del desfile, mientras que continuarán a la venta las localidades durante los días previos". El desfile, que se transforma en la mayor concentración popular de los festejos del Carnaval en Uruguay y que atrae a un importante número de turistas, contará con la participación de 40 agrupaciones con más de 2.500 tamboriles en sus diferentes tonos.
Los vecinos de los barrios Sur y Palermo que tienen vistas privilegiadas de estos desfiles acondicionan sus casas, alquilan balcones y venden entradas para sus azoteas con servicio de picada de carne y choripanes, que se cocinan en los tradicionales mediotanques, lo que les da un color particular a los festejos.
Los Corsos Vecinales en los tablados de los distintos barrios montevideanos, donde actuarán estas comparsas, también comenzarán hoy y se extenderán hasta fin de mes. Los festejos del Carnaval, que tienen gran convocatoria en Montevideo, también se replican en varias ciudades del interior, como en Artigas, donde se harán entre el 22 y el 24 de este mes con predominio del ritmo de las sambas; en Durazno, donde llegarán el 15; en La Pedrera, que los recibirá el 16, y en la isla de Flores, donde se desarrollarán entre el 22 y el 24.
El espectáculo del Desfile de Las Llamadas es conmovedor porque en ninguna parte del mundo pueden escucharse más de 2.500 tambores sonando al unísono.
La celebración tiene una larga tradición en Uruguay y evoca los encuentros de los negros esclavos que se reunían fuera de la ciudad durante los siglos XVIII y XIX.
Decenas de miles de espectadores vibran con la fuerza y colorido del candombe, caracterizado por el diálogo de tres tipos de tambores: chico, repique y piano.
El Carnaval, declarado Patrimonio de la Humanidad, es la mayor fiesta cultural y de participación ciudadana de Uruguay, y durante más de 50 días sus festejos se reflejan en desfiles callejeros y escenarios barriales en los que se despliegan espectáculos llenos del color, alegría y magia.