El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, apuntó contra las prepagas y aseguró que “le están declarando la guerra a la clase media”, luego de los aumentos que realizaron desde que asumió el Gobierno de Javier Milei.
El ministro de Economía aseguró que va a hacer "todo" lo que esté a su alcance para defenderla. Las salvajes subas en las cuotas a la medicina prepaga se dan desde enero gracias al DNU del presidente Milei
El ministro de Economía, Luis Caputo, giró más fondos en mayor por una suba estacional en el impuesto a las ganancias.
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, apuntó contra las prepagas y aseguró que “le están declarando la guerra a la clase media”, luego de los aumentos que realizaron desde que asumió el Gobierno de Javier Milei.
“Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media. Nosotros desde el gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media”, expresó el funcionario a través de su cuenta de X.
r
De esta manera, el titular del Palacio de Hacienda cuestionó nuevamente a las prepagas por las subas en el valor de las cuotas, debido a que el viernes pasado expresó que Argentina está "significativamente mejor de lo que todos pronosticaban" ya que logró bajar la inflación, aunque marcó que a estas empresas de medicina "se les recontra fue la mano con los aumentos".
En esta línea, en diálogo con TN, contó que hubo una reunión con las compañías y advirtió que "de alguna manera habrá que hacerlos competir y entender que es parte de un cambio cultural".
Entretanto, y gracias al DNU que firmó el presidente Javier Milei, las empresas de medicina prepaga realizarán en abril el cuarto aumento en sus cuotas de 2024 y, nuevamente, será por encima de la inflación: se ubicará entre el 15% y el 20%, según la determinación que tome cada empresa.
Este incremento se suma a los establecidos en enero (40% en promedio), febrero (27%), marzo (20%) y abril (entre el 15% y el 20%). De esta manera, el total acumulado superará el 100% por ciento en lo que va del año.
La suba a los afiliados se debe a que en el decreto de necesidad y urgencia 70/2023, que el presidente Javier Milei anunció a fines el año pasado, habilitó la desregulación y dispuso la creación de un nuevo impuesto.
Por Florencia O’Keeffe