Las liquidaciones del agro bajaron al dólar y el Tesoro compró para sostenerlo

Las declaraciones de venta de granos al exterior sumaron más de 11 millones de toneladas. Los bonos subieron por el anuncio de Bessent sobre la negociación de un swap

24 de septiembre 2025 · 22:27hs

El mercado celebró el fuerte respaldo que el gobierno de los EEUU confirmó para la gestión de Javier Milei, con un swap de u$s 20.000 millones y posible recompra de bonos. Las acciones se dispararon tanto en la plaza local como en Wall Street, mientras que el riesgo país se derrumbó por debajo de los 1.000 puntos básicos. El dólar cayó en todas sus versiones y el Tesoro compró reservas.

Los bonos en dólares registraron alzas de hasta 6,6%, impulsados por los títulos más largos como el Global 2038 (+6,7%) Pese a que el riesgo país medido por JP. Morgan llegó a descender en el transcurso de la rueda hasta la zona de los 800 puntos, la euforia se moderó y el indicador cerró en torno a los 900.

Los Bopreal cerraron la jornada con valores dispares, con subas de hasta 0,8% y caídas de hasta 3,2%, según el caso. Las Lecaps subieron hasta 4,6%. El Merval avanzó por tercer día consecutivo, y cerró con una suba de 1,5%. Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street llegaron a registrar subas de hasta el 14% pero finalmente cerraron con avances de hasta 5%, lideradas por Irsa.

Compras del Tesoro

Tras conocerse la línea de swap que otorgará el gobierno de EEUU a la Argentina, el dólar mayorista continuó con su tendencia a la baja y cayó a mínimos de un mes. Fuentes del mercado advirtieron que esta situación fue aprovechada por el Tesoro para volver a comprar divisas en el mercado oficial. Habrían adquirido u$s 100 millones.

Otro factor muy importante para el desplome de la divisa fue la ola de registros de ventas al exterior de granos y subproductos, por 11,47 millones de toneladas, valuadas en u$s 4.181 millones. Es el 60% del cupo establecido para beneficiarse con las retenciones 0.

El dólar subió a media rueda, un poco por encima de los $ 1.350, ante las posibles compras en bloques del Tesoro, pero luego volvió a caer abruptamente con las liquidaciones del agro.

De hecho, para intentar ponerle un piso a la cotización, el Banco Central tomó la decisión en la rueda simultánea de Byma de bajar 10 puntos porcentuales la tasa de interés (aspiraba pesos al 25% TNA). El objetivo fue quitar el incentivo para quedarse en pesos y meterle un poco de demanda al billete verde. Aprovechando la distensión en los mercados financieros, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, tratará esta semana de renovar $ 5,6 billones de deuda en pesos, a tasas más bajas.

Finalmente, el dólar mayorista cerró a $ 1.337,5, para la venta. En los tres primeros días de esta semana acumula una baja de $ 137,5. El volumen operado en el segmento de contado u$s 831.307 millones y en futuros de u$s 2.277 millones. El minorista se consiguió en el Banco Nación a $ 1.360.

Si se analiza la evolución de la cotización del dólar se puede inferir que Economía ya el martes habría empezado ese día a comprar divisas. Así lo explicaron desde PPI: “El spot tocó mínimos de $ 1.348, para luego rebotar a su valor de cierre, lo que encendió rumores de que el Tesoro habrían colaborado en ponerle un piso al FX. Aún con este movimiento, el tipo de cambio cerró 7,3% por debajo de la banda superior de $1.477,3”.

El rescate

El gobierno anunció el lunes que eliminará las retenciones al agro hasta el 31 de octubre o hasta que las DJVE registradas sumen un equivalente a u$s 7.000 millones. Paralelamente, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su país está en negociaciones con funcionarios argentinos para una línea de intercambio de divisas (swap) por u$s 20.000 millones con el Banco Central de Argentina (BCRA).

Bessent detalló que el Tesoro estadounidense también está preparado para comprar bonos denominados en dólares de Argentina “cuando las condiciones lo ameriten”.

