Bariloche renace de las cenizas tras la erupción del volcán chileno Calbuco

La encantadora ciudad de Bariloche, enclavada en un paradisíaco rincón de la provincia de Río Negro se recupera del “magma mediático” que estuvo a punto de arruinar su temporada turística.
16 de mayo 2015 · 01:00hs

La encantadora ciudad de Bariloche, enclavada en un paradisíaco rincón de la provincia de Río Negro se recupera del “magma mediático” que estuvo a punto de arruinar su temporada turística invernal el 22 de abril último, cuando la inesperada erupción del volcán chileno Calbuco arrojó una tenue nube de cenizas sobre esa región, que duró entre dos y tres días, pero estuvo muy lejos de la lluvia de arena que provocó el volcán Puyehue en 2011, como informaron algunos medios porteños de alcance nacional, según precisan las autoridades locales y los sectores ligados al turismo.

   “Una pasajera me preguntó qué pasaba con las cenizas y cuando le dije que no pasaba nada, me preguntó entonces qué iba a hacer con el barbijo” que ella había traído, confió ayer Lucila Seeber, la relacionista pública del imponente Hotel y Resort Llao Llao, a La Capital.

Néstor Isidro Pérez Salas, mejor conocido como “El Nini”, fue detenido el pasado 22 de noviembre en Culiacán, Sinaloa.

La caída de "El Nini", jefe de sicarios del cartel que manejan "Los Chapitos"

La ceremonia de distinción realizada en la Boca y presidida por el director de la guía gastronómica, Gwendal Poullennec.

Restaurantes porteños y mendocinos ingresaron a la prestigiosa Guía Michelin

   La pasajera, una típica turista de clase media alta, preguntaba desde los impresionantes pasillos enfundados en madera de ciprés del hotel más emblemático de esta ciudad algo que se contrastaba con una realidad que se hacía evidente con sólo mirar por la ventana y caminar por esta pintoresca ciudad de más de 130 mil habitantes: las cenizas del volcán trasandino Calbuco sólo cayeron un par de días, lo que obligó a cerrar el primero de ellos el pequeño aeropuerto internacional y a limpiar enseguida las calles y casas, pero esto no tuvo ningún punto de comparación con la dramática situación vivida por ellos en 2011 con las erupciones del Puyehue.

   “En 2011 llovía arena. Yo saqué más de un camión de arena de mi casa. El resto la dejé en el jardín y a los seis meses hizo de fertilizante y ya estaba todo verde”, contó Leonardo Tiberi, un periodista de la ciudad bonaerense de Villa Ramallo y director de Prensa del Emprotur, el ente municipal de turismo de Bariloche.

   “Estamos en una zona volcánica y tenemos que acostumbrarnos a que pueden pasar cosas como las del Puyehue en 2011, que nos puso a prueba. Pero eso también nos unió y nos hizo más solidarios porque antes estábamos acostumbrados a ir del trabajo a la casa y a encerrarnos, en cambio lo del Puyehue nos obligó a abrirnos y a juntarnos para limpiar la cenizas, en una acción muy solidaria”, advierte Fabián Szewczuk, el secretario de Turismo de Bariloche.

   En realidad, así como las cenizas del Puyehue arrasaron Bariloche y gran parte de las localidades cordilleranas que viven del turismo, una vez que se recuperaron del fenómeno esa misma materia volcánica fertilizó sus jardines, campos y bosques. La leve lluvia de cenizas del Calbuco del 22 y 23 de abril casi ni se notó en esta ciudad, que increíblemente sufrió el efecto de la desinformación de gran parte del resto del país, que sumado a la temporada baja de mayo, hicieron bajar las reservas hoteleras en forma preocupante.

   “Este año confluyeron una serie de factores porque lo de las cenizas sólo fueron dos días. Hubo otros como que estamos en un año electoral y la coyuntura económica de Brasil. Otro problema fue que cuando apareció lo de las cenizas las empresas cancelaron las reservas para congresos y todo el turismo corporativo, sin saber realmente qué pasaba, porque la gente en general no tiene ni idea de la situación; muchos creen que el volcán está al lado de Bariloche. Hoy estamos en un 34 por ciento de ocupación hotelera, cuando el año pasado a esta altura teníamos un 38”, abundó el secretario de Turismo de apellido ucraniano.

   En realidad, más allá de las campañas mediáticas de algunos medios en un año electoral, a la temporada baja de mayo, cuando bajan las reservas y los precios, este efecto paranoico del volcán Calbuco hizo también bajar los valores de los hoteles y éste parece el mejor momento para venir a Bariloche, donde el impresionante Llao Llao, “uno de los mil lugares para conocer antes de morir”, tiene promociones en las que bajó el altísimo precio de sus habitaciones, donde ahora uno puede dormir en una standard para dos personas por 1.345 pesos por noche.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Lo último

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Sólo el 14 % de las ejecuciones destinadas a la provincia por la administración federal llegaron al departamento Rosario. "El gobierno de Alberto Fernández actuó según su afinidad política", señalaron en la Intendencia
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Ovación
Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Policiales
La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

La Ciudad
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Por Claudio Berón

POLICIALES

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei
Política

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Política

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos