El aumento de casos de tos convulsa obliga a la vigilancia en Rosario

Es una enfermedad respiratoria muy contagiosa que puede traer severas complicaciones. Ya hubo cuatro muertos en el país. Cuál es la situación local

24 de octubre 2025 · 19:09hs

Hablar sobre coqueluche, tos convulsa o tos ferina parece raro en estos tiempos, pero lo cierto es que en el mundo se está dando un incremento de contagios. En la Argentina, distintas entidades de salud advirtieron sobre cuatro casos fatales (niños menores de dos años) en las últimas semanas, y un brote en el sur del país. En lo que va del 2025 los reportes a nivel nacional triplican a los de 2024. El aumento "es sostenido", señalaron desde la Sociedad Argentina de Pediatría. La mayoría de los contagios, en este momento, se da en menores de 5 años y entre ellos, en menores de 6 meses. Pero puede afectar a personas de cualquier edad.

La enfermedad, provocada por una bacteria, se presenta con tos persistente, dificultad respiratoria y vómitos luego de la tos. En general los pacientes no tienen fiebre.

La caída en las tasas de vacunación es una de las principales causas del aumento de casos de un problema de salud que había sido controlado por décadas. En junio de este año la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó un alerta epidemiológica ante el aumento de diagnósticos de coqueluche en varios países de Latinoamérica, y también por la disminución de las coberturas de vacunación. Lo mismo hizo el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

Panorama en Santa Fe y Rosario

En Santa Fe, en 2024 se notificaron 275 casos y se confirmaron 5. En lo que va del año se informaron 121 pacientes sospechosos de tener la enfermedad y se confirmaron diez.

En Rosario, los sistemas de vigilancia en los efectores públicos y privados están muy activos en relación a esta enfermedad desde fines de 2024 cuando hubo, en pocas semanas, tres casos en la ciudad. La tos convulsa, para la que hay vacunas, es muy contagiosa y puede ser mortal si surgen complicaciones. Los síntomas pueden confundirse con algunas virosis, por eso es importante que los profesionales de la salud estén atentos.

>> Leer más: Virus respiratorios en primavera: aumentaron consultas e internaciones en la población infantil

coqueluche vacunas

Qué pasa en Rosario

En diálogo con La Capital, Juan Herrmann, médico epidemiólogo y sanitarista, director de Planificación Epidemiológica de la Secretaría de Salud municipal, explicó cuál es el panorama: "Siempre es de esperar que haya algún caso. No estamos en alerta en Rosario, pero si mantenemos la vigilancia. El alerta se da cuando los casos superan lo que se espera para la temporada. Por ahora no está ocurriendo eso en nuestra zona".

"La vigilancia es continua, y estamos dentro de lo esperado. Analizamos la situación todas las semanas, y tenemos alertas en otras jurisdicciones; el objetivo es captar casos a tiempo para evitar que se produzcan brotes", dijo el especialista.

En cuanto a la vacunación, Herrmann instó a las familias a que se acerquen a cualquier vacunatorio para aplicarles a los niños las dosis correspondientes de acuerdo al calendario. Si bien la caída en el cumplimiento no es la única causa del regreso de ciertas enfermedades, "es uno de los grandes determinantes".

"La vacuna está disponible en todos los efectores de la red municipal y provincial. Es una vacuna que debe repetirse tres veces en el primer año de vida y luego requiere refuerzos. En la mujer embarazada se coloca en la segunda mitad del embarazo. Y los trabajadores de salud también deben vacunarse", enfatizó Herrmann.

Algunas alarmas

En 2024 se encendieron las alarmas en la ciudad: un bebé de un mes, cuya mamá no había sido vacunada, tuvo que ser internado en un efector provincial. Una niña de tres años también debió ser ingresada, en este caso a un sanatorio privado rosarino. El tercer paciente fue un chico de 10 años que fue tratado de manera ambulatoria. Todos evolucionaron bien.

Ahora, casi finalizando el mes de octubre de 2025 el foco grande, a nivel país, está en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, donde se registra un brote de coqueluche desde julio, con 66 casos confirmados hasta mediados de octubre sobre un total de 333 afectados en todo el país, según el Ministerio de Salud de la Nación.

Qué es la coqueluche o tos ferina

La Sociedad Argentina de Pediatría detalla que la coqueluche o tos convulsa es una enfermedad infecciosa, de presentación aguda, causada por la bacteria Bordetella pertussis. La vigilancia epidemiológica, el manejo adecuado de brotes y el mantenimiento de altas coberturas de vacunación "son fundamentales para su prevención".

Es una enfermedad que afecta, en primera instancia, las vías aéreas superiores, y luego progresa hacia la tos. Se caracteriza por una respiración forzada y es habitual que aparezcan vómitos luego de toser. En los lactantes pueden aparecer apneas y un color en la piel característico de la falta de aire. La fiebre no suele ser síntoma principal. En la mayoría de los casos es leve o no hay. Si la persona está vacunada, en general la tos crónica desaparece a los diez días. En casos más graves, en quienes no recibieron vacunas, puede obligar a una internación del paciente.

tos niña coqueluche

Aislamiento y tratamiento

Las personas sintomáticas deben aislarse de los lugares habituales donde desarrollan sus actividades, una vez confirmado el diagnóstico hay que indicar antibióticos, generalmente azitromicina. Pueden ser otros (eritromicina, claritromicina, por ejemplo) pero eso lo definirá el médico, que también determinará el tiempo del tratamiento y dosis.