La administración Trump también está lista para entregar un “crédito stand by significativo” a través del Fondo de Estabilización de Intercambio, según precisó el funcionario en un extenso mensaje publicado en redes sociales.

En la jornada previa también se conoció que, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acelerarán su asistencia monetaria al país con un monto que en conjunto ascenderá a u$s 7.900 millones, con el objetivo de ayudar al gobierno de Javier Milei a sobrellevar la crisis, tras las contundentes declaraciones de apoyo por parte del gobierno de EEUU.

Ver comentarios

Las más leídas

Confirman que los cuerpos encontrados en Florencio Varela son de las chicas desaparecidas

Confirman que los cuerpos encontrados en Florencio Varela son de las chicas desaparecidas

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros

Triple femicidio: se conocieron los resultados preliminares de la autopsia 

Triple femicidio: se conocieron los resultados preliminares de la autopsia 

Matalo, hermanito: juzgan un crimen ordenado desde la cárcel

"Matalo, hermanito": juzgan un crimen ordenado desde la cárcel

Lo último

Una mala para Central: River quedó afuera de la Copa Libertadores y le apuntará a la tabla anual

Una mala para Central: River quedó afuera de la Copa Libertadores y le apuntará a la tabla anual

El tiempo en Rosario: jueves con fuertes ráfagas que seguirían hasta el sábado

El tiempo en Rosario: jueves con fuertes ráfagas que seguirían hasta el sábado

Las liquidaciones del agro bajaron al dólar y el Tesoro compró para sostenerlo

Las liquidaciones del agro bajaron al dólar y el Tesoro compró para sostenerlo

Provincias Unidas encendió la máquina para tratar de ganarle al peronismo y a Milei

Con Pullaro, Scaglia, Farías y Schiaretti, la alianza largó la campaña rumbo a octubre. "Salgan a caminar la calle, vayan casa por casa", pidió el gobernador

Provincias Unidas encendió la máquina para tratar de ganarle al peronismo y a Milei

Por Mariano D'Arrigo

Fin de las retenciones cero: en tres días se registró el cupo de u$s 7 mil millones
Economía

Fin de las retenciones cero: en tres días se registró el cupo de u$s 7 mil millones

Terapia Ocupacional en la UNR, una carrera pionera que la dictadura interrumpió
La Ciudad

Terapia Ocupacional en la UNR, una carrera pionera que la dictadura interrumpió

Las liquidaciones del agro bajaron al dólar y el Tesoro compró para sostenerlo
Economía

Las liquidaciones del agro bajaron al dólar y el Tesoro compró para sostenerlo

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros
La Región

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido
Policiales

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Confirman que los cuerpos encontrados en Florencio Varela son de las chicas desaparecidas

Confirman que los cuerpos encontrados en Florencio Varela son de las chicas desaparecidas

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros

Intentó abusar de una menor en un colectivo y fue reducido por los pasajeros

Triple femicidio: se conocieron los resultados preliminares de la autopsia 

Triple femicidio: se conocieron los resultados preliminares de la autopsia 

Matalo, hermanito: juzgan un crimen ordenado desde la cárcel

"Matalo, hermanito": juzgan un crimen ordenado desde la cárcel

Ángel Di María jugará condicionado en La Plata, donde Central visitará a Gimnasia

Ángel Di María jugará condicionado en La Plata, donde Central visitará a Gimnasia

Ovación
Newells hizo fútbol ante Sportivo Las Parejas pensando en Estudiantes

Por Hernán Cabrera

Ovacion

Newell's hizo fútbol ante Sportivo Las Parejas pensando en Estudiantes

Newells hizo fútbol ante Sportivo Las Parejas pensando en Estudiantes

Newell's hizo fútbol ante Sportivo Las Parejas pensando en Estudiantes

Newells: un jueves clave para adelantar las elecciones, con pedidos de renuncia a Astore

