El "veranito de San Juan anticipado" que se pronostica para los próximos días en gran parte del país podría hacer bajar el precio del tomate, que llegó a los 7.000 pesos el kilo días atrás.
El frío retrasó la cosecha de la fruta que necesitó importarse de Chile y Brasil. Eso hizo que llegara a $7.000 el kilo. Cierta baja del tomate se estaría dando
El "veranito de San Juan anticipado" que se pronostica para los próximos días en gran parte del país podría hacer bajar el precio del tomate, que llegó a los 7.000 pesos el kilo días atrás.
Así lo hicieron trascender este viernes los operadores más importantes de los mercados de frutas y hortalizas del país, que ya notan cierta baja por estas horas: en el mercado mayorista el kilo ronda los 3.000 pesos y en los supermercados nacionales, 5.600.
“Está empezando a salir la producción y va tender a normalizarse el precio mientras no tengamos demasiado frío. La semana que viene se espera una temperatura en zona de producción de 30 grados máxima, con lo cual va a hacer que la mercadería tome madurez y entre un poquito al mercado", Claudio Muollo, operador del Mercado Central de Buenos Aires.
>>Leer más: Precios delirantes: en Rosario el kilo de pimiento se vende a 10 mil pesos y el de tomate a 7 mil
A esta altura del año ya debería haber un buen volumen de mercadería, tanto de Corrientes como del norte, pero por el frío que hizo en las últimas tres semanas se demoró el inicio de la campaña. Esa es la cuestión. El frío demora la madurez de la fruta y como no hay tomates de buena calidad se hace necesario la llegada de un porcentaje de importación de este fruto. El tomate que viene de Chile y Brasil compite con el de producción nacional y el flete aumenta el costo al público.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó finalmente que mayo fue el más frío del que se tenga registro en Argentina. A la vez, en las últimas horas las temperaturas máximas sobrepasaron los 30 grados en algunas provincias y la tendencia continuará: se prevé que esas marcas -con pequeñas variaciones circunstanciales- persistirán durante varios días en las provincias del centro y del norte.
>>Leer más: Al clima frío, algo de calor: ¿se viene un veranito de San Juan?
Ayer hubo temperaturas máximas que superaron los 30 grados en Chaco y Formosa, mientras que en Santa Fe, Corrientes, Misiones y Córdoba se registró en varias ciudades temperaturas por encima de los 25 grados. Ese ascenso de los valores sorprende porque hace apenas dos días hubo heladas hasta en provincias del noroeste.