La Cámara de Diputados someterá a votación el 13 de junio por primera vez en la historia el proyecto para despenalizar el aborto, anunciaron ayer los legisladores que impulsan la iniciativa.
conferencia de prensa. Diputados de diferentes bancadas ayer al anunciar el próximo debate.
La Cámara de Diputados someterá a votación el 13 de junio por primera vez en la historia el proyecto para despenalizar el aborto, anunciaron ayer los legisladores que impulsan la iniciativa.
"Acordamos, reconfirmamos y tenemos el compromiso de que el 13 de junio será la fecha histórica cuando en el Congreso vamos a tratar la legalización del aborto", dijo en rueda de prensa la diputada Victoria Donda, del partido de centroizquierda Libres del Sur.
"Es ahora el momento de lograr que la democracia nos reconozca a las mujeres este derecho a la salud pública", agregó la legisladora, quien llevaba colgando en su cuello un pañuelo de color verde que identifica a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, un colectivo conformado por más de 500 organizaciones feministas, sociales y políticas que desde 2005 ha presentado siete proyectos parlamentarios.
El último, que cuenta con la firma de 70 diputados sobre un total de 257, rompió con todos los obstáculos previos gracias a las multitudinarias movilizaciones de mujeres que llevaron al presidente Mauricio Macri a promover su debate en el Congreso.
La iniciativa legaliza el aborto hasta la semana 14 de gestación. La legislación vigente penaliza la interrupción del embarazo con penas de uno a cuatro años de cárcel excepto en los casos de violación o riesgo para la vida o salud de la madre.
Según anunciaron los legisladores, el lunes 28 de mayo se realizará un "pañuelazo federal" en todo el país, mientras que el jueves 31 de mayo, fecha de la última audiencia, habrá una fuerte movilización frente al Congreso. El martes 12, en tanto, en la noche previa a la sesión, tienen previsto realizar una vigilia y acampe en las inmediaciones del Parlamento.
Por su parte, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) convocó a una "Jornada de Ayuno y Oración por la Vida" para próximo jueves 7 de junio, que tendrá como objetivo "valorar y cuidar el don de la vida, estando más disponibles y abiertos con aquellos cuya dignidad se ve vulnerada".
La iniciativa se enmarca en la campaña de oración que la CEA inició el domingo de la Ascensión del Señor (13 de mayo) y se extenderá hasta el 3 de junio, solemnidad del Corpus Christi, con la consigna #ValeTodaVida.
"En los próximos días se darán en el Congreso de la Nación instancias legislativas en las que se debatirá el proyecto para la legalización del aborto. Por eso queremos profundizar nuestro compromiso de rezar unidos invitando a una Jornada de Ayuno y Oración para el jueves 7 de junio. Pedimos que el Señor ilumine la mente y el corazón de los que tienen que legislar acerca del valor y el significado de la vida humana", indicó el Episcopado.
El anuncio de los legisladores se conoció poco después de que trascendiera el caso de una niña de 10 años embarazada en Salta.
"Hoy Urtubey se adhirió al Protocolo... esa es una victoria de las mujeres", destacó la diputada Romina del Plá.
Por Nicolás Maggi