Newell's: un jueves clave para adelantar las elecciones, con pedidos de renuncia a Astore

Rosario podría jugar el partido para ser una de las sedes del Mundial en 2030

Rosario podría "jugar el partido" para ser una de las sedes del Mundial en 2030

Policiales
Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido
Policiales

Laucha Ghiselli, jefe de la barra de Central, seguirá detenido

Matalo, hermanito: juzgan un crimen ordenado desde la cárcel

"Matalo, hermanito": juzgan un crimen ordenado desde la cárcel

Tres exparejas lo denunciaron por estafas de más de 70 millones de pesos

Tres exparejas lo denunciaron por estafas de más de 70 millones de pesos

Juicio al exfiscal regional Patricio Serjal: declara el empresario Peiti

Juicio al exfiscal regional Patricio Serjal: declara el empresario Peiti

La Ciudad
El tiempo en Rosario: jueves con fuertes ráfagas que seguirían hasta el sábado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: jueves con fuertes ráfagas que seguirían hasta el sábado

Terapia Ocupacional en la UNR, una carrera pionera que la dictadura interrumpió

Terapia Ocupacional en la UNR, una carrera pionera que la dictadura interrumpió

Basta de matarnos: Rosario se sumó al pedido de Justicia por el triple femicidio

"Basta de matarnos": Rosario se sumó al pedido de Justicia por el triple femicidio

La UNR terminará las obras en Odontología con fondos propios

La UNR terminará las obras en Odontología con fondos propios

La Cámara de Diputados investigará el caso del fentanilo contaminado
La Ciudad

La Cámara de Diputados investigará el caso del fentanilo contaminado

San Nicolás se prepara para celebrar a la Virgen del Rosario
La Región

San Nicolás se prepara para celebrar a la Virgen del Rosario

Crimen en Ludueña: un chico de 17 años fue apuñalado en la espalda y murió
POLICIALES

Crimen en Ludueña: un chico de 17 años fue apuñalado en la espalda y murió

Soja: la retención cero disparó las operaciones y alertó a EEUU

Por Patricia Martino

Economía

Soja: la retención cero disparó las operaciones y alertó a EEUU

Tres exparejas lo denunciaron por estafas de más de 70 millones de pesos
Policiales

Tres exparejas lo denunciaron por estafas de más de 70 millones de pesos

Una bola de fuego iluminó el cielo en Rosario: de qué se trató
La Ciudad

Una "bola de fuego" iluminó el cielo en Rosario: de qué se trató

Juicio al exfiscal regional Patricio Serjal: declara el empresario Peiti
Policiales

Juicio al exfiscal regional Patricio Serjal: declara el empresario Peiti

Inauguraron en Funes La Huella de Rozín, un espacio que recuerda al periodista
La Región

Inauguraron en Funes "La Huella de Rozín", un espacio que recuerda al periodista

Construirán un Monumento a la Bandera de arena en La Florida
La Ciudad

Construirán un Monumento a la Bandera de arena en La Florida

Conductor ebrio que chocó: Estaba a dos puntos de un coma alcohólico
LA CIUDAD

Conductor ebrio que chocó: "Estaba a dos puntos de un coma alcohólico"

Ley de discapacidad: Cuando el gobierno quiere, hay plata, criticó Fein
POLITICA

Ley de discapacidad: "Cuando el gobierno quiere, hay plata", criticó Fein

La agenda de Milei: discurso en la ONU, revisión con el FMI y premio
Política

La agenda de Milei: discurso en la ONU, revisión con el FMI y premio

La EPE acelera la conexión del servicio en edificios nuevos
La Ciudad

La EPE acelera la conexión del servicio en edificios nuevos

El espectacular discurso con el que Jimmy Kimmel regresó al aire tras la suspensión
Zoom

El espectacular discurso con el que Jimmy Kimmel regresó al aire tras la suspensión

Un joven fue baleado en el barrio Acindar y denunció un intento de robo
Policiales

Un joven fue baleado en el barrio Acindar y denunció un intento de robo