Uruguay aprueba una reforma jubilatoria y cambia las reglas de juego a los trabajadores

Eleva a 65 años la edad para el retiro y permite seguir trabajando después. La coalición de izquierda anunció que si gobierna la anulará.
29 de abril 2023 · 16:25hs

El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou rompió una de sus promesas de la campaña electoral y cambió las reglas de juego a los trabajadores en actividad mediante una Ley que eleva a 65 años la edad jubilatoria en Uruguay, que fue aprobada esta semana por el Parlamento y que generó rechazo por parte de los sindicatos y la oposición de izquierda.

Tras más de 120 variantes introducidas en los 304 artículos del proyecto original votado en diciembre por el Senado, la conservadora coalición gobernante de Uruguay aprobó sobre finales de esta semana una reforma que, salvo pequeñas excepciones, aumenta en cinco años la cantidad de tiempo necesario para poder obtener una pensión.

Los cambios de las condiciones de jubilación de los trabajadores en actividad generaron resistencia en los sindicatos y en el opositor partido de izquierda Frente Amplio (FA), provocaron protestas de miles de personas frente al Parlamento durante la votación del proyecto y son ampliamente rechazados por los uruguayos, según los sondeos de opinión pública.

De hecho, la coalición de izquierdas, favorita para las próximas elecciones, ya anunció que promoverá su derogación si vuelve al gobierno en 2025.

El Ejecutivo pretendía ahorrar 1.200 millones de dólares anuales en el gasto previsional con su idea inicial, pero las variantes en más de un tercio del articulado introducidas a último momento en el Parlamento llevan a desconocer el impacto económico que tendrá la reforma en las finanzas estatales.

"La ley se aplicará para los nacidos desde 1973 a hombres y mujeres, que podrán seguir trabajando tras retirarse" "La ley se aplicará para los nacidos desde 1973 a hombres y mujeres, que podrán seguir trabajando tras retirarse"

Además, uno de los argumentos era que la cantidad de cotizantes a la baja hacía necesaria la reforma, aunque datos del Banco de Previsión Social (BPS) muestran que las cifras se mantuvieron estables en los últimos 20 años.

El consenso entre los partidos gobernantes de Uruguay para reformar el sistema previsional se alcanzó luego de fuertes diferencias internas y negociaciones que implicaron cesiones de Lacalle Pou a sus socios, sobre todo al derechista Cabildo Abierto, que logró la reducción de 25 a 20 años la medida de “mejores años” para calcular el sueldo básico jubilatorio y mantuvo los privilegios de las jubilaciones militares.

Pese a que en la campaña electoral Lacalle Pou había prometido “no tocar la edad para jubilarse” de los uruguayos para no “vulnerar ningún contrato” vigente, el presidente consideró “justa y solidaria” la reforma, en un video publicado por Presidencia de la República apenas se votó el articulado en el Parlamento.

“Es una reforma con sensibilidad social”, defendió el presidente.

El opositor FA, contrario a la iniciativa, acusó al Presidente de faltar “nuevamente a la verdad”, ya que el proyecto cambia las condiciones de acceso a la seguridad social de una gran parte de los uruguayos.

“Le cambiaron las reglas de juego a viudas, jubilados por incapacidad, a todos los trabajadores que ingresan al mercado laboral y ahora deben obligatoriamente suscribirse a una AFAP (fondo de ahorro previsional). Es una reforma injusta porque obliga a trabajar más y a cobrar menos”, dijo a la agencia Télam la senadora Silvia Nane, coordinadora de la bancada del Frente Amplio.

El cambio de sistema jubilatorio es rechazado por 54% de los uruguayos, según el último sondeo público conocido sobre el tema, de la consultora Cifra. La principal central de trabajadores de Uruguay, el PIT CNT, movilizó a sus afiliados de forma masiva contra la reforma durante su votación, rodeando el Palacio Legislativo, y realizando un paro general de 24 horas el martes pasado.

El presidente del PIT CNT, Marcelo Abdala, dijo que el proyecto es un “ajuste fiscal encubierto” y un “recorte de derechos”.

Consideró que la iniciativa no debe ser considerada una reforma de la seguridad social, ya que “no toca nada de la financiación” del sistema y únicamente afecta derechos jubilatorios.

“Para generar una sustentabilidad económica, que no logra, aumenta los años para jubilarse, por lo tanto aumenta los años de trabajo, y para contingentes muy importantes de la clase trabajadora reduce beneficios”, agregó el líder sindical.

