Cómo jugar al TEG: reglas, trucos y estrategias para ganar la batalla

El Plan Técnico y Estratégico de la Guerra (TEG) salió en 1976, pero aún hoy es uno de los juegos de mesa preferidos de los argentinos. "China ataca a Kamchatka", un clásico.
7 de diciembre 2020 · 11:25hs

Un mapamundi alternativo, ejércitos integrados por fichitas de colores, cartas que anuncian objetivos, dados movidos por el azar y la estrategia. Todo en el marco de partidas que duran largas horas. La primera edición del Plan Técnico y Estratégico de la Guerra, popularmente conocido como TEG, salió en 1976. Estaba basado en el juego de mesa llamado Risk, el cual es muy similar aunque poseen ínfimas diferencias, como la posesión de objetivos secreto que sí posee el juego.

El TEG es un juego de mesa estratégico del que pueden participar entre 2 a 6 jugadores o equipos. Está basado en un conflicto bélico. El tablero es un mapa dividido en 50 países y el fin es ocuparlos con los llamados ejércitos, que son las fichas del color que cada jugador elegirá, según el objetivo que le toque a cada uno (que será secreto) o el objetivo común, lo que se cumpla primero.

El éxito del juego hizo que, en 1982, la empresa Yetem, creadora del juego, lanzara una edición llamada TEG II, inspirada en la Guerra Fría. , utilizando 6 potencias para conquistar territorios. Pocos lo compraron y quienes lo hicieron no fueron felices. En 1995 apareció TEG La Revancha, versión mejorada del original, con más países, menos dados y nuevos elementos para poner en juego. Y le fue mejor. Por otro lado, se encuentran las variantes TEG de Los Negocios, TEG Independencia, basado en la independencia que deberían lograr los países latinoamericanos de la colonia española, TEG Cartas, una versión del juego pero hecha con naipes, y el TEG Junior, el cual está adaptado para que los más pequeños también sean parte de la diversión.

China ataca a Kamchatka

No todos los países del mundo del TEG existen como tales. Algunos son estados o zonas de países convertidas azarosamente en "países" en el "mundo tegiano".

Uno de los países más chicos del TEG pero más famosos es Kamchatka. Se trata de un península volcánica de 1250 kilómetros de longitud ubicada en el extremo oriente ruso. Tiene unos 402 mil habitantes, en su mayoría rusos, con una minoría de koryaks. La mayoría de los habitantes residen en la capital Petropávlovsk-Kamchatski. Dato llamativo: la parte volcánica de la península está inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1997.

Tan popular es el TEG que la frase "China ataca a Kamchatka" forma parte de los dichos populares. Hubo incluso una publicidad de pañales en donde los padres discutían a ver a quién le tocaba uidar al bebé y lo resolvían jugando al Plan Técnico y Estratégico de la Guerra.

Pañales Mimito "China ataca a Kamchatka" - Publicidad - 1995

Cómo se juega al TEG

El primer paso para organizar el juego es mezclar las 50 cartas que representan a los 50 países en el mapa y repartirlas en su totalidad a los jugadores. En el caso de que sobren, los participantes deberán tirar un dado y se darán al que saque el mayor número y al siguiente. Luego, cada uno deberá poner un ejército en cada país que le tocó y se devolverán las cartas a quien esté encargado de ellas para volver a utilizarlas más tarde. Cabe destacar que nunca puede haber dos ejércitos distintos en un solo país.

Por otro lado, se colocarán las cartas de los objetivos boca abajo en la mesa del juego y cada jugador levantará una sin mostrarsela a los demás, la cual decidirá cuál será el objetivo de cada persona. Las cartas sobrantes se guardan para no volver a usarlas en lo que resta de la partida.

Cada jugador tendrá dos objetivos y ganará la partida el primero que cumpla con uno de ellos.

Objetivos secretos: son los que se encuentran escritos en las tarjetas y pueden ser de ocupación o de destrucción.

Ocupación: se dará cuando en una carta se requiera ocupar cierta cantidad de países o continentes. Si hay más conquistados no hay problema, siempre y cuando estén los necesarios.

