Retenciones: la Sociedad Rural de Rosario critica "el negocio de gobierno y exportadores"

La titular de la SRR, María Soledad Aramendi, sostuvo que “hay enojo de productores y acopiadores" porque la suspensión del gravamen duró apenas 72 horas

25 de septiembre 2025 · 11:11hs

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) anunció que ya se alcanzó la registración del cupo de u$s 7 mil millones previsto por el decreto 682/2025, y por tal motivo se reimplantaron las retenciones para las exportaciones de productos agropecuarios que habían sido suspendidas apenas el lunes pasado. La nueva medida gubernamental entró en vigor hoy mismo, retrotrayendo las alícuotas de los derechos de exportación vigentes hasta el viernes pasado, y las entidades ligadas al campo hicieron sentir su malestar.

La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario (SRR), María Soledad Aramendi, sostuvo hoy que “hay enojo de productores, de acopiadores. Si bien desde que en un primer momento se había anunciado que la suspensión de las retenciones era hasta completar un cupo determinado, que no se condecía con la fecha establecida hasta el 31 de octubre, esto fue un negocio entre el gobierno y los exportadores. Y eso no da lugar a la venta masiva por parte de productores medianos o chicos”.

En declaraciones a LT8, la dirigente rosarina afirmó: “Tanto alarde que hizo el Gobierno con retenciones 0, algo que el campo exige desde siempre, se esfumó en nada de tiempo. Hubo falta de seriedad y de respeto total. En lo que se deben poner de acuerdo todos para trabajar en las reformas tributaria y laboral, en todos los sentidos. Eso incluye el tema de las retenciones. El gobierno tiene intenciones de ir a retenciones 0, pero lo del lunes fue una operación económica. Para qué hacer alarde con la producción, si no duró nada”.

>> Leer más: Fin de las retenciones cero: en tres días se registró el cupo de u$s 7 mil millones

La titular de la SRR señaló que el anuncio de suspender las retenciones que hizo el gobierno el lunes pasado y la resolución de Arca difundida ayer, reimplantando ese tributo, demostró “falta de seriedad, de madurez y de compromiso de los poderes Ejecutivo y Legislativo para que se pongan a trabajar ya mismo en las reformas y dejen de perder el tiempo. Se necesita un trabajo en conjunto y de acuerdos. Los cambios son necesarios y hay que hacerlos”.

Embed - FIN DE LAS RETENCIONES - MARÍA SOLEDAD ARAMENDI

“La reforma tributaria tiene que ser transversal. Necesitamos oxígeno en los bolsillos de toda la ciudadanía para reactivar la economía y además una reforma laboral. Lo que pasó con las retenciones es lamentable”, añadió.

Al ser consultada sobre qué sectores se beneficiaron con las 72 horas en que duraron las retenciones 0 a los productos agropecuarios, Aramendia opinó: “Las ventas fueron hechas por los exportadores. Además, hay informes de cómo fueron liquidando las distintas empresas exportadoras en los primeros días. Fueron los exportadores pura y exclusivamente” los que se beneficiaron con la escasa vigencia de la suspensión de retenciones. El gobierno tiene que trabajar en serio. ¿Hay que equilibrar la macroeconomía? Sí. Pero toda la inestabilidad que teníamos fue gracias a la falta de cintura política del gobierno. Tenemos que empezar a crecer, a madurar, en serio”.

Retenciones 0, una medida que duró tres días

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) anunció ayer que se había alcanzado la registración del cupo de u$s 7 mil millones previsto por el decreto 682/2025, que bajó temporalmente a cero las retenciones a la exportación de productos agropecuarios. De ese modo, dio de baja este régimen y repuso para las nuevas declaraciones juradas de ventas al exterior las alícuotas de derechos de exportación vigentes hasta el viernes pasado.

>> Leer más: Soja: la retención cero disparó las operaciones y alertó a EEUU

La suspensión de retenciones fue anunciada el lunes como parte de las medidas para frenar la corrida cambiaria que la semana pasada dejó al gobierno contra las cuerdas. El límite de la medida era el 31 de octubre, días después de las elecciones, o el cumplimiento del cupo de u$s 7 millones en liquidaciones que se había fijado el gobierno. Lo segundo ocurrió en tiempo récord, de tal manera que la eliminación de los derechos de exportación, un histórico reclamo del sector agropecuario, duró tres días.

