Franco Colapinto cerró en la 19ª posición los primeros ensayos libres en el circuito callejero de Marina Bay, donde el domingo se disputará la 18ª fecha de la temporada 2025 de Fórmula 1, el GP de Singapur, desde las 9 hora argentina. A las 10 de este viernes será el segundo ensayo.
La actuación de Franco Colapinto en la FP1
El argentino hizo una muy buena primera media hora de práctica, siempre en comparación con su compañero Pierre Gasly, siendo más rápido que el francés en cada intento.
Pero después alteraron el plan de trabajo de ambos, el argentino fue primero a los boxes y salió bastante antes a marcar registro con gomas blandas. Y en mejor condición de pista el francés lo superó en casi un segundo, cuando ya Colapinto había vuelto al neumático duro.
Ahí Colapinto tuvo algunos excesos, saliéndose de los límites de pista en más de una ocasión.
La FP2 será en condiciones de carrera, ya de noche, y por lo tanto ofrecerá otros parámetros, aunque los Alpine están atrás, más allá del 13° puesto de Gasly.
>>Leer más: Otra sugestiva señal de continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/F1/status/1974061532267819464&partner=&hide_thread=false
Todo lo que pasó en la FP1 en Singapur
Aún con luz natural, los libres 1 se iniciaron con la mayoría saliendo rápido a la pista y lo hicieron con gomas duras, que seguramente será muy usada durante la carrera, donde todo el mundo apuesta a una parada.
Pierre Gasly y Franco Colapinto salieron uno detrás de otro. Y en la primera referencia de ambos el argentino le sacó más de siete décimas. El francés hizo 1m 38,415s y el argentino 1m 37,703s.
Mejoraron ambos en la segunda vuelta cronometrada, pero de nuevo mejor Colapinto, que marcó 1m 35,349s contra 1m 36.078s, 729 milésimas más rápido.
Entonces Oscar Piastri era el más rápido, con 1m 33,239s. O sea que los Alpine en esos primeros intentos quedaban a más de dos segundos.
Para el tercer giro cronometrado, Franco volvería a bajar a 1m 34,695s y Gasly abortaría sus dos siguientes intentos, el último provocando una bandera amarilla por bloqueo.
Fernando Alonso, con goma media, se pondría adelante con 1m 32,591s.
Colapinto venía haciendo una gran vuelta para el cuarto intento pero se pasó de largo en la última curva, excediendo los límites de pista, y no pudo mejorar,
Gasly sí lo haría inmediatamente, para su mejor vuelta en 1m 34,565s, apenas 90 milésimas más veloz que el tiempo anterior del argentino, que fue guardado en los boxes.
Lando Norris se colocaba primero, con duras, en 1m 32,492s, dos segundos más rápido que los Alpine.
Pero Gasly, que siguió en pista con la misma goma dura, señalaría 1m 33,639s, a 1,146s de la cima, un segundo más rápido que Colapinto, que seguía en boxes. Recién ahí el francés fue a los pits, tras media hora de entrenamiento.
>>Leer más: Franco Colapinto y las nuevas señales
Alonso volvía a sorprender, señalando 1m 32,054s, con las medias. Aunque el otro español, Carlos Sainz, sorprendería más con 1m 31,812s, también con gomas medias pero nuevas.
Lance Stroll sería entonces el primero en colocar goma blanda, pero no fue más rápido que los españoles. A 25' del final Colapinto hizo lo mismo, como varios otros pilotos.
El argentino mejoría su registro, en 1m 33,601s, apenas 38 milésimas del tiempo marcado por Gasly con las duras. Y quedaba a 2,335s del mejor, que pasaba a ser Charles Leclerc, con 1m 31,266s. Muy lejos, por cierto.
Colapinto fue entonces de nuevo a los pits, le tocaron la carga delantera y volvió a la pista. Haría su mejor tiempo en 1m 33,323s y Gasly, con goma nueva blanda, bajaría a 1m 32,837s primero y a 1m 32,378s después.
A partir de ahí Colapinto volvió a la goma dura nueva y por lo tanto ya no mejoría sus tiempos. Solo terminó delante de Alex Albon, que no pudo hacer la práctica por un principio de incendio en el Williams.
Fernando Alonso se quedaría al final con lo mejor del día, con 1m 31,116s.