Destrucción: cuando un jugador debe destruir un color determinado será un objetivo de destrucción y este se dará como cumplido cuando dicho jugador elimina el último ejército de el color al cual debía destruir. Si un participante que no tiene esta tarea lo elimina antes, no podrá cumplirse el objetivo secreto por lo cual deberá acudir a realizar el objetivo común que es ocupar 30 países, lo cual no se comunicará a los demás jugadores.

En el caso de que el objetivo no pueda llevarse a cabo desde el primer momento (por no estar el color en juego o porque quien saca la tarjeta tiene dicho color), la tarea será destruir al jugador que estará a la derecha.

Objetivo común: todos los participantes podrán tener otra vía para ganar el juego y es ocupar 30 países del mapa. El primero que llegue a tomarlos, sin importar cuál sea el objetivo secreto, ganará el juego.

Dinámica del TEG

Todos los jugadores tiran uno de los dados y quien saque el mayor será el primero de la ronda, el que dará inicio al juego. Este distribuirá entre uno o varios de sus países 5 ejércitos que deben ubicarse estratégicamente para que estén bien defendidos. Los demás harán lo mismo siguiendo la ronda.

Cuando se haya terminado, se agregan 3 más siguiendo el orden anterior, habiendo sumado 8 ejércitos en total entre ambas rondas.

Una vez finalizada la distribución, comienza la batalla.

En cada turno, un jugador podrá atacar países ajenos o reagrupar los propios. Esta última acción será la última ya que una vez que se reagrupan fuerzas, que significa pasar ejércitos a países limítrofes unidos por las fronteras o por puentes sobre el agua, no se puede volver a atacar en dicha ronda.

ATAQUE DE PAÍSES AJENOS

Para que un país ataque al otro se tendrá en cuenta el total de ejércitos que tiene el país, menos uno. Es decir que si un país tiene un solo ejército, no tiene permitido atacar a otro. Sin embargo, a la hora de defenderse de un ataque todos los ejércitos tienen participación, por lo que podrán defenderse con un solo ejército.

Siempre se atacarán países que sean limítrofes.

Los ataques se realizarán con los dados que trae el juego. Entonces, el atacante debe anunciar a qué país atacará antes de jugar y luego toma hasta tres dados aunque tenga más de tres ejércitos, lo mismo hará el poseedor del país que será atacado.

1 ejército → 1 dado

2 ejércitos → 2 dados

3 ejércitos → 3 dados

4 ejércitos → 3 dados

5 ejércitos → 3 dados

(etcétera)

Cada uno tirará los dados al mismo tiempo y se compararán teniendo en cuenta el mayor de cada uno, el del medio de cada uno y el menor de cada uno. En el caso de que uno de los jugadores tenga uno o dos dados más que el otro, el más chico o este y el que le siguen no entrarán en juego. Con cada dado perdido, el jugador tendrá que extraer un ejército de su país y, en el caso de empate, ganará quien defendía las tierras.

El reglamento del TEG

Una vez finalizada una acción de ataque, el jugador puede volver a repetirla contra el mismo país o hacia otro. En el caso de que no quiera, podrá finalizar su ataque por esta ronda y proceder a reagrupar, o no, sus países mientras estos sean limítrofes y quede al menos un ejército en cada país. Al dar por terminado un ataque, si el jugador no ha conquistado ningún país, continúa el turno al siguiente jugador, pero si lo ha hecho debe solicitar una tarjeta de países. Por turno se obtendrá sólo una sin importar la cantidad de países que se hayan conquistado.

Dicha tarjeta tiene distintas formas de utilizarse. Antes, es necesario aclarar que si un jugador olvida pedirla cuando ya comenzó a jugar el siguiente jugador, ya no podrá obtenerla. Además, se otorgará una si un jugador conquistó al menos un país e hizo menos de tres canjes pero, si ya hizo 3 o más, deberá haber conquistado por lo menos 2 países en el turno.

Si un jugador obtiene una tarjeta y posee el país que marca la misma, podrá sumarle dos ejércitos sólo una vez en cualquier momento del juego. En el caso de que el país sea conquistado, el jugador podrá optar por sumarlos en ese momento. El jugador conservará la tarjeta hasta realizar un CANJE.

El CANJE se puede realizar en cualquier momento de la partida siempre que se cumplan los requisitos para el mismo. Cada carta tiene en ella un símbolo que puede ser un galeón, un globo o un cañón. Si un participante tiene tres cartas con el mismo símbolo o tres distintas, pueden canjearse por cierta cantidad de ejércitos que será determinada por las veces que se ha realizado un canje previamente. Es obligatorio canjear antes de llegar a las 6 tarjetas en mano.

1° canje→ 4 ejércitos

2° canje→ 7 ejércitos

3° canje→ 10 ejércitos

A partir del 4° canje se sumarán 5 ejércitos por vez.

Incorporación de ejércitos en el TEG

Ya finalizada la primera ronda, los jugadores tendrán la posibilidad de sumar ejércitos a sus países. Por lo que el orden de las acciones cambiará y en primer lugar se agregarán la fichas, luego se atacará y reagrupará y, por último se solicitarán las tarjetas de países.

Para adicionar ejércitos pueden darse tres razones:

Países ocupados: se contarán los territorios de los cuales un jugador tenga posesión y se divide a la mitad, lo que dará el número de ejércitos que podrán sumarse en cualquier parte del mapa (en países propios). Si el número es impar, se redondea para abajo.

Continentes ocupados: cada continente conquistado en su totalidad, otorga a un jugador la posibilidad de adquirir más ejércitos, sumados a los de los países, que se ubicarán en el continente ocupado:

Asia→ 7 ejércitos

Europa→ 5 ejércitos

América del Norte→ 5 ejércitos

América del Sur→ 3 ejércitos

África→ 3 ejércitos

Oceanía→ 2 ejércitos

Canje: teniendo en cuenta el funcionamiento de las tarjetas como fue mencionado anteriormente.

Pactos entre jugadores del TEG

Durante la partida, los participantes están habilitados a realizar pactos entre sí teniendo en cuenta sus propios objetivos. Para que esto se cumpla sin malentendidos, los pactos deben contarse en voz alta y un jugador puede preguntar en cualquier momento del juego cuáles son los pactos existentes.

Hay distintos tipos de pactos:

Entre países: cuando un jugador propone a otro no atacarse entre sí por un país u otro. El oponente puede o no aceptarlo.

De no agresión mundiales: cuando un jugador propone a otro no atarse entre sí a lo largo de todo el mapa.

Zona internacional: cuando un jugador tiene ocupado todo un continente excepto uno, le propone a quien posea a ese “uno” efectuar este pacto. Así, ambos países tendrán un país con más facilidad de conquistar porque se dejará sólo un ejército en él para que el jugador pueda ganarlo.

Pero como todo pacto, estos también pueden romperse, lo que se dará en distintas situaciones cuando una de las partes ya no quiera mantenerlo, el cual deberá esperar a que termine el turno de la otra parte para darlo por finalizado; o puede quebrarse si un país que no forma parte del mismo ocupa un país dentro de uno de ellos.

Teg de 2 ó 3 jugadores

Este juego mantiene su chispa cuando son muchas personas las que están jugando, ya que están en juego los objetivos secretos y también el común. Sin embargo solo 2 o 3 personas pueden jugar también, aunque cambiarán algunas reglas, debido a que el objetivo secreto puede cumplirse antes de comenzar a jugar, ya que al repartir las cartas se puede dar esta situación.

En este caso, los jugadores repartirán, una vez cada uno, un ejército en países cualquiera hasta lograr ocupar todo el mapa y luego, sumarán el 50% de los países como ejércitos, dispuestos como quieran. Entonces, el objetivo no será secreto, sino que habrá un objetivo común que será conquistar el 100% del mapa, es decir, los 50 países.

