El dueño de Tesla y Space X, Elon Musk, y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmaron un acuerdo para crear un plan de conexión satelital que beneficiará a 19.000 escuelas de la Amazonia y un programa de monitoreo medioambiental de la selva amazónica. El contrato será implementado por SpaceX mediante más de 3.000 satélites Star Linx.
Tras una reunión que ambos mantuvieron en un hotel de San Pablo, Musk consideró “muy buena” por razones “educativas y ambientales” la idea de que su red de satélites Starlink conecte a 19.000 escuelas rurales y monitoree la deforestación de la Amazonia. Bolsonaro, en tanto, llamó a Musk “mito de la libertad” y afirmó que cuenta con el emprendedor y magnate para mostrar “cómo preservamos la Amazonia”. “Y para mostrar cuánto mal nos causan los que difunden mentiras sobre esa región”, agregó el mandatario. Bolsonaro ha sido acusado por la UE de descuidar la selva amazónica y permitir que sea deforestada, así como por graves incendios forestales. Brasilia sostiene que las acusaciones de Bruselas son una excusa encubierta con una causa noble para no firmar el Tratado de Libre Comercio entre la UE y el Mercosur. "El Amazonas está en el corazón de todo el mundo. Y esa es su oferta, incluyendo llevar Internet a toda la región. Esto es muy bienvenido. Y, con ello, mostramos al mundo la verdad sobre esa región tan codiciada, y no solo hoy, por otros países. Llevando la verdad, mostraremos que la Amazonia está preservada", explicó Bolsonaro.
En su primer viaje oficial a Brasil, Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, se reunió, además de con el presidente Bolsonaro, con los ministros Fábio Faria, de Comunicaciones, y Carlos França, de Asuntos Exteriores, entre otros, para tratar el acuerdo sobre conectividad en la Amazonía y las escuelas rurales. Es clave para este proyecto el uso de satélites de órbita baja de Starlink, una empresa de SpaceX, para llevar Internet a 19.000 escuelas rurales.
El encuentro, que incluyó una conferencia de Musk sobre las tecnologías de monitoreo y vigilancia de la Amazonia por satélite y otros temas relacionados con la conectividad, se celebró en la ciudad Porto Feliz, del estado de San Pablo. El ministro Faria mantiene una agenda de reuniones con Musk desde finales del año pasado. En noviembre, Faria se reunió con Musk en Estados Unidos. "Hablamos de los proyectos de conectividad en noviembre. Los satélites detectan incluso el ruido de las motosierras, lo que ayuda a saber si hay actividad ilegal en el Amazonas. El objetivo es proteger el Amazonas. Musk es un apasionado de llevar Internet a las comunidades rurales e indígenas", dijo el ministro durante una rueda de prensa.
SpaceX y el gobierno brasileño se asocian para utilizar más de 3.000 satélites para llevar Internet a la Amazonia. "Musk vino a Brasil porque quiere ayudar a preservar el medio ambiente y ayudar a la educación", dijo Faria. El empresario no habló con la prensa. Se realizó un simulacro en el jardín del hotel Fasano Boa Vista con un satélite que Musk llevó a Brasil. "Me sentí muy honrado por la presencia de Musk aquí", dijo Bolsonaro. "Es muy bienvenido traer la conexión al Amazonas. Queremos mostrar que el Amazonas se conserva y también desarrollarlo".
El encuentr generó una alta expectativa, lo que se evidenció no solo por la enorme cantidad de periodistas que esperaron fuera del hotel donde se hizo la reunión, sino también porque la etiqueta #BolsonaroMusk fue la primera tendencia en Brasil en Twitter.
Musk, un empresario innovador y exitoso presidente ejecutivo de SpaceX y de Tesla, es la persona más rica del mundo, según la revista Forbes. El mes pasado anunció la compra de Twitter, por la que ofreció 44.000 millones de dólares, pero después dejó esa posibilidad en suspenso.
Tasso Azevedo, coordinador de Mapbiomas, un consorcio de ONGs, universidades y 'startups' que utiliza imágenes satelitales para rastrear la destrucción de la selva, calificó de “fantástico” el plan de conectar escuelas con Internet, pero remarcó que "monitorear la deforestación no tiene mucho sentido, porque ya se hace en Brasil con excelencia. Lo que falta es acción, no monitoreo", agregó.
Los datos del Sistema de Alerta de Deforestación (SAD) del Instituto del Hombre y del Medio Ambiente de la Amazonia (Imazon) detectaron la tala de 1.197 km² de bosque en la Amazonia en abril, un 54% más que lo registrado en el mismo mes de 2021. "Con esto, la región tuvo el peor abril de los últimos 15 años, desde que el instituto comenzó a monitorear por satélite en 2008. El área de bosque del tamaño de la ciudad de Río de Janeiro fue puesta en el bioma", evalúa Imazon.
A su llegada a Brasil en su avión privado, Musk se había declarado “súperanimado” de estar en el gigante sudamericano para lanzar el Starlink. El jueves Bolsonaro había revelado que tenía prevista una reunión de carácter “reservado” en San Pablo “con una persona muy importante que es reconocida en todo el mundo”.
Denuncia de ex aeromoza
Elon Musk rechazó una denuncia por conducta sexual inapropiada de una aeromoza contratada por SpaceX que trabajó en su avión privado en 2016.
Un informe de Business Insider señaló que SpaceX pagó a la mujer 250.000 dólares de indemnización en 2018 a cambio de que aceptara no presentar una demanda. El informe se basó en el relato de una amiga de la azafata, que dijo que ésta le contó el incidente poco después de que ocurriera. Dice que la azafata fue “obligada” a firmar un acuerdo de no divulgación que le prohíbe hablar del pago o cualquier otra cosa sobre Musk o SpaceX.
Musk respondió por Twitter: “En mis 30 años de carrera, incluyendo toda la era MeToo, no hay nada que denunciar, pero, en cuanto digo que tengo la intención de restaurar la libertad de expresión en Twitter y votar por los republicanos, de repente sí”
Musk está negociando la compra de Twitter. También citó un tuit suyo de 2021 en el que decía que si alguna vez había un escándalo sobre él, debería llamarse “Elongate. Por fin podemos usar Elongate como nombre de escándalo. Es un poco perfecto’.
Según el informe periodístico, la aeromoza, que había recibido formación para dar masajes a Musk, dijo que éste se expuso ante ella durante un masaje, le frotó la pierna y le ofreció comprarle un caballo a cambio de un masaje erótico. Horas antes de que se publicara el informe de Business Insider, Musk tuiteó que antes había votado por los demócratas, pero que ahora votaría por los republicanos e insinuó que la izquierda lanzaría una “campaña de trucos sucios’’ contra él. Musk ofreció comprar Twitter por 44.000 millones de dólares, pero dijo que el acuerdo no puede seguir adelante hasta que la compañía proporcione información sobre cuántas cuentas son spam o bots.