Obama, en problemas por el uso de armas químicas en Siria

Estados Unidos reticente a la intervención y discute con los aliados de Medio Oriente diversas propuestas, entre ellas la de asistir a la oposición. Se desconocen las consecuencias.
27 de abril 2013 · 01:00hs

Los recientes hallazgos sobre el uso de armas químicas en Siria colocan en una situación delicada al presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Con los nuevos indicios de los servicios secretos del país, en Washington son cada vez más las voces que piden que finalmente se intervenga en Siria y no sólo se envíe ayuda humanitaria a los insurgentes. Se cruzó “la línea roja”, dijo el senador republicano John McCain. La Casa Blanca sin embargo fue extremadamente cautelosa. Se puede afirmar “con diferentes grados de certeza” que se utilizaron estas armas “en pequeña medida”, se dijo. Aunque Obama siempre afirmó que un ataque con armas químicas es la “línea roja” y amenazó al régimen de Bashar Assad con atenerse a las consecuencias, se desconoce cuáles serán éstas. Ahora el presidente se encuentra ante una “disyuntiva”, dijo Kenneth Pollack del Brookings Institute.

En busca de pruebas firmes. Obama no quiere precipitarse. Antes de tomar una decisión se precisan pruebas firmes, sostuvo la Casa Blanca. De demostrarse, “las reglas del juego cambiarán. Tenemos que hacer valoraciones pero creo que todos nosotros, no sólo Estados Unidos sino todo el mundo, debemos reconocer que no podemos quedarnos al margen y permitir el uso de armas como las químicas contra la población civil”, dijo el presidente.

Giorgio Napolitano fue elegido presidente por primera vez en 2006 y nuevamente en 2013.

Italia dice adiós al expresidente Giorgio Napolitano

Soldados ucranianos bromean en su puesto de combate en la zona caliente de Bakhmut.

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

   En una carta a McCain, la Casa Blanca recordó los peligros de informaciones de los servicios secretos no confirmadas que se han vivido en la historia reciente del país. Y con ello se referían claramente al caso de Colin Powell: cuando el ex secretario de Estado presentó la presuntas pruebas ante el Consejo de Seguridad de la ONU en 2003 en las que se aseguraba que Irak tenía armas de destrucción masiva. Aquel argumento fue la justificación de la invasión del país árabe. Años más tarde se supo que las pruebas carecían de fundamento. En la actualidad, las devastadoras consecuencias de la guerra de Irak ensombrecen las decisiones estadounidenses a la hora de intervenir militarmente en el polvorín de Medio Oriente.

   Washington ha colocado el listón tan alto para evitar una mayor implicación, asegura Pollack, quien a su vez advierte que ello podría alentar al régimen sirio, pues “puede utilizar armas químicas impunemente”. ¿Pero cuán probable es una intervención? Varios políticos destacados de Estados Unidos y Medio Oriente señalan que hay que alcanzar un consenso entre los aliados. Así, Obama se reunió recientemente con el emir de Qatar, Hamad bin Jalifa al Thani, y ayer conversó con el rey de Jordania, Abdullah II. En mayo recibirá al primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. “Estos encuentros sirven para decidir cómo y de que forma se puede intervenir”, dijo Oraib Rentawi, del centro Al Quds de Ciencias Políticas en Ammán.

La ruta pasa por Siria. El secretario de Estado, Chuck Hagel, acaba de visitar no sólo los Emiratos Arabes Unidos, sino también Israel y Arabia Saudita. Pero la escala más importante duró apenas tres horas y llevó a Hagel a Ammán, donde al parecer conversó con representantes jordanos sobre la posibilidad de una respuesta conjunta al uso de armas químicas por parte de Siria. “El camino a Damasco pasa por Jordania”, es la sencilla fórmula que apunta Mahmud Irdaisat, de la Academia de Defensa Rey Abdullah II.

   Los numerosos encuentros diplomáticos indican que se está diluyendo la reticencia de Estados Unidos a una intervención en Siria, señalan observadores. “Durante dos años la comunidad internacional ha estado mirando en silencio. Las visitas constituyen un indicio de que el conflicto en su tercer año está amenazando a los vecinos de Siria, un escenario que Washington no está dispuesto a aceptar”, dijo Nadim Shehadi.

