Casi doscientas hectáreas pertenecientes a una antigua zona rural, hoy se han transformado en el
lugar propicio para emprender un nuevo proyecto de vida: “Los Pasos”. Un entorno
privilegiado, rápidos accesos, servicios óptimos y una zona comercial propia prometen convertirlo
en el emprendimiento más destacado del noroeste de la ciudad.
Los Pasos, Barrios del Jockey, se encuentran delimitados por la avenida Ing. León Miglierini,
Camino de las Carretas (continuación de calle Urquiza), la autopista Rosario-Córdoba y el arroyo
Ludueña. El complejo se comunica en forma directa y cómoda con el Jockey Club de Rosario.
Para los socios, vivir a un paso del club significará mucho más que estar en un barrio
privado. La comunicación interna resulta segura, especialmente para las familias con hijos
pequeños.
Los cuatro barrios del Jockey —Paso del Country, Paso del Golf, Paso del Puente y Paso del
Arroyo—, quedarán conectados entre sí a través de puentes, así los propietarios podrán
acceder a las áreas de esparcimiento y deportes comunes sin salir del complejo.
La primera etapa estará finalizada aproximadamente en un año y medio, y comprende la
habilitación de Paso del Country, el barrio más cercano al Jockey.
Estilo dialogó con Desarrollos Urbanos S.A, la firma responsable del emprendimiento y pudo
comprobar la magnitud de este ambicioso proyecto que se encuentra en su primera fase de ejecución,
y que contempla además la incorporación de una amplia zona comercial, un sector de tres manzanas
abiertas y un grupo de condominios.
Los Pasos del Jockey tendrán un entorno pleno de virtudes ambientales y paisajísticas,
favorables para la integración social de sus habitantes. Si bien cada barrio fue pensado en función
de su autonomía y con características propias de acuerdo a su ubicación, extensión y superficie de
los lotes, los puentes crearán una vía de acceso directa sin necesidad de salir del country.
Además, la ejecución de importantes obras públicas dotará de servicios al predio, fomentará
el crecimiento y desarrollo no sólo del country sino de la zona noroeste de la ciudad.
Las obras de infraestructura y servicios son esenciales a la hora de definir la calidad de vida
que ofrece un proyecto
urbanístico de semejante envergadura. En lo que respecta al proceso de pavimentación, fueron
concluidas las
obras de acceso a Paso del Country y el puente que conecta al barrio con las instalaciones
del Jockey. Actualmente
se trabaja en las conexiones de gas, agua y electricidad.
Puentes conectores
El Paso del Country es el primer barrio que quedará habilitado, dada su proximidad con el
Jockey y la posibilidad
que le ofrece a sus socios de vivir junto al club. Este barrio tiene 77 lotes de 450 m2, y
está ubicado en el sector noreste del predio.
El Paso del Golf se encuentra situado frente a la cancha de golf de 18 hoyos, y tendrá una vista
privilegiada a los greens y lagos. Este barrio dispone de 118 lotes de 800 metros cuadrados.
Continuando el orden de ejecución de los barrios,
Paso del Puente será el tercero. Está ubicado en el extremo sudeste, y compuesto por 309
lotes desde 800 metros
cuadrados y es ideal para las familias que privilegian las grandes superficies.
Por último, situado sobre el extremo sudoeste del emprendimiento, el Paso del Arroyo, como su
nombre lo indica,
es el más cercano al Ludueña, y está dividido en 303 lotes también de amplias dimensiones.
Aunque es el barrio que más tiempo demandará terminar, ya se abrió la avenida que bordea al
arroyo y está previsto comenzar pronto su canalización.
A diferencia de otros emprendimientos urbanísticos, los barrios del Jockey no
contarán con un club house propio, dado la solvente infraestructura que ofrece el club para los
socios y a su vez habitantes del country.
En lo que respecta al sector deportivo, se inició la construcción de una cancha de
golf, que sin dudas significará un nuevo desafío competitivo para los amantes de esta disciplina.
Se trata de un campo de juego de 18 hoyos con putting green situado en el barrio Paso del Golf.
En un marco de belleza, el diseñador Emilio Serra proyectó la cancha entre cuatro
lagos estratégicamente ubicados en forma lateral. Los socios del Jockey Club también tendrán acceso
a este nuevo sector que será interesante y competitivo tanto para el jugador experimentado como
para uno medio o principiante.
En cuanto al proceso de forestación de los barrios, los paisajistas tuvieron en
cuenta un concepto urbanístico privilegiando los espacios verdes de acuerdo al clima, el suelo y
los efectos de color en las cuatro estaciones del año. Esto significó plantar árboles de primera
magnitud en las avenidas y de menor tamaño en calles interiores. Los álamos, las acacias y las
casuarinas son algunas de las especies que sobresalen en el emprendimiento.
Condominios en el country
La gran novedad de Los Pasos es el proyecto de construcción de dos complejos de viviendas o
condominios que ocuparán ocho hectáreas dentro del country, y que gozarán de todas las comodidades.
La propuesta es edificar unidades de departamentos bajos, es decir de tres o cuatro pisos,
habilitados con todos los servicios de condominio, como pileta, gimnasio, y todos los detalles de
confort.
Este proyecto de propiedad horizontal es ideal para aquellas personas que no les
interesa mantener una casa grande de amplio terreno, pero que igualmente aprecia disfrutar de las
ventajas de un barrio cerrado como la vida al aire libre, los espacios verdes y la práctica de
deportes. En sintonía con el entorno, la construcción de los edificios contemplará alta calidad de
diseño y detalles de jerarquía.
Por último, este ambicioso emprendimiento se propone instalar un centro comercial
que abastecerá a todo el sector, y en especial a los propietarios que no necesitarán trasladarse
para realizar sus compras.