El Grupo de los Ocho países más ricos evalúa invertir más de 10 mil millones de
dólares al año para apoyar nuevas tecnologías que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono,
incluida la captura y almacenamiento de carbono, informó ayer un diario japonés.
Se está evaluando el borrador de un comunicado sobre temas económicos que sería
publicado en la cumbre de líderes del G8, que se realizará del 7 al 9 de julio en Hokkaido, al
norte de Japón, informó el diario de negocios Nikkei.
Los países del G8 planean financiar la investigación para desarrollar proyectos
de captura y almacenamiento de carbono (CCS, por su sigla en inglés), que eliminan las emisiones de
plantas de energía, como una medida para ayudar a cumplir la meta mundial de reducir las emisiones
de gases de efecto invernadero antes del año 2050, dijo el Nikkei.
El borrador del comunicado también incluye un acuerdo para fijar metas
nacionales provisionales para reducir las emisiones antes de los años 2020 ó 2030, una medida que
ecologistas y la UE dicen que es vital, señaló el Nikkei, que advirtió que el texto no contiene
cifras.
Una fuente del gobierno japonés dijo la semana pasada que Estados Unidos aún
debe acceder a una meta para reducir las emisiones mundiales en un 50 por ciento antes de la mitad
del siglo.
Fuerte preocupación. Los líderes del G8 comparten una fuerte preocupación por
los crecientes precios del petróleo, que están impulsando la inflación y desacelerando la economía
mundial, dijo el Nikkei.
Los líderes pedirán a los países productores y consumidores de petróleo que
cooperen de manera más cercana, sostuvo el periódico.
Los precios del petróleo subieron el viernes último a un récord de casi 143
dólares el barril. El valor ha aumentado más de un 45 por ciento este año, prolongando un alza de
seis años, mientras el suministro lucha por mantener el ritmo de la creciente demanda de economías
emergentes como China e India.
Con respecto a los crecientes precios de los alimentos, las naciones del G8
brindarán ayuda a los países en desarrollo para aumentar la producción de comida. Hablarán contra
las restricciones a las exportaciones de alimentos impuestas por algunos países productores, dijo
el Nikkei.
En un reporte separado, el periódico Asahi Shimbun dijo que los países del G8
podrían acordar una manera de estar listos para liberar granos de sus reservas nacionales privadas
en momentos de crisis de los alimentos. l (Reuters)