El Papa espera que su viaje a EEUU sirva a la paz mundial
El Papa Benedicto XVI, quien la semana entrante visitará Estados Unidos, dijo ayer que espera que
esa peregrinación ayude a concentrar la atención en la necesidad de una mayor paz y justicia
alrededor del mundo. También expresó su esperanza de que ese viaje sea una señal de su amistad
hacia cada religión.
9 de abril 2008 · 01:00hs
El Papa Benedicto XVI, quien la semana entrante visitará Estados Unidos, dijo
ayer que espera que esa peregrinación ayude a concentrar la atención en la necesidad de una mayor
paz y justicia alrededor del mundo. También expresó su esperanza de que ese viaje sea una señal de
su amistad hacia cada religión.
"Efectivamente, el mundo tiene una necesidad mayor que nunca de esperanza:
esperanza de paz, de justicia y de libertad", dijo Benedicto XVI, quien visitará Washington, Nueva
York y pronunciará un discurso ante las Naciones Unidas durante su gira del 15 al 20 de este
mes.
"Pero esta esperanza nunca será cumplida sin obediencia a la ley de Dios, que
Cristo llevó a su realización en el mandamiento de amar los unos a los otros", agregó.
El Papa arribará el martes venidero a Washington, donde será recibido por el
presidente George W. Bush.
En Washington, el Papa oficiará una misa en el estadio National Park y se
reunirá con líderes de otras religiones.
"Con gran seriedad espero que mi presencia entre ustedes sea vista como un gesto
fraternal hacia cada comunidad eclesiástica y una señal de amistad para los miembros de otras
tradiciones religiosas y todos los hombres y mujeres de buena voluntad", dijo en un mensaje por
video dado a conocer ayer.
En Nueva York, donde pasará tres días, Benedicto XVI hará una breve parada en
una sinagoga para desear a la comunidad judía de esa ciudad una feliz Pascua de su religión.
El Papa rezará en la Zona Cero, lugar donde se ubicaba en World Trade Center,
destruido en los ataques del 11 de septiembre del 2001, y celebrará una misa en la catedral de San
Patricio y en el Yankee Stadium. l (Reuters y AP)
El infierno
Gianfranco Ravasi, titular del Pontificio Consejo de la Cultura del Vaticano,
dijo ayer que "el infierno no es el sitio de las flamas que queman, imagen utilizada del lugar de
la condenación; es un estado de las criaturas que se alejan de Dios". "La sociedad moderna tiene
una actitud de olvido y confusión sobre Satanás, pese a ser un componente oscuro de la humanidad",
reflexionó.