Franco Colapinto está picante. No se esperaba otra cosa de él en México, donde está recibiendo el apoyo incondicional de los fanas locales y del numeroso grupo de argentinos presentes en el Hermanos Rodríguez. Todo después de la rebeldía de Austin que continuó ahora, con indicios, declaraciones y, sobre todo y lo más importante, otra sólida actuación en la pista.
Tuvo razón Colapinto en calificar este viernes como uno de los mejores a nivel personal desde que volvió a la Fórmula 1 y por lo tanto con Alpine. En Zandvoort, después de la tremenda presión que le metió Flavio Briatore, se despachó con un 9º puesto en los libres.
Y ahora, después de la postura del equipo en Austin, con la orden primero y la declaración posterior a la estupenda superación de Colapinto sobre Gasly después, el argentino respondió de la mejor manera en el asfalto azteca.
Una verdadera prueba la FP1 para Franco Colapinto
Era una verdadera prueba la primera práctica para Colapinto. Porque esta vez le tocaba a Paul Aron subirse al Alpine de Pierre Gasly y no había que darle ningún resquicio. No era permitido finalizar detrás del estonio, como por ejemplo lo hizo Yuki Tsunoda con el inglés Arvid Lindblad. Y no solo no lo hizo, dejándolo a más de medio segundo, sino que terminó la tanda en un muy buen 9º lugar, a menos de un segundo de Charles Leclerc.
Aron, aquél al que Briatore lo subió a la estatura de candidato a subirse a la butaca de Colapinto, de nuevo no dio la talla, por si alguna duda quedaba.
>>Leer más: Franco Colapinto hizo bien los deberes en el viernes de México, con los Alpine lejos
Y después llegó la tanda real, la que involucró a todos los pilotos titulares. Y si bien fue cierto que Gasly la empezó con problemas, además de no haber ensayado en el primer turno, a la hora de las comparaciones en serio Colapinto lo superó igual de claro.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/F1/status/1981808948249604350&partner=&hide_thread=false
Por delante de Gasly todo el tiempo
En los simulacros de clasificación, no solo fue casi medio segundo más rápido que Gasly, sino que en el segundo intento personal también fue más veloz que el francés, pese a no mejorar.
Lo mejor vendría después, en esa parte del ensayo que no queda reflejado en las estadísticas oficiales. Fue en los últimos 20 minutos, donde se probó ritmo de carrera con tanques llenos.
Colapinto salió con las mismas gomas blandas, mientras que Gasly calzó las medias que probó al inicio de la FP2 (a propósito, en ese tramo también fue más rápido el argentino).
>>Leer más: La historia de Nicolás Varrone: el amigo de Colapinto que competirá en la Fórmula 2 en 2026
Se suponía que Gasly debía andar mejor, sobre todo después de los primeros intentos. Pero no fue así. El francés se fue cayendo a pedazos vuelta a vuelta y el argentino mejoró tanto que en la última hizo casi el mismo registro que en la primera, que fue la mejor de todas, mientras le sacaba entre 7 décimas y 1 segundo y medio por giro.
Por supuesto, la realidad es que los Alpine están en el fondo. De hecho, Colapinto terminó a casi 3 décimas de Oliver Bearman, que lo precedió.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/F1/status/1981861511703273736&partner=&hide_thread=false
La comparación con la punta
Mientras en Red Bull vienen invirtiendo en actualizaciones prácticamente carrera a carrera para darle la chance a Max Verstappen de defender sus títulos, hace rato que Alpine abandonó el 2025.
Es más, si el auto de Colapinto corre sin tocar una pieza, llevará nada menos que seis carreras sin cambios en la unidad de potencia. A Gasly se la cambiaron en Monza. Por eso no hay mayores expectativas de poder atrapar los soñados primeros puntos para el argentino.
En el mientras tanto, Colapinto tiene que seguir haciendo lo que hace, cada vez más seguro de que su continuidad el año que viene es un hecho, más allá de que se demore su oficialización.
Y lejos de recoger el barrilete luego del reto público de Alpine, se vio en México a un Colapinto decidido a hacer huella. Así lució un buzo con la inscripción “llamen a los rebeldes”. Así declaró que la historia no la escriben los cobardes, cuando lo compararon con uno de sus ídolos, Carlos Reutemann, luego de su rebeldía en Brasil 81. Y así aseguró que pone “garra y huevo” para cumplir su sueño de permanecer en la F-1.
En la primera salida a pista luego del sorpasso magistral de Austin no hizo más que poner todo eso en práctica.