   Según fuentes jordana, Washington discutió con sus aliados en la región diversas propuestas, entre ellas la de entregar armas a los rebeldes sirios y la de establecer una zona de prohibición de vuelo para proteger a los insurgentes más allá de las fronteras con Jordania y Turquía. Mientras Arabia Saudita y Qatar abogan más por armar a los insurgentes que por una intervención internacional, según las fuentes, Estados Unidos, Israel y Jordania temen que las armas caigan en manos de islamistas radicales. “No importa la decisión que Washington tome, Estados Unidos necesita de todos los amigos que pueda tener”, dijo Mohammed Abu Rumman, de la Universidad de Jordania.

Ver comentarios

Las más leídas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Lo último

La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana

La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana

El barítono argentino Alejandro Meerapfel murió durante un concierto en Francia

El barítono argentino Alejandro Meerapfel murió durante un concierto en Francia

Seguirá preso el policía acusado de matar a su ex pareja en cercanías de Elortondo en 2021

Seguirá preso el policía acusado de matar a su ex pareja en cercanías de Elortondo en 2021

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas árabes baleada en zona sur, a un año de su muerte

La docente de 32 años murió el 24 de septiembre de 2022 tras ser baleada el 23 de julio en Isola y Maestros Santafesinos. Numerosas actividades este domingo para recordarla

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas árabes baleada en zona sur, a un año de su muerte
En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Por Guillermo Zysman

La Ciudad

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Por María Laura Neffen

Exclusivo Suscriptores

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Seguirá preso el policía acusado de matar a su ex pareja en cercanías de Elortondo en 2021
La Región

Seguirá preso el policía acusado de matar a su ex pareja en cercanías de Elortondo en 2021

Rescatan 22 perros sin agua, alimento y en mal estado de salud en dos viviendas de zona sur
La Capital

Rescatan 22 perros sin agua, alimento y en mal estado de salud en dos viviendas de zona sur

Esperan que la nueva ordenanza de nocturnidad esté lista antes de fin de año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Esperan que la nueva ordenanza de nocturnidad esté lista antes de fin de año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Russo no subió a Malcorra al micro que llevará a Central a La Plata

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

El senior bicampeón de Central se medirá con Tristán en la búsqueda de la Supercopa

Ovación
Que el apetito voraz sea de Central y no del lobo platense

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Que el apetito voraz sea de Central y no del lobo platense

Que el apetito voraz sea de Central y no del lobo platense

Que el apetito voraz sea de Central y no del lobo platense

Newells: Heinze y la previa del clásico: ¿rota o pone todo?

Newell's: Heinze y la previa del clásico: ¿rota o pone todo?

Gimnasia, rival de Central, debe dar una muestra de carácter

Gimnasia, rival de Central, debe dar una muestra de carácter

Policiales
Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

La Ciudad
La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Ciudad

La EPE anunció cortes programados de energía para el fin de semana

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas árabes baleada en zona sur, a un año de su muerte

Homenajes a Virginia Ferreyra, la docente de danzas árabes baleada en zona sur, a un año de su muerte

Rescatan 22 perros sin agua, alimento y en mal estado de salud en dos viviendas de zona sur

Rescatan 22 perros sin agua, alimento y en mal estado de salud en dos viviendas de zona sur

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén
Información General

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital
Información General

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos
Policiales

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría
Policiales

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania
El Mundo

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico
Policiales

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

El Mercado del Patio cumple seis años y este sábado habrá fiesta
La Ciudad

El Mercado del Patio cumple seis años y este sábado habrá fiesta

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU
Información General

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa
La Ciudad

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

El gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de los soldados en Neuquén
Información General

El gobierno decretó duelo nacional por dos días tras la muerte de los soldados en Neuquén

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses
Información General

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año
Información General

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear
POLICIALES

Encuentran asesinado de cinco tiros a un ex convicto en una casa deshabitada de barrio Alvear

Traferri: Se montó una organización ilegal para desprestigiarme
Política

Traferri: "Se montó una organización ilegal para desprestigiarme"

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió
La Ciudad

Fue víctima de un robo en la zona oeste, se descompensó y murió