Los investigadores del crimen de Umma Aguilera, la hija de 9 años de un custodio de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, asesinada el lunes durante un asalto en Lomas de Zamora, buscaban a tres prófugos ya identificados, uno de los cuales dejó una huella digital en el auto robado en el que se movilizaba la banda al momento del ataque.
En tanto, en medio de muestras de profundo dolor y reclamos de Justicia, los restos de la niña fueron velados en una cochería de Banfield y luego inhumados en el cementerio municipal Nuevo Parque de dicho partido del conurbano.
En el velatorio estuvieron presentes en distintos momentos la ministra Bullrich, la vicepresidenta Victoria Villarruel y las máximas autoridades de la Policía Federal Argentina, a la que pertenecen los padres de Umma, Eduardo Aguilera, de 42 años, y María Eugenia Rodríguez Álvarez, de 41.
“No más inseguridad”, “Hasta cuando por favor!!!” y “Justicia”, decían algunos de los carteles que portaban allegados a la familia, en la puerta del sitio velatorio.
La niña fue baleada en la cabeza el lunes minutos antes de las 9 por delincuentes que intentaron robarle el auto a su padre cuando ella iba en el asiento trasero, y murió cuando era sometida a una intervención quirúrgica en el Hospital Churruca, al que había sido trasladada en helicóptero.
Por el homicidio, la policía bonaerense apresó a un sospechoso de la banda criminal de la zona, identificado como Patricio Valentín García, de 22 años, quien registra antecedentes por un “robo agravado” cometido en Lomas de Zamora en 2021.
Al allanar su domicilio, los efectivos hallaron ocho teléfonos celulares, tres municiones, una notebook y una campera negra con rayas blancas, similar a la que llevaba uno de los asesinos de Umma registrado por las cámaras.
Ante esta situación, García quedó a disposición del juez de Garantías Sebastián Monellos y del fiscal Pablo Rossi a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 18 de Lomas de Zamora, quien ayer lo indagó por los delitos de “robo agravado por el uso de arma de fuego (dos hechos) y homicidio criminis causa”.
El acusado se negó a declarar ante el fiscal y seguirá detenido.
Tras los sospechosos
Dos de los cuatro sospechosos tienen antecedentes penales, mientras que uno de ellos fue identificado por una huella en el auto que habían robado para cometer el crimen.
“Nos encontramos con cuatro delincuentes que son mayores de edad pero jóvenes, viven en el mismo barrio donde cometieron el delito con una conducta que es difícil de explicar desde la racionalidad porque frente a un auto que no podían robar disparan, matan a una nena y ahora tienen que enfrentar un cargo por homicidio”, dijo Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense.
Los investigadores aseguraron tener datos sobre los otros tres supuestos asesinos, que hasta anoche se encontraban prófugos.
Uno de ellos, identificado por las iniciales M. P. R. M., es un joven de 20 años al que se ubicó por una huella digital hallada dentro del Toyota Corolla que utilizaron los delincuentes para asaltar a los padres de Umma.
Ese auto había sido robado minutos antes a su dueño durante un asalto a mano armada cometido en el cruce de Itatí y Cosquín, de Lomas de Zamora, por cuatro asaltantes, y fue hallado abandonado tras el crimen de Umma en Darwin y Canadá, de Villa Centenario.
“Hubo un trabajo de inteligencia criminal importante en función de quiénes eran los que estaban en el barrio, sabíamos que eran delincuentes del mismo barrio por el recorrido que había hecho el Toyota que fue atravesando diferentes lectores de patentes, eso nos permitió reconstruir un circuito que habían hecho con el auto, empezamos a encontrar las cámaras, sobre todo cuando lo encontramos abandonado pudimos encontrar cámaras que eran muy nítidas”, explicó Alonso.
Los voceros indicaron que ya se realizaron tres allanamientos en distintos domicilios relacionados a M. P. R. M. en Villa Fiorito y Villa La Cava, donde también se secuestraron prendas similares a las que portaban los autores del hecho.
Sobre ese sospechoso, los voceros señalaron que tiene dos antecedentes penales en la ciudad de Buenos Aires: uno por “encubrimiento” de junio de 2022 y otro por “hurto” ocurrido en mayo del 2023.
A su vez, otro de los prófugos fue identificado por los voceros con las iniciales A. E. R., alias “Pelusa”, de 20 años, quien, según los investigadores, posee similitudes físicas con uno de los asesinos que fue captado por las cámaras de seguridad de Villa Centenario.
“Pelusa”, de acuerdo al relevamiento policial, tuvo su último empleo formal en enero de 2023 en una empresa de seguridad informática.
El tercer buscado es un joven apodado “Baltazar” o “Barrita”, cuya identidad aún no se logró establecer.
“Se está atrás de los asesinos, esa es la tarea más importante y fundamental que se está realizando en este momento”, dijo Bullrich a radio Urbana Play.
También, en la puerta de su domicilio, la ministra ratificó que tenía “todos los datos de las personas que participaron”.