Los gremios analizan los caminos legales para “derogar o anular” este proyecto -referendo o plebiscito- para luego promover una nueva reforma de la seguridad social con la participación de todos los actores del mundo del trabajo (trabajadores, jubilados y empresarios) y el sistema político, sostuvo Abdala.

Las voces críticas al proyecto también llegan desde el mundo empresarial. Si bien las grandes cámaras empresariales han apoyado una reforma del sistema de jubilaciones, el representante de las empresas en el directorio del organismo previsional (BPS), José Pereyra, señaló que no está de acuerdo con este proyecto en particular porque “le exige a los uruguayos en general un esfuerzo más”.

Pereyra señaló a la agencia Télam que el sistema político uruguayo sigue dando señales de “beneficios en provecho propio” y en este caso “es una ley en beneficio del Estado y también para su socio, que es el sistema financiero (las AFAPs), que ha fracasado en el auxilio de la seguridad social de los uruguayos”.

El nuevo régimen obliga a los trabajadores a afiliarse al sistema de AFAPs.

Días antes de la votación y tras los cambios introducidos en la Cámara de Diputados por exigencia de sus socios políticos, Lacalle Pou había considerado que a la “leche (reforma original) se le fue echando agua (cambios) pero sigue siendo leche”.

Esa metáfora del Presidente fue retomada incluso por legisladores de su conservador Partido Nacional en medio del debate parlamentario, como el diputado Alfonso Lereté, que consideró que el proyecto arrancó “como leche entera, la de Conaprole (la principal empresa láctea uruguaya) de color rojo, muy potente”, pero a raíz de los cambios fue “pasando de leche entera a descremada” y aseguró que “esa también se toma”.

El propio redactor de la reforma, Rodolfo Saldain, admitió que pese a todos los cambios que se introdujeron “no está asegurada la sustentabilidad” de la seguridad social porque “es imposible lograr un equilibrio fiscal en un sistema previsional” como el de Uruguay.

La nueva Ley, que se aplicará para los nacidos a partir de 1973, además de elevar la edad de retiro a los 65 años para hombres y mujeres, permite a las personas jubiladas mantener un empleo y seguir trabajando, pero no en el sector al que pertenecían; obliga a todos los trabajadores a ser incluidos dentro del régimen mixto (previsión social estatal y AFAPs); dispone un tratamiento especial que incrementa los beneficios a familias con hijos con discapacidad; crea un sistema previsional común para las cajas de aportes de todos los sectores; y crea un suplemento solidario para las jubilaciones más bajas, entre otros puntos clave.

Ver comentarios

Las más leídas

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Lo último

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Los Pumas buscan revancha contra Inglaterra en una plaza donde ya derrotaron a un gigante

Discusiones en torno a la religión en la nueva Constitución de Santa Fe

Discusiones en torno a la religión en la nueva Constitución de Santa Fe

Vacaciones de invierno: sábado de feria, títeres y planetario

Vacaciones de invierno: sábado de feria, títeres y planetario

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

El Ministerio de Ambiente de Buenos Aires decidió cerrar la fábrica de agroquímicos donde se registraron vertidos clandestinos de líquidos industriales y la explosión de un reactor a principios del año pasado
Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente pero con una diferencia clave

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones 

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newells y terminar de confirmar su futuro

Keylor Navas llegó a Rosario para sumarse a Newell's y terminar de confirmar su futuro

Ovación
Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz
Ovación

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se lesionó el 9 que iba a ser titular en Central y todo apunta al debut de Alejo Veliz

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

El ex-Central Walter Montoya tiene nuevo club: jugará en un rival del canalla en el Clausura

El ex-Central Walter Montoya tiene nuevo club: jugará en un rival del canalla en el Clausura

Policiales
Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso búnker del medio de barrio 7 de septiembre

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso" búnker del medio" de barrio 7 de septiembre

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana
la ciudad

El tiempo en Rosario: sigue la mini primavera durante el fin de semana

Es agotador la declinación del debate público racional, dijo la historiadora rosarina atacada por Milei

"Es agotador la declinación del debate público racional", dijo la historiadora rosarina atacada por Milei

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei
Zoom

Murió la cantante Araceli Julio: tenía cáncer y había denunciado los ajustes de Javier Milei

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería
POLICIALES

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región
Economía

En medio de la crisis, crecen los conflictos sindicales en la región

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una ilusión monetaria
Política

Una diputada rosarina dijo que el aumento de las jubilaciones es una "ilusión monetaria"

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional
Política

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado nacional

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello
POLICIALES

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33
La Región

El gobierno nacional dejó sin efecto la licitación para reparar la ruta 33

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados
Política

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad
Política

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores
Policiales

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa
Información General

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio
Ovacion

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle