Obama prometió dar con los responsables de las explosiones que dejaron tres muertos en Boston
Las detonaciones se produjeron esta tarde, durante un maratón. Hubo también una veintena de heridos, aunque medios estadounidenses hablan de un centenar. De confirmarse que se trató de un atentado, sería el primer ataque mortal de este tipo en el país desde el 11-S.
15 de abril 2013·23:41hs
“Hubo una explosión, la policía, los bomberos y los servicios de emergencia médica están en el lugar", dijo una portavoz del Departamento de Policía de Boston.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió que el gobierno dará con los responsables de las explosiones en el maratón de Boston, donde hoy tres personas fallecieron y al menos una veintena resultaron heridas, producto de dos detonaciones.
El incidente llevó a aumentar el nivel de alerta en Estados Unidos.
La fuga del narcotraficante más temible es un escándalo en Venezuela
Italia dice adiós al expresidente Giorgio Napolitano
Las explosiones se registraron poco antes de las 15 (las 16 en Argentina), cuando los líderes del maratón ya habían cruzado hace tiempo la meta pero las calles seguían abarrotadas con participantes y público, lo que provocó el caos en el centro de la ciudad.
La policía de Boston confirmó la muerte de dos personas -cifra que fue actualizada a tres esta noche- y unas dos decenas de heridos, aunque medios locales como el Boston Globe hablan ya de un centenar de heridos, algunos de ellos en estado crítico. La cadena CNN dijo que uno de los fallecidos es un niño de ocho años.
Por el momento no está claro quién está detrás de una acción que ha conmocionado al país.
En una alocución desde la Casa Blanca, el presidente, Barack Obama evitó calificar abiertamente los hechos como un acto terrorista cuando todavía se está investigando lo sucedido, pero una fuente de la Casa Blanca aseguró posteriormente que el caso está siendo tratado como tal.
La falta de mención de la palabra “terrorismo” había llamado la atención de la prensa estadounidense. De hecho, medios como la cadena CNN llevan ya horas hablando abiertamente de lo sucedido en Boston como un “ataque terrorista”.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se unió a las condenas a una “violencia sin sentido” y manifestó sus condolencias a las familias de las víctimas.
De confirmarse que se trata efectivamente de un acto terrorista, podría ser el primer ataque mortal de este tipo en Estados Unidos desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Los videos emitidos en televisión y en las redes sociales muestran las explosiones en un lateral de la céntrica calle Boylston, detrás de la valla que separaba a los espectadores de los metros finales del recorrido de la popular carrera.
“He visto dos explosiones, la primera directamente detrás de la línea de meta. Oí un gran estallido y luego vi salir el humo”, dijo Chris Cassidy, periodista del diario Boston Herald y participante en el maratón.
Otra testigo dijo haber visto "muchos heridos graves", en tanto que Chad Wells contó a CNN que “todo era un caos”.
Varios espectadores fueron llevados en un primer momento a la carpa médica destinada a atender a los corredores fatigados, según los testigos citados por los medios locales.
El maratón estaba aún en proceso aunque los corredores de élite ya habían concluido su recorrido.
Hoy es día festivo en el Estado de Massachusetts y el maratón es uno de los más concurridos y tradicionales del país, por lo que se dan cita miles de participantes y miles de espectadores en torno a las calles.
Desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, los maratones y otros eventos deportivos se celebran en Estados Unidos bajo estrictas medidas de seguridad.
Un "acto de terorismo"
El presidente Barack Obama afirmó que Estados Unidos descubrirá quién llevó a cabo las explosiones en Boston y los responsabilizará del hecho, mientras que un funcionario de la Casa Blanca dijo que el hecho se manejará como un “acto de terrorismo”.
“Todavía no sabemos quién lo hizo ni por qué, y la gente no debe sacar conclusiones antes de que tengamos todos los antecedentes”, dijo Obama en una declaración televisada.
“Pero no nos engañemos, vamos a llegar al fondo de esto y vamos a averiguar quién lo hizo. Vamos a averiguar por qué hicieron esto”, agregó.
Obama dijo que ordenó al gobierno federal aumentar la seguridad en todo el territorio de Estados Unidos si es necesario después de las explosiones.
El presidente no catalogó a las explosiones como un ataque y enfatizó que hay muchas cosas sobre las que no se tiene información. Pero un funcionario de la Casa Blanca dijo que cualquier evento con múltiples artefactos explosivos, como parece ser el de Boston, “es claramente un acto de terrorismo, y se plantea como un acto de terrorismo”.
“De cualquier manera, aún no sabemos quién llevó adelante este ataque, y una investigación meticulosa deberá determinar si fue planeado y llevado a cabo por un grupo terrorista, extranjero o doméstico”, destacó el funcionario.
Las explosiones en Boston pusieron en alerta a la Casa Blanca y el Servicio Secreto elevó la seguridad alrededor del lugar.
Lo ocurrido en Boston es un nuevo desafío para Obama, que en el inicio de su segundo mandato se ha enfocado en tópicos domésticos como el control de armas, la inmigración y el déficit presupuestario.
Noticias relacionadas
Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania
Apareció un oso en un parque de Disney y tuvieron que cerrar varias atracciones
Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini