Holocausto: "el cáncer del antisemitismo ha vuelto", alertó un sobreviviente de Auschwitz

Este 27 de enero se conmemoró el 77º aniversario de la liberación del campo de concentración nazi y el genocidio del pueblo judío
27 de enero 2022 · 21:30hs

Este 27 de enero fue recordado el aniversario 77º de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau. La Unión Europea y el Parlamento alemán presidieron ceremonias en homenaje a las víctimas. La jornada también estuvo marcada por sobrevivientes y políticos que advirtieron sobre el resurgimiento del antisemitismo y la negación de una de las mayores tragedias de la humanidad. “Desafortunadamente, este cáncer se ha vuelto a despertar y el odio a los judíos vuelve a ser un lugar común en muchos países del mundo”, lamentó un superviviente de Auschwitz.

Con minutos de silencio y la intervención de sobrevivientes, el Parlamento Europeo, en Bruselas, y el Bundestag, la Cámara baja del Legislativo alemán, conmemoraron los 77 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz en la entonces Polonia ocupada por Alemania. Allí las fuerzas nazis asesinaron 1,1 millones de personas.

mas de 17.000 palestinos murieron desde el inicio de la ofensiva de israel en gaza

Más de 17.000 palestinos murieron desde el inicio de la ofensiva de Israel en Gaza

peru: tras un fallo de la justicia, liberaron al ex presidente fujimori

Perú: tras un fallo de la Justicia, liberaron al ex presidente Fujimori

Margot Friedlander, de 100 años, recordó en primera persona la tragedia ante la Eurocámara. Fue detenida en 1944 y trasladada al campo de concentración de Theresienstadt, en la actual República Checa. Un año antes su madre y su hermano fueron deportados a Auschwitz, donde murieron. Friedlander y su esposo emigraron a Estados Unidos en 1946. Sin embargo, regresaron a Berlín en 2010 y desde entonces recorren el territorio alemán para contar su experiencia, en un intento por evitar el olvido de una de las peores tragedias de la Historia.

La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó en noviembre de 2005 una resolución que establece la conmemoración, el 27 de enero de cada año, del día en que ese campo de exterminio fue liberado por las tropas soviéticas en 1945. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, insistió en la importancia de recordar, más aún cuando la cifra de sobrevivientes se reduce con el paso de los años. “Con cada año que pasa la Shoah se convierte un poco más en un acontecimiento histórico cada vez más distante, cada vez más abstracto, especialmente a ojos de las generaciones de jóvenes europeos”, recalcó.

holocausto12.jpg
La sobreviviente de Auschwitz  Inge Auerbacher es abrazada por el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

La sobreviviente de Auschwitz Inge Auerbacher es abrazada por el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

Ante el Parlamento alemán. la sobreviviente Inge Auerbacher recordó que de niña vivió la persecución nazi y con solo siete años fue deportada a Theresienstadt, donde presenció cómo seleccionaban a los judíos que llevarían a Auschwitz. Aunque también emigró a Estados Unidos años después, Auerbacher sigue sufriendo las secuelas, incluida una tuberculosis por la que estuvo a punto de morir. “He vivido en Nueva York durante 75 años, pero todavía recuerdo bien la terrible época del horror y el odio. Desafortunadamente, este cáncer se ha vuelto a despertar y el odio a los judíos vuelve a ser un lugar común en muchos países del mundo, incluida Alemania”, sostuvo Auerbacher, de 87 años. En total, seis millones de judíos murieron en el Holocausto, entre ellos un millón y medio de niños.

Los actos de conmemoración se llevan a cabo en medio de un aumento del antisemitismo que ha cobrado fuerza en los últimos años durante los confinamientos a medida que la pandemia del Covid-19 ha exacerbado el odio difundido en Internet, coinciden miembros de la comunidad judía y altos representantes de la política internacional.

Los presidentes de las tres principales instituciones de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, Charles Michel y Roberta Metsola, advirtieron sobre el auge de los discursos de odio contra los judíos e hicieron un llamado para combatirlos. El antisemitismo “deshumaniza” a la población judía y la “despoja de sus derechos y dignidad. No debemos olvidar nunca”, recalcó Von der Leyen durante su intervención, quien alertó que “el antisemitismo está de nuevo en auge” y “amenaza a las comunidades judías en Europa”, señaló Von der Leyen.

En entrevista con France 24, Marcos Peckel, director de la Comunidad Judía de Colombia, indicó que el 2021 fue el año más antisemita, tras recordar ataques contra sinagogas y contra la población judía en las calles y en el mundo virtual. “Más allá de los eventos, la educación sobre lo que ocurrió en la Segunda Guerra Mundial es la clave para aprender las lecciones. El Holocausto dio origen al Derecho Internacional Humanitario”, destacó Peckel.

Irán no firmó

La Asamblea General de las Naciones Unidas acordó el pasado 20 de enero una resolución contra la negación del Holocausto e instó a las empresas de redes sociales a “tomar medidas activas” para combatir el antisemitismo. “La Asamblea General está enviando un mensaje fuerte e inequívoco contra la negación o la distorsión de estos hechos históricos. Ignorar los hechos históricos aumenta el riesgo de que se repitan”, afirmó la embajadora de Alemania ante la ONU, Antje Leendertse. El organismo de 193 miembros adoptó la resolución, redactada por Israel y Alemania, sin votación. Sin embargo, Irán se desvinculó.

“Las naciones con asientos en la sala que niegan abiertamente el Holocausto arrojan dudas sobre su ocurrencia y alaban a sus perpetradores. De hecho, los que niegan más descaradamente que los judíos sufrieron un genocidio son los que ahora amenazan a los judíos con otro genocidio”, aseveró el embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, en referencia a Teherán.

Un diplomático iraní no identificado cuestionó la resolución, al considerar que presenta “un enfoque incómodo hacia los estudios históricos”. Conviene recordar que Irán albergó en 2006 un convenio de presuntos historiadores negacionistas del Holocausto bajo la presidencia de Mahmud Ahmadinejad. Este presidente fue un continuo emisor del negacionismo del Holocausto y dio pie al clima antisemita que desde entonces se agudizó en muchas comunidades musulmanas, tanto en Medio Oriente como en otros continentes.

De acuerdo con la ONU, el 17% del contenido relacionado con el Holocausto en la red social china TikTok lo niega o distorsiona. “Negar, distorsionar o trivializar los verdaderos hechos del Holocausto es una forma perniciosa de antisemitismo contemporáneo. Todas las plataformas online deben asumir la responsabilidad de la difusión del discurso de odio promoviendo fuentes fiables de información”, sostuvo la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.

Para hacer frente al negacionismo, la Unesco y el Congreso Judío Mundial iniciaron este 27 de enero una asociación con TikTok, red social de propiedad china y una plataforma muy popular entre los jóvenes. Con la iniciativa esperan orientar a los usuarios hacia información verificada cuando busquen datos relacionados con el Holocausto.

Ver comentarios

Las más leídas

Roldán: parejas estafadas por $700.000 con falsos empleos en Mercado Libre

Roldán: parejas estafadas por $700.000 con falsos empleos en Mercado Libre

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Lo último

 A 40 años de la asunción de Alfonsín y el inicio de la recuperación democrática

 A 40 años de la asunción de Alfonsín y el inicio de la recuperación democrática

Memoria del vocero de Raúl Alfonsín: Persona entrañable y llena de virtudes

Memoria del vocero de Raúl Alfonsín: "Persona entrañable y llena de virtudes"

Ricci asumió su tercer mandato como intendente en Villa Gobernador Gálvez

Ricci asumió su tercer mandato como intendente en Villa Gobernador Gálvez

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que "la mitad de los vecinos está armada"

Su presidente, Walter Rinaldi, se quejó de que "la policía no puede actuar", que los fiscales "no hacen nada" y que muchos vecinos se van del barrio y "hasta del país" por la inseguridad.
Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que la mitad de los vecinos está armada
Copa de la Liga: Central se aferra a la calma en el búnker canalla en Córdoba

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Copa de la Liga: Central se aferra a la calma en el búnker canalla en Córdoba

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional
Policiales

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional

San Lorenzo: un remolcador se hundió frente a la Terminal 6
La región

San Lorenzo: un remolcador se hundió frente a la Terminal 6

Violento asalto a dos periodistas de El Tres cuando fueron a cubrir un homicidio en un robo
Policiales

Violento asalto a dos periodistas de El Tres cuando fueron a cubrir un homicidio en un robo

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur
POLICIALES

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Roldán: parejas estafadas por $700.000 con falsos empleos en Mercado Libre

Roldán: parejas estafadas por $700.000 con falsos empleos en Mercado Libre

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Un hombre murió mientras lo perseguían para robarle la moto en zona sur