Ver comentarios

Las más leídas

Balearon el Heca: ataque a tiros frente al hospital donde estuvo internado Dylan Cantero

Balearon el Heca: ataque a tiros frente al hospital donde estuvo internado Dylan Cantero

Trágico siniestro: motociclista muere al chocar con un auto

Trágico siniestro: motociclista muere al chocar con un auto

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Dura sanción a jugador de Central Córdoba antes del desquite en cuartos de final del Reducido

Dura sanción a jugador de Central Córdoba antes del desquite en cuartos de final del Reducido

Lo último

Intiman a un candidato para que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Intiman a un candidato para que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Caren Tepp a Adorni: Dejen las batallas imaginarias y de pedirle sacrificios a los que ya no dan más

Caren Tepp a Adorni: "Dejen las batallas imaginarias y de pedirle sacrificios a los que ya no dan más"

Un soldado clave: Newells pierde al capitán para jugar este viernes ante Argentinos en La Paternal

Un soldado clave: Newell's pierde al capitán para jugar este viernes ante Argentinos en La Paternal

Intiman a un candidato para que deje de usar referencias libertarias sin autorización

La Libertad Avanza de Santa Fe denunció a Gabriel Chumpitaz por capitalizar el ideario y referencias clave del partido violeta. El postulante de Compromiso Federal aseguró que no cambiará su estrategia

Intiman a un candidato para que deje de usar referencias libertarias sin autorización

Por Javier Felcaro

Fiebre amarilla: advertencias en Rosario por el aumento de casos y el alto costo de la vacuna
La Ciudad

Fiebre amarilla: advertencias en Rosario por el aumento de casos y el alto costo de la vacuna

Santa Fe le contestó a Bullrich: No le pedimos plata a Nación, reclamamos lo que nos deben
Economía

Santa Fe le contestó a Bullrich: "No le pedimos plata a Nación, reclamamos lo que nos deben"

Agresión a un perro en Santa Fe: una figura del espectáculo denunció el hecho
La Región

Agresión a un perro en Santa Fe: una figura del espectáculo denunció el hecho

Familiares y trabajadores de la discapacidad tomaron la sede de la Andis en reclamo de respuestas
Información General

Familiares y trabajadores de la discapacidad tomaron la sede de la Andis en reclamo de respuestas

Una bicicleta robada y la conmovedora historia por la cual su dueña busca recuperarla
Policiales

Una bicicleta robada y la conmovedora historia por la cual su dueña busca recuperarla

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Balearon el Heca: ataque a tiros frente al hospital donde estuvo internado Dylan Cantero

Balearon el Heca: ataque a tiros frente al hospital donde estuvo internado Dylan Cantero

Trágico siniestro: motociclista muere al chocar con un auto

Trágico siniestro: motociclista muere al chocar con un auto

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Suspendieron las clases en una escuela tras la denuncia de violencia sexual entre alumnos

Dura sanción a jugador de Central Córdoba antes del desquite en cuartos de final del Reducido

Dura sanción a jugador de Central Córdoba antes del desquite en cuartos de final del Reducido

En Central se preparan para vivir un domingo y jugar un partido con el corazón en la mano

En Central se preparan para vivir un domingo y jugar un partido con el corazón en la mano

Ovación
GER se juega el pase a las semifinales del Regional del Litoral
Ovación

GER se juega el pase a las semifinales del Regional del Litoral

GER se juega el pase a las semifinales del Regional del Litoral

GER se juega el pase a las semifinales del Regional del Litoral

Franco Colapinto cerró el único ensayo libre en Austin delante de su compañero Pierre Gasly

Franco Colapinto cerró el único ensayo libre en Austin delante de su compañero Pierre Gasly

Qué jugador titular de Central se queda afuera del partido del domingo ante Platense

Qué jugador titular de Central se queda afuera del partido del domingo ante Platense

Policiales
Detuvieron a dos sospechosos de vender droga en la zona sur de Rosario
Policiales

Detuvieron a dos sospechosos de vender droga en la zona sur de Rosario

Una bicicleta robada y la conmovedora historia por la cual su dueña busca recuperarla

Una bicicleta robada y la conmovedora historia por la cual su dueña busca recuperarla

Ataque al Heca: Javkin dijo que los autores dejaron una nota vinculada a Dylan Cantero

Ataque al Heca: Javkin dijo que los autores dejaron una nota vinculada a Dylan Cantero

Un exempleado de la Cámara de Diputados de la Nación fue condenado por traslado de éxtasis