La soja, por ejemplo, volverá a pagar retenciones por 26,5% para el poroto y el 24,5% para los subproductos. Hasta media tarde de ayer miércoles, la ola de registros de ventas al exterior de granos y subproductos ya había llegado a 11,47 millones de toneladas, valuadas en u$s 4.181 millones, el 60% del cupo establecido para beneficiarse con las retenciones “0”. Pocas horas después de confrimó que se había completado el cupo.

Ver comentarios

Las más leídas

Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas por redes sociales

Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas por redes sociales

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros

Triple femicidio: se conocieron los resultados preliminares de la autopsia 

Triple femicidio: se conocieron los resultados preliminares de la autopsia 

Ángel Di María jugará condicionado en La Plata, donde Central visitará a Gimnasia

Ángel Di María jugará condicionado en La Plata, donde Central visitará a Gimnasia

Lo último

Pullaro celebró el día en que no hubo hechos de violencia en la provincia

Pullaro celebró "el día en que no hubo hechos de violencia en la provincia"

Los pequeños y medianos productores no fuimos los beneficiarios de las retenciones cero

"Los pequeños y medianos productores no fuimos los beneficiarios de las retenciones cero"

El dolor afecta a más del 50 por ciento de los pacientes con cáncer: cómo aliviarlo

El dolor afecta a más del 50 por ciento de los pacientes con cáncer: cómo aliviarlo

Retenciones: la Sociedad Rural de Rosario critica "el negocio de gobierno y exportadores"

La titular de la SRR, María Soledad Aramendi, sostuvo que “hay enojo de productores y acopiadores" porque la suspensión del gravamen duró apenas 72 horas

Retenciones: la Sociedad Rural de Rosario critica el negocio de gobierno y exportadores
En Santa Fe solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma
La Ciudad

En Santa Fe solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario
La Ciudad

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

Emprendimiento: el nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Emprendimiento: el nuevo gimnasio en el parque Urquiza estará listo para marzo

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto
Información General

Semana atípica en Rosario: octubre llega con un feriado y un asueto

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros
La Región

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas por redes sociales

Triple femicidio: las torturas a las chicas fueron transmitidas por redes sociales

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros

Triple femicidio: se conocieron los resultados preliminares de la autopsia 

Triple femicidio: se conocieron los resultados preliminares de la autopsia 

Ángel Di María jugará condicionado en La Plata, donde Central visitará a Gimnasia

Ángel Di María jugará condicionado en La Plata, donde Central visitará a Gimnasia

Matalo, hermanito: juzgan un crimen ordenado desde la cárcel

"Matalo, hermanito": juzgan un crimen ordenado desde la cárcel

Ovación
Cristian Fabbiani salió a defenderse: Ahora se meten con mi familia golpeando muy bajo
Ovación

Cristian Fabbiani salió a defenderse: "Ahora se meten con mi familia golpeando muy bajo"

Cristian Fabbiani salió a defenderse: Ahora se meten con mi familia golpeando muy bajo

Cristian Fabbiani salió a defenderse: "Ahora se meten con mi familia golpeando muy bajo"

La historia del tratamiento de Lionel Messi: Newells lo pagó, obvio que el club lo hizo

La historia del tratamiento de Lionel Messi: "Newell's lo pagó, obvio que el club lo hizo"

Sergio Almirón: Me arrepiento de haber estado en una comisión directiva de Newells

Sergio Almirón: "Me arrepiento de haber estado en una comisión directiva de Newell's"

Policiales
Pullaro celebró el día en que no hubo hechos de violencia en la provincia
LA CIUDAD

Pullaro celebró "el día en que no hubo hechos de violencia en la provincia"

