Una instancia de diálogo se abrió paso en el conflicto laboral de la fábrica de cosechadoras Vassalli. Representantes de la empresa se hicieron presentes finalmente en la audiencia realizada el martes por la mañana en el Ministerio de Trabajo de la provincia y formularon una propuesta para destrabar el conflicto. La oferta, que consistía en el pago en cuotas de la deuda salarial y retomar la producción con un régimen de suspensiones sin contraprestación de ingresos fue rechazada por la tarde en una asamblea de trabajadores realizada en Firmat.
Luego de tres ausencias consecutivas, la presencia patronal cambió de por sí el clima de negociación en torno de un conflicto que se desató cuando los dueños de Vassalli incumplieron, hace más de tres meses, con el pago de salarios. El representante legal de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Pablo Cerra, celebró que se retome el diálogo y valoró la insistencia de la cartera laboral para sentar a los empresarios en la mesa de discusión. “Es un avance enorme poder sentarse a hablar”, dijo el abogado.
El propio letrado trasladó la propuesta empresaria a la asamblea de trabajadores en Firmat, que la rechazaron. La oferta consiste en pagar los salarios adeudados de casi cuatro meses, en el lapso de los próximos tres meses. Pero además en un esquema de trabajo rotativo de tres grupos de noventa empleados con una jornada reducida de seis horas, con reducción proporcional de salario. Además, los grupos no cobrarían el sueldo por los días que estuvieran inactivos.
Cerra explicó que, como era previsible, el gremio y la asamblea rechazaron la propuesta después de debatirla. No obstante, valor qu ese haya retomado la negociación, que seguirá el martes próximo.
La escalada
Es que precisamente el conflicto había escalado por la agresividad de los dueños de Vassalli, que incluso pusieron como representante a la mediática Florencia Arieto. Bajo su consejo hicieron denuncias penales contra el gremio e intentaron pasar el ámbito de negociación al Ministerio de Trabajo de la Nación, suponiéndolo más amigable para ellos. Al encuentro realizado el martes por la mañana asistió otro abogado, Leonardo Giletta, que aclaró que no tiene relación con aquella letrada.
“Se retomó el diálogo y se exploraron distintas alternativas, hay fuerte voluntad de todas las partes para reencauzar la situación, el desafío es enorme, pero hay un camino y somos muy optimistas de poder lograrlo”, dijo el abogado de la empresa.
El secretario de Trabajo, Julio Genesini, valoró el nuevo clima de negociación. “Celebramos la recuperación del diálogo, que en un momento se quebró por la postura de la representante legal de la empresa que desconocía a este Ministerio”, explicó. El martes próximo se realizará una nueva audiencia.