Todos los vuelos nacionales e internacionales de Aerolíneas Argentinas y Austral fueron cancelados anoche por un paro de actividades que iniciaron los pilotos, y que se extenderá hasta hoy a las 12 —en principio—, por un reclamo salarial.
Todos los vuelos nacionales e internacionales de Aerolíneas Argentinas y Austral fueron cancelados anoche por un paro de actividades que iniciaron los pilotos, y que se extenderá hasta hoy a las 12 —en principio—, por un reclamo salarial.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla) y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (Uala) inició ayer a las 20 la medida de fuerza tras haberse vencido la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, y "sin haberse llegado a un acuerdo en la negociación salarial" con la empresa, expresaron gremialistas.
Además, explicaron que "durante meses" buscaron "una respuesta a los reclamos en la mesa de diálogo para recomponer los ingresos de los pilotos del sector que contemple la inflación registrada desde la firma de la última paritaria en septiembre de 2015".
"Vemos cómo se deterioran nuestros ingresos ante una realidad indiscutible y que los propios funcionarios y la empresa han reconocido públicamente. Pero lejos de buscar una solución, los directivos de Aerolíneas Argentinas eligieron desoír nuestras reivindicaciones traspasando cualquier límite en las negociaciones", agregaron.
Por su parte, Aerolíneas Argentinas informó que "debido a una medida de fuerza sorpresiva", las operaciones programadas para hoy hasta las 14 serán canceladas en su totalidad. Especificó que "la medida alcanza a todos los vuelos operados por Aerolíneas Argentinas y Austral, tanto para cabotaje como para internacional".
"Aerolíneas Argentinas llama a la conducción gremial a retomar el camino del diálogo para evitar tomar medidas de esta gravedad que no hacen más que perjudicar a nuestros pasajeros y también la situación general de la compañía", exhortó la gerencia de la compañía.
Además, solicitó a los pasajeros "evitar acercarse al aeropuerto hasta no tener confirmación del estado de su vuelo" y se comuniquen previamente al call center, llamando al 0810-222-86527.
20 mil pasajeros varados. El paro afecta a por lo menos 20 mil pasajeros, y le generará a Aerolíneas una pérdida no inferior a los 4 millones de dólares. Solamente ayer, desde las 20.10, fueron suspendidos 18 vuelos, once en Aeroparque y siete en Ezeiza, entre ellos los vuelos nocturnos hacia Nueva York, Madrid, Cancún, Barcelona y Miami, y otros dos vuelos de cabotaje. Para hoy, hasta las 12, había programados otros 54 vuelos.
"No entendemos por qué decidieron una medida de fuerza tan fuerte e intempestiva. Está completamente fuera del tono de diálogo con que veníamos conversando", dijeron fuertes de la empresa.
Carlos Rincelli, comandante de Austral, reconoció que la medida de fuerza "complica a la gente" y remarcó que el paro es por la negativa a la reapertura de paritarias.
"Sabemos que la medida de fuerza va a generar inconvenientes en la gente y los va a complicar pero lamentablemente no hubo alternativas", manifestó Rincelli.
"El paro viene por la negativa de que se reabran paritarias. La conciliación obligatoria surgió para que se sentaran las dos partes a discutir por paritarias y no pasó nada", agregó el comandante de Austral.
"El plazo de la conciliación terminó y la verdad es que nosotros ni siquiera pedimos por un número, la verdad queremos solamente que se abran las paritarias y trabajar, porque es lo que nos gusta", completó.
El aeroparque Jorge Newbery, desde los últimos meses y principalmente los viernes, viene registrando una inusual cantidad de viajeros por el incremento en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas, que opera más del 80 por ciento de los vuelos de la terminal aérea.
Trabajar y estudiar