Una diputada nacional del macrismo presentó en el Congreso un proyecto de ley que propone eliminar la renovación de la licencia de conducir para las categorías no profesionales. Las idea es que el registro sea digital, gratuito y sin vencimiento.
La legisladora Patricia Vásquez quiere que el registro de conducir sea "digital y gratuito" y sin vencimiento.
La renovación de la licencia de conducir, en el foco del debate.
Una diputada nacional del macrismo presentó en el Congreso un proyecto de ley que propone eliminar la renovación de la licencia de conducir para las categorías no profesionales. Las idea es que el registro sea digital, gratuito y sin vencimiento.
La iniciativa fue elevada por Patricia Vásquez, diputada nacional por el PRO, quien argumentó que "no hay ningún dato estadístico que relacione los accidentes de tránsito con la renovación permanente de licencias, que lo único que significa es más burocracia y más recaudación".
“Vamos a terminar con otro curro. La burocracia recaudatoria de las licencias de conducir", dijo la diputada. A través de sus redes sociales, dijo que la idea es que la licencias no tengan fecha de vencimiento. "El cambio es más libertad con más responsabilidad. Cada cinco años habrá que presentar un certificado médico y una declaración jurada, gratuitamente. No tenés que pagar más renovaciones de licencias”, argumentó.
"Si lo truchás, delito penal. Si no lo presentás, falta grave y suspensión de licencia. Si te mudás solo lo denuncias digitalmente. Hay que cambiar lo que hace años es normal, pero no son más que curros y privilegios que perjudican al ciudadano", argumentó la legisladora. El documento tiene un vencimiento, que varía jurisdiccionalmente.
Entre sus principales puntos, el proyecto propone modificar el artículo 13 de la ley N°24.449, para que se otorguen "licencias de conducir en sus categorías no profesionales sin fecha de vencimiento". A los conductores se les exigirá "presentar cada cinco años una declaración jurada e informar su aptitud psicofísica para conducir mediante un certificado emitido por un médico acreditado por la autoridad de aplicación". Todo el trámite se realizaría de forma online y sin costo. A partir de los 75 años, esta exigencia deberá ser complementada cada año en idéntica modalidad.
De acuerdo al sitio de la Municipalidad de Rosario, la renovación de la licencia de conducir se realiza si se quiere renovar el carné vigente emitido por la provincia de Santa Fe o vencido hace menos de un año.
Además de realizar un examen psicofísico, se deben abonar dos sellados, uno 3.080 pesos por el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat), y uno municipal (que incluye el Colegio de Médicos) que varía entre 21.000 y 30.000 pesos, según la duración de la licencia.
Por Mila Kobryn