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido

Matalo, hermanito: juzgan un crimen ordenado desde la cárcel

"Matalo, hermanito": juzgan un crimen ordenado desde la cárcel

Tres exparejas lo denunciaron por estafas de más de 70 millones de pesos

Tres exparejas lo denunciaron por estafas de más de 70 millones de pesos

La Ciudad
En Santa Fe solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma
La Ciudad

En Santa Fe solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma

La historia del jardín de infantes que nació del impulso cooperativo de los vecinos de la zona oeste

La historia del jardín de infantes que nació del impulso cooperativo de los vecinos de la zona oeste

Abogado de uno de los taxistas detenidos por golpear a un pasajero: No hubo intención de daño

Abogado de uno de los taxistas detenidos por golpear a un pasajero: "No hubo intención de daño"

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

El SMN emitió alerta amarillo por tormentas para este sábado en Rosario

Cosechadoras Vassalli: la empresa se sentó a la mesa y retomaron el diálogo
Economía

Cosechadoras Vassalli: la empresa se sentó a la mesa y retomaron el diálogo

Javier Milei habló en la ONU y reforzó su alineamiento con Trump
Política

Javier Milei habló en la ONU y reforzó su alineamiento con Trump

Argentina está yendo en la dirección correcta, aseguró la directora del FMI
Economía

"Argentina está yendo en la dirección correcta", aseguró la directora del FMI

Elecciones en Newells: qué dijo el presidente Astore sobre el cambio de fecha

Por Hernán Cabrera

Ovación

Elecciones en Newell's: qué dijo el presidente Astore sobre el cambio de fecha

La UNR terminará las obras en Odontología con fondos propios
La Ciudad

La UNR terminará las obras en Odontología con fondos propios

Matalo, hermanito: juzgan un crimen ordenado desde la cárcel
Policiales

"Matalo, hermanito": juzgan un crimen ordenado desde la cárcel

La Nasa tiene casi lista una misión tripulada a la Luna, la primera en medio siglo
Información General

La Nasa tiene casi lista una misión tripulada a la Luna, la primera en medio siglo

Otra vez Rosario se vio invadida por el humo producto de quemas
La Región

Otra vez Rosario se vio invadida por el humo producto de quemas

Preventiva para los tres taxistas imputados por la agresión a un pasajero
LA CIUDAD

Preventiva para los tres taxistas imputados por la agresión a un pasajero

La Cámara de Diputados investigará el caso del fentanilo contaminado
La Ciudad

La Cámara de Diputados investigará el caso del fentanilo contaminado

San Nicolás se prepara para celebrar a la Virgen del Rosario
La Región

San Nicolás se prepara para celebrar a la Virgen del Rosario

Crimen en Ludueña: un chico de 17 años fue apuñalado en la espalda y murió
POLICIALES

Crimen en Ludueña: un chico de 17 años fue apuñalado en la espalda y murió

Soja: la retención cero disparó las operaciones y alertó a EEUU

Por Patricia Martino

Economía

Soja: la retención cero disparó las operaciones y alertó a EEUU

Tres exparejas lo denunciaron por estafas de más de 70 millones de pesos
Policiales

Tres exparejas lo denunciaron por estafas de más de 70 millones de pesos

Una bola de fuego iluminó el cielo en Rosario: de qué se trató
La Ciudad

Una "bola de fuego" iluminó el cielo en Rosario: de qué se trató

Juicio al exfiscal regional Patricio Serjal: declara el empresario Peiti
Policiales

Juicio al exfiscal regional Patricio Serjal: declara el empresario Peiti

Inauguraron en Funes La Huella de Rozín, un espacio que recuerda al periodista
La Región

Inauguraron en Funes "La Huella de Rozín", un espacio que recuerda al periodista

Construirán un Monumento a la Bandera de arena en La Florida
La Ciudad

Construirán un Monumento a la Bandera de arena en La Florida

Conductor ebrio que chocó: Estaba a dos puntos de un coma alcohólico
LA CIUDAD

Conductor ebrio que chocó: "Estaba a dos puntos de un coma alcohólico"

Ley de discapacidad: Cuando el gobierno quiere, hay plata, criticó Fein
POLITICA

Ley de discapacidad: "Cuando el gobierno quiere, hay plata", criticó Fein