Un exempleado de la Cámara de Diputados de la Nación fue condenado por traslado de éxtasis

La Ciudad
Fiebre amarilla: advertencias en Rosario por el aumento de casos y el alto costo de la vacuna
La Ciudad

Fiebre amarilla: advertencias en Rosario por el aumento de casos y el alto costo de la vacuna

Campaña de prevención contra el cáncer de mama en el Castagnino

Campaña de prevención contra el cáncer de mama en el Castagnino

Día de la Madre: tarde de sábado especial en el Paseo del Siglo

Día de la Madre: tarde de sábado especial en el Paseo del Siglo

Psicología: cómo animarse a tomar decisiones cuando parece imposible

Psicología: cómo animarse a tomar decisiones cuando parece imposible

El dilema de Diego Santilli tras reemplazar a Espert: ¿Me pelo o no me pelo?
Política

El dilema de Diego Santilli tras reemplazar a Espert: "¿Me pelo o no me pelo?"

Una aerolínea perdió a un perro y la Justicia determinó que la indemnización equivale a una valija
Información Gerneral

Una aerolínea perdió a un perro y la Justicia determinó que la indemnización equivale a una valija

Psicología: cómo animarse a tomar decisiones cuando parece imposible
Salud

Psicología: cómo animarse a tomar decisiones cuando parece imposible

Tapar las patentes, un ardid recurrente entre los motociclistas para evadir infracciones

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tapar las patentes, un ardid recurrente entre los motociclistas para evadir infracciones

Trágico siniestro: motociclista muere al chocar con un auto
LA CIUDAD

Trágico siniestro: motociclista muere al chocar con un auto

Detuvieron a un hombre en Carcarañá por abuso sexual de una joven con discapacidad
La Región

Detuvieron a un hombre en Carcarañá por abuso sexual de una joven con discapacidad

Disparos en barrio Ludueña: un hombre de 38 años fue baleado en la cara
Policiales

Disparos en barrio Ludueña: un hombre de 38 años fue baleado en la cara

Quién es Walter Graziano, el economista denunciado de acoso por Agustina Peñalva
Información General

Quién es Walter Graziano, el economista denunciado de acoso por Agustina Peñalva

Milei se volvió a poner nervioso y se sacó con un periodista otra vez
Política

Milei se volvió a poner nervioso y se sacó con un periodista otra vez

Fentanilo: Rosario se movilizó para pedir justicia por las víctimas

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Fentanilo: Rosario se movilizó para pedir justicia por las víctimas

Estudia en la UNR y ganó una beca para visitar la sede de la UE en Bélgica
La Ciudad

Estudia en la UNR y ganó una beca para visitar la sede de la UE en Bélgica

Incendios en las islas: revocaron el sobreseimiento de más de 40 imputados

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Incendios en las islas: revocaron el sobreseimiento de más de 40 imputados

El Ministerio de Educación investiga un presunto caso de abuso en una escuela
La Ciudad

El Ministerio de Educación investiga un presunto caso de abuso en una escuela

El tiempo en Rosario: viernes gris, ventoso y con chances de tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes gris, ventoso y con chances de tormentas

Una luz alteró al ganado y el caso fue declarado de seguridad nacional
La Región

Una luz alteró al ganado y el caso fue declarado de seguridad nacional

Piden 18 años de prisión para una mujer por la desaparición de un albañil

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden 18 años de prisión para una mujer por la desaparición de un albañil

Durán Barba se la juega y da un contundente pronóstico para las elecciones
Política

Durán Barba se la juega y da un contundente pronóstico para las elecciones

Balearon el Heca: ataque a tiros frente al hospital donde estuvo internado Dylan Cantero
Policiales

Balearon el Heca: ataque a tiros frente al hospital donde estuvo internado Dylan Cantero

San Lorenzo: intensa búsqueda de un adolescente de 15 años que cayó al río Paraná
La Región

San Lorenzo: intensa búsqueda de un adolescente de 15 años que cayó al río Paraná

Central: los jugadores que le generan dudas a Holan para definir el equipo ante Platense

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: los jugadores que le generan dudas a Holan para definir el equipo ante Platense