Tras dos días de polémica, los kelpers colgaron en el canal You Tube de Internet un video en el ánimo de responder al filmado en las Islas Malvinas y puesto en el aire por la Casa Rosada antes de los Juegos Olímpicos de julio próximo y titulado: "Para competir en suelo inglés entrenamos en suelo argentino".
El corto de los isleños consiste en un montaje efectuado sobre el video argentino que tiene al defensor de la selección de hockey Fernando Zylberberg como protagonista, corriendo en el duro amanecer del archipiélago. Nada más que le agregaron imágenes de un clásico ómnibus británico circulando por las calles de Port Stanley (Puerto Argentino) de manera que el atleta aparezca en la misión de alcanzarlo.
No lo logra, y tras detener el jugador su corrida, exhausto, aparece la inscripción: "Para tomar un colectivo en suelo de las Falklands recomendamos no seguir un horario argentino". Segundos después y en el momento que la placa argentina remataba: "Homenaje a los caídos y ex combatientes", los kelpers se encargaron de inscribir: "En homenaje a quienes dieron su tiempo y a quienes nunca lo recuperarán".
Varados. A todo esto, el titular de la comisión de Atletas del Comité Olímpico Argentino, Juan Curuchet, reclamó al gobierno nacional que permita el ingreso de elementos para entrenamiento de deportistas que competirán en Londres, retenidos desde hace siete meses en la Aduana según aseguró.
Curuchet, medalla de oro en Beijing 2008, contó que los problemas comenzaron "en octubre del año pasado" y que "hasta hoy tenemos todo el equipamiento parado en la Aduana". Apuntó que se trata de "bicicletas, remos, GPS, cintas para discapacitados" por un valor de 7,9 millones de dólares.
El atleta dijo que "la mayor cantidad de chicos está entrenando con instrumentos viejos que no están en condiciones".
También cuestionó el video de Malvinas por "inoportuno" y confesó que "nos duele muchísimo". Dijo que Zylberberg "está sufriendo mucho".
El Secretario de Deportes, Claudio Morresi, aclaró que el inconveniente en la Aduana "trataremos de solucionarlo rápido" y culpó al "mal manejo que tuvo el importador".
"Presentaremos una nueva carta (de importación) a la secretaría de (Comercio Interior de) Guillermo Moreno, que puso toda la buena predisposición", dijo.