Newells: vienen tiempos de cambio y de reconstrucción en el club del Parque

Newell's: vienen tiempos de cambio y de reconstrucción en el club del Parque

Ovación
Copa de la Liga: Central ya hizo base en Córdoba, a la espera del partido ante River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Copa de la Liga: Central ya hizo base en Córdoba, a la espera del partido ante River

Copa de la Liga: Central ya hizo base en Córdoba, a la espera del partido ante River

Copa de la Liga: Central ya hizo base en Córdoba, a la espera del partido ante River

Scaloni habló sobre su futuro en la selección: Sigo pensando que voy a hacer

Scaloni habló sobre su futuro en la selección: "Sigo pensando que voy a hacer"

Se estrenó Elijo creer, un documental con lo visto y conocido del título en el Mundial de Qatar

Se estrenó "Elijo creer", un documental con lo visto y conocido del título en el Mundial de Qatar

Policiales
La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional
Policiales

La echaron del trabajo e intentó extorsionar a su empleadora: tres años de prisión condicional

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que la mitad de los vecinos está armada

Desde la vecinal San Francisco Solano aseguran que "la mitad de los vecinos está armada"

Entradera en Alberdi: golpean a una pareja y roban armas de fuego

Entradera en Alberdi: golpean a una pareja y roban armas de fuego

Violento asalto a dos periodistas de El Tres cuando fueron a cubrir un homicidio en un robo

Violento asalto a dos periodistas de El Tres cuando fueron a cubrir un homicidio en un robo

La Ciudad
Un jugador de la reserva de Central chocó contra un colectivo en Circunvalación
LA CIUDAD

Un jugador de la reserva de Central chocó contra un colectivo en Circunvalación

Aumentó la nafta:  estacioneros no descartan más subas antes de fin de año

Aumentó la nafta:  estacioneros no descartan más subas antes de fin de año

General Motors en pausa: supensiones de personal por falta de insumos importados

General Motors en pausa: supensiones de personal por falta de insumos importados

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Rosarinos correrán desnudos un maratón en la reserva cordobesa Yatan Rumi

Jair Bolsonaro llegó al país para participar el domingo de la asunción de Javier Milei
Política

Jair Bolsonaro llegó al país para participar el domingo de la asunción de Javier Milei

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Ir al supermercado hoy: clientes que arrasan, precios dispares y abastecimiento al límite

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

El comercio rosarino trabaja con normalidad durante el feriado del viernes
La Ciudad

El comercio rosarino trabaja con normalidad durante el feriado del viernes

Rosario abre el finde largo con un superjueves de propuestas culturales
La Ciudad

Rosario abre el finde largo con un superjueves de propuestas culturales

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo
La Ciudad

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Pérez: Corsalini participa de la Cumbre del Cambio Climático en Dubai
La Región

Pérez: Corsalini participa de la Cumbre del Cambio Climático en Dubai

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar
La Región

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años
Policiales

Condenaron al narco Delfín Zacarías y le sumaron dos sentencias: irá preso 19 años

Pillín, Vergara y la Uocra: simbiosis perfecta a fuerza de amenazas y extorsiones

Por Martín Stoianovich

Policiales

Pillín, Vergara y la Uocra: "simbiosis perfecta" a fuerza de amenazas y extorsiones

Milei ajusta su plan de gobierno a pocos días de asumir el poder
Política

Milei ajusta su plan de gobierno a pocos días de asumir el poder

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei
Politica

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei

Rosario lanza un pasaporte turístico con beneficios para los visitantes
La Ciudad

Rosario lanza un pasaporte turístico con beneficios para los visitantes

El clima ahora juega a favor: las lluvias mejoraron los cultivos de soja y maíz
Economía

El clima ahora juega a favor: las lluvias mejoraron los cultivos de soja y maíz

El BCRA lanza una moneda de un peso de plata por los 40 años de democracia
Información General

El BCRA lanza una moneda de un peso de plata por los 40 años de democracia

Casciari minimizó el rol de la literatura en la actualidad y encendió la polémica
Cultura

Casciari minimizó el rol de la literatura en la actualidad y encendió la polémica

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes
Policiales

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes

El gobierno autorizó una suba del gasto en el presupuesto 2023
Economía

El gobierno autorizó una suba del gasto en el presupuesto 2023

Martín Menem fue electo titular en la Cámara baja y juraron 11 nuevos diputados por Santa Fe

Por Rodolfo Montes

Politica

Martín Menem fue electo titular en la Cámara baja y juraron 11 nuevos diputados por Santa Fe