Se debe administrar la medicación en todos los casos confirmados y en contactos estrechos, cualquiera sea la edad o el estado inmunitario.

Para confirmar la enfermedad, es necesario tomar una muestra de secreciones respiratorias y/o suero. Actualmente la PCR en secreciones nasofaríngeas es el método más utilizado.

Vacunas que la evitan

La coqueluche es una enfermedad grave que se puede evitar con vacunas disponibles en forma gratuita. ¿Cuál es el esquema que protege a chicos y grandes?

El esquema de vacunación tiene tres dosis durante el primer año de vida (2, 4 y 6 meses, vacuna quíntuple celular). Luego requiere refuerzo entre los 15 y 18 meses (quíntuple celular) y a los 5, 6 años (triple bacteriana celular). A los 11 años debe colocarse nuevamente la triple bacteriana acelular.

En cada embarazo también debe colocarse la triple bacteriana acelular que protegerá al bebé hasta los dos meses. Es fundamental que las embarazadas se vacunen porque justamente suele ser una enfermedad más severa en los recién nacidos.

Ver comentarios

Las más leídas

Aldosivi pedirá la quita de puntos a un rival y podría beneficiar a Newells

Aldosivi pedirá la quita de puntos a un rival y podría beneficiar a Newell's

Jóvenes en moto balearon una ferretería en Empalme Graneros

Jóvenes en moto balearon una ferretería en Empalme Graneros

De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo

De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo

Cortaron la autopista a Córdoba por un choque fatal en Cañada de Gómez

Cortaron la autopista a Córdoba por un choque fatal en Cañada de Gómez

Lo último

La Copa Argentina ya tiene al otro finalista que acompaña a Argentinos Juniors

La Copa Argentina ya tiene al otro finalista que acompaña a Argentinos Juniors

Los hinchas de Central tienen una invitación que no pueden perderse en la Sede Fundacional

Los hinchas de Central tienen una invitación que no pueden perderse en la Sede Fundacional

Franco Colapinto: después de la rebeldía de Austin, un viernes sólido en el Hermanos Rodríguez

Franco Colapinto: después de la rebeldía de Austin, un viernes sólido en el Hermanos Rodríguez

El aumento de casos de tos convulsa obliga a la vigilancia en Rosario

Es una enfermedad respiratoria muy contagiosa que puede traer severas complicaciones. Ya hubo cuatro muertos en el país. Cuál es la situación local

El aumento de casos de tos convulsa obliga a la vigilancia en Rosario

Por Florencia O’Keeffe

Balacera contra el Heca: incautan celulares y ropa en allanamientos en zona oeste
Policiales

Balacera contra el Heca: incautan celulares y ropa en allanamientos en zona oeste

Funes: tras la paliza en manada en el María Auxiliadora, habrá una manifestación
La Región

Funes: tras la paliza en manada en el María Auxiliadora, habrá una manifestación

Las tormentas se empiezan a despedir pero llegan temperaturas otoñales
La Ciudad

Las tormentas se empiezan a despedir pero llegan temperaturas otoñales

En la previa de las elecciones, el dólar volvió a rozar el techo de la banda
Economía

En la previa de las elecciones, el dólar volvió a rozar el techo de la banda

Quedó preso el inspector municipal que amenazó a un abogado en una audiencia
Policiales

Quedó preso el inspector municipal que amenazó a un abogado en una audiencia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Aldosivi pedirá la quita de puntos a un rival y podría beneficiar a Newells

Aldosivi pedirá la quita de puntos a un rival y podría beneficiar a Newell's

Jóvenes en moto balearon una ferretería en Empalme Graneros

Jóvenes en moto balearon una ferretería en Empalme Graneros

De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo

De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo

Cortaron la autopista a Córdoba por un choque fatal en Cañada de Gómez

Cortaron la autopista a Córdoba por un choque fatal en Cañada de Gómez

Ángel Di María se fue insultado por primera vez tras su regreso a Argentina

Ángel Di María se fue insultado por primera vez tras su regreso a Argentina

Ovación
Los hinchas de Central tienen una invitación que no pueden perderse en la Sede Fundacional
Ovación

Los hinchas de Central tienen una invitación que no pueden perderse en la Sede Fundacional

Los hinchas de Central tienen una invitación que no pueden perderse en la Sede Fundacional

Los hinchas de Central tienen una invitación que no pueden perderse en la Sede Fundacional

Franco Colapinto: después de la rebeldía de Austin, un viernes sólido en el Hermanos Rodríguez

Franco Colapinto: después de la rebeldía de Austin, un viernes sólido en el Hermanos Rodríguez

Franco Colapinto hizo bien los deberes en el viernes de México, con los Alpine lejos

