Donald Trump puso fin a la política de Barack Obama frente al cambio climático

Con un decreto, terminó con años de lucha contra el calentamiento global. Impulsa el uso de carbón y petróleo y desconoce los límites a las emisiones
29 de marzo 2017 · 00:00hs

El presidente Donald Trump firmó un decreto que da marcha atrás con muchas políticas ambientales de Barack Obama, en particular las relativas a frenar el calentamiento global. Al firmar la orden ejecutiva o decreto, Trump declaró "el inicio de una nueva era en la energía y producción estadounidenses". Entre otras medidas, se estableció que las autoridades federales no tendrán que tener en cuenta el impacto ambiental de sus decisiones. El argumento es que Estados Unidos debe convertirse en un país independiente a nivel energético. La independencia energética con energías tradicionales es el nuevo Norte del gobierno estadounidense, que ha puesto en duda el compromiso de EEUU con las metas de reducción de emisiones adoptadas en diciembre de 2015 en el Acuerdo de París junto con toda la comunidad internacional.

Recuperar empleos

"Esto gira en torno a recuperar nuestros empleos, recuperar nuestros sueños y lograr que Estados Unidos vuelva a ser rico", manifestó Trump, rodeado de su gabinete en la sede de la agencia federal de medio ambiente, EPA. Trump le pidió a la oficina que revise uno de los planes centrales de Obama, que limita las emisiones de dióxido de carbono de las centrales eléctricas. Asimismo, se anulará la prohibición de arrendar terreno público para la extracción de carbón y se cambiarán los límites a las emisiones de metano en la industria petrolera y de gas. El metano es un gas con fuerte efecto invernadero. Las medidas no incluyen de momento la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre cambio climático, alcanzado en diciembre de 2015 por la comunidad internacional.Al menos en esto, Trump y los republicanos por ahora mostraron cierta moderación. El Acuerdo de París, para reducir las emisiones que producen el calentamiento global, es el resultado de más de 20 años de difíciles negociaciones. La salida de EEUU sería un golpe mortal para el acuerdo. Pero puede no cumplir las metas de París sin repudiar el acuerdo, algo que seguramente ocurrirá con las políticas aprobadas ayer.

La puesta en marcha de las medidas tardará años y algunos cambios tienen que ser aprobados por el Poder Judicial. Las organizaciones ecologistas ya han anunciado que presentarán demandas.

El hecho es que con el decreto de ayer de Trump EEUU dice adiós a una de las piezas clave del legado de Obama y da la bienvenida a "una nueva revolución energética", en palabras del presidente republicano."Se ha acabaron los abusos del gobierno federal", dijo. "Se trata de recuperar los puestos de trabajo, volver a cumplir sueños y hacer que Estados Unidos sea rico de nuevo". La administración republicana argumenta que Obama realizó una "guerra contra el carbón" y "despreció a los trabajadores" mineros. Las cuencas carboníferas del Noreste norteamericano votaron masivamente por Trump en las elecciones de noviembre pasado.

Las nuevas medidas abarcan varias agencias federales y suponen el abandono de las restricciones a las emisiones, abren la puerta a la explotación de petróleo y gas en terrenos públicos, y rescinden la obligación gubernamental de considerar el impacto ecológico de sus proyectos. La decisión de Trump coincide con sus posiciones de campaña, y es el paso más ambicioso para deshacer el trabajo de Obama para limitar las explotaciones de carbón, petróleo y otras energías contaminantes. El carbón sigue siendo una parte importante de la matriz energética de Estados Unidos. La mejor tecnología de las centrales térmicas que lo utilizan ha bajado el nivel de emisiones de dióxido de carbono, pero sigue siendo una "energía sucia". Hace varios años que Trump argumenta que el cambio climático "es una invención china".

Nombró a Scott Pruitt al frente de la EPA, la Agencia de Protección Ambiental, a pesar de que como fiscal general de Oklahoma se querelló en más de una docena de ocasiones contra el organismo que hoy dirige. Pruitt, como Trump, ha cuestionado el papel del hombre en el cambio climático. En pocas palabras: un negacionista del cambio climático está al frente de la agencia federal encargada de combatirlo.

Políticas a eliminar

La administración republicana afirma que hay políticas de Obama que "deben ser eliminadas" directamente y otras que serán revisadas "para adaptarlas a las prioridades del presidente Trump". La orden ejecutiva de ayer elimina cualquier intento de retrasar los efectos del calentamiento global. Esta decisión hace prácticamente imposible que EEUU cumpla con su objetivo de reducir las emisiones un 30 por ciento para 2030, por debajo de los niveles de 2005. De esta forma, queda en duda que el país cumpla con el Acuerdo de París. El gobierno de Trump asegura que "no existe una obligación" de regular las emisiones de las plantas contaminantes y que el presidente todavía debate si EEUU debe abandonar el pacto global contra el cambio climático.

El decreto también establece que desde hoy ninguna agencia federal deberá justificar el impacto ambiental de sus medidas al proponerlas para su aprobación y rebaja el riesgo del cambio climático al considerar cualquier proyecto. El gobierno federal revisará además el llamado "costo social del carbón", una estimación del precio que pagan los ciudadanos por cada tonelada de dióxido de carbono que se emite a la atmósfera.

La Casa Blanca tendrá más difícil revertir el proyecto de Obama conocido como Energías Limpias. Llamado por Trump una "declaración de guerra contra el carbón", llevó a una demanda colectiva de 28 Estados contra la EPA en 2016, y así se logró que nunca entrara en vigor.El decreto presidencial ordena ahora a la EPA que haga una nueva versión del plan.

firmado. Trump, rodeado de su gabinete y empleados de una minera, exhibe el decreto de la polémica.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Lo último

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Ovación
Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo