La luna Titán de Saturno tiene reservas de hidrocarburos superiores a todas las
de petróleo y gas natural conocidas en la Tierra, según observaciones realizadas por la sonda
Cassini que reveló ayer el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la Nasa, en Washington.
Según científicos del Laboratorio de Físicas Aplicadas de
la Universidad de Johns Hopkins, esos hidrocarburos caen desde el cielo y forman grandes depósitos
en forma de lagos y dunas. La misión de Cassini —con el robot de descenso Huygens en su
interior— llegó a Titán el 14 de enero de 2005 después de un viaje de siete años. Es un
proyecto conjunto de la Nasa, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana.
"Titán esta cubierta por material que contiene carbono. Es
una gigantesca fábrica de materiales orgánicos", manifestó Ralph Lorenz, miembro del equipo
científico que controla las operaciones del radar de Cassini en el laboratorio. "Estos enormes
yacimientos de carbono son una importante ventana hacia la geología y la historia meteorológica de
Titán", agregó.
179 grados bajo cero. La temperatura media en Titán es de 179 grados centígrados
bajo cero y en vez de agua, su superficie está cubierta por hidrocarburos en la forma de metano y
etano.
Sus dunas están formadas por "tolines", un término acuñado
en 1979 por el astrónomo y astrofísico Carl Sagan para describir moléculas orgánicas primitivas.
Hasta ahora Cassini ha realizado una exploración cartográfica del 20 por ciento de la superficie de
Titán y se han observado centenares de lagos y mares. Cada uno de varias docenas de esos cuerpos
"líquidos" o lagos de metal, contiene más hidrocarburos que todas las reservas de gas y petróleo
conocidas en la Tierra.
Además, sus dunas paralelas al ecuador contienen un volumen de materiales
orgánicos centenares de veces mayores que las reservas de carbón de la Tierra.
"Estos cálculos globales se basan en las observaciones de
los lagos de las regiones polares septentrionales. Hemos creído que en el sur podrían ser
similares", señaló Lorenz.
Las reservas probadas de gas natural en la Tierra son de
130 mil millones de toneladas, suficientes para suministrar 300 veces la cantidad de energía que
Estados Unidos utiliza anualmente para trabajos domésticos.
Cada uno de los cientos de lagos tiene por lo menos esa cantidad de energía
en forma de metano y etano. Los lagos y mares tienen una profundidad desconocida. l