El 10 de mayo de 2006 apareció un yacaré negro macho, de 2,63 metros de largo, en los canales de ingreso de la Casa de Bombas de la empresa Siderar, en la ciudad bonaerense de San Nicolás.
El 10 de mayo de 2006 apareció un yacaré negro macho, de 2,63 metros de largo, en los canales de ingreso de la Casa de Bombas de la empresa Siderar, en la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Estaba inmóvil, asomando parte del cuerpo frente a las tomas de la Casa de Bombas.
"Es normal que los ejemplares adultos machos se alejen de su área de distribución normal durante el verano, y deriven hacia el sur. Al llegar la época de bajas temperaturas, y dado que son animales de sangre fría, habitualmente no logran sobrevivir en esta latitud", dijo Alejandro Larriera, especialista del proyecto Yacaré de Santa Fe.
Fue trasladado y liberado en el interior de las islas Lechiguanas. El 29 de junio de ese año, Sergio Taboada halló muerto al ejemplar en la laguna del Tacho, cerca del sitio en que lo habían liberado. No fue el primer caso de yacaré negro en la zona. En mayo de 2000, otro ejemplar, de 1,84 metro, fue cazado frente al barrio de Los Pescadores.
Por Elbio Evangeliste