Franco Colapinto hizo bien los deberes en el viernes de México, con los Alpine lejos

Policiales
Balacera contra el Heca: incautan celulares y ropa en allanamientos en zona oeste
Policiales

Balacera contra el Heca: incautan celulares y ropa en allanamientos en zona oeste

Quedó preso el inspector municipal que amenazó a un abogado en una audiencia

Quedó preso el inspector municipal que amenazó a un abogado en una audiencia

Caso Paula Perassi: aumentó la recompensa por datos sobre la mujer desaparecida

Caso Paula Perassi: aumentó la recompensa por datos sobre la mujer desaparecida

Detienen en Villa Manuelita al presunto autor de un crimen cometido hace 5 años

Detienen en Villa Manuelita al presunto autor de un crimen cometido hace 5 años

La Ciudad
Las tormentas se empiezan a despedir pero llegan temperaturas otoñales
La Ciudad

Las tormentas se empiezan a despedir pero llegan temperaturas otoñales

El SMN emitió nuevos alertas por tormentas y anticipó cuándo se va la lluvia

El SMN emitió nuevos alertas por tormentas y anticipó cuándo se va la lluvia

El aumento de casos de tos convulsa obliga a la vigilancia en Rosario

El aumento de casos de tos convulsa obliga a la vigilancia en Rosario

Exhibirán una Virgen del Rosario de más de 250 años en la vereda de la renovada Catedral

Exhibirán una Virgen del Rosario de más de 250 años en la vereda de la renovada Catedral

Dónde voto en Rosario: ya está disponible el padrón para las elecciones
Política

Dónde voto en Rosario: ya está disponible el padrón para las elecciones

Milei suspendió su regreso a Buenos Aires y pasó la noche en un hotel de Rosario
Política

Milei suspendió su regreso a Buenos Aires y pasó la noche en un hotel de Rosario

Detienen en Villa Manuelita al presunto autor de un crimen cometido hace 5 años
Policiales

Detienen en Villa Manuelita al presunto autor de un crimen cometido hace 5 años

Jóvenes en moto balearon una ferretería en Empalme Graneros
POLICIALES

Jóvenes en moto balearon una ferretería en Empalme Graneros

El alerta por tormentas en Rosario se extendió tras una madrugada cargada de lluvia
La Ciudad

El alerta por tormentas en Rosario se extendió tras una madrugada cargada de lluvia

Por tercer mes consecutivo caen los permisos para construir en Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Por tercer mes consecutivo caen los permisos para construir en Rosario

¿Se puede votar con el DNI digital?: cuáles son los documentos válidos
Política

¿Se puede votar con el DNI digital?: cuáles son los documentos válidos

Pablo Javkin apuntó contra La Libertad Avanza porque copian el método del kirchnerismo
Política

Pablo Javkin apuntó contra La Libertad Avanza porque "copian el método" del kirchnerismo

Milei: Rosario está siendo acechada por el comunismo, pero con nuestras reformas florecerá
Política

Milei: "Rosario está siendo acechada por el comunismo, pero con nuestras reformas florecerá"

Acá lo tienen: cómo se originó la paliza que sufrió un alumno en Funes

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Acá lo tienen": cómo se originó la paliza que sufrió un alumno en Funes

La Anmat prohibió un suplemento natural por falsos registros sanitarios
Información General

La Anmat prohibió un suplemento natural por falsos registros sanitarios

Fiscalía pide colaboración para detener al acusado de un crimen en zona oeste
POLICIALES

Fiscalía pide colaboración para detener al acusado de un crimen en zona oeste

Ciclo cumplido: se jubila en noviembre el último trolebús de la ex-Semtur

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Ciclo cumplido: se jubila en noviembre el último trolebús de la ex-Semtur

Allanamientos en barrio Tablada con detenidos y secuestro de drogas y armas
Policiales

Allanamientos en barrio Tablada con detenidos y secuestro de drogas y armas

Scaglia y Pullaro, antes de las elecciones: El domingo vamos a romper la grieta
Politica

Scaglia y Pullaro, antes de las elecciones: "El domingo vamos a romper la grieta"

Tepp cerró su campaña: Recorrimos la provincia escuchando a la gente
Política

Tepp cerró su campaña: "Recorrimos la provincia escuchando a la gente"

Amarillo y naranja: Rosario bajo doble alerta por tormentas y lluvias intensas
la ciudad

Amarillo y naranja: Rosario bajo doble alerta por tormentas y lluvias intensas

Sentí vergüenza: el descargo de Carlos Cossia tras un allanamiento a su clínica veterinaria
La Ciudad

"Sentí vergüenza": el descargo de Carlos Cossia tras un allanamiento a su clínica veterinaria

Una hermana de Laucha Ghiselli, barra de Central, denunció a los fiscales que lo investigan

Por Martín Stoianovich

Policiales

Una hermana de Laucha Ghiselli, barra de Central, denunció a los fiscales que lo investigan

Denuncia de Central Córdoba a la Policía de Córdoba por un spot publicitario insólito y estigmatizante
Ovación

Denuncia de Central Córdoba a la Policía de Córdoba por un spot publicitario insólito y estigmatizante