Colombia: Petro busca tranquilizar a la mitad del país que no lo votó

El presidente electo busca un "gran diálogo nacional" con sus adversarios, y mencionó economistas de prestigio para el vital cargo de ministro de Hacienda
20 de junio 2022 · 19:29hs

La victoria de Gustavo Petro en Colombia mostró el descontento hacia la clase política tradicional en medio de un aumento de la desigualdad, los precios de los productos básicos y la violencia. Pero su victoria sobre el candidato independiente Rodolfo Hernández no fue holgado: 50,4% a 47%. El resultado anticipa que gobernará con la presión de la oposición, además de que no tendrá mayoría en el Congreso. La reacción de los mercados fue, como era de prever, negativa. En especial el sector petrolero, vital para el comercio exterior colombiano y que Petro promete redimensionar en favor de las energías limpias. Petro ya anticipó la semana pasada un posible elenco de economistas para el cargo de ministro de Hacienda, de manera de enviar una señal tranquilizadora a los empresarios.

En su primer discurso como presidente electo el domingo a la noche, Petro le habló a la otra mitad de Colombia que no lo votó y propuso un “gran diálogo nacional’’ que incluya a sus más férreos opositores para lograr consensos que le permitan hacer las ambiciosas reformas que prometió y que incluyen una millonaria reforma fiscal para financiar programas sociales.

Rodolfo Hernández salió segundo conel 28%, pero sumará el 24% del tercero, Gutiérrez, y apunta además a los votos de centro de los partidos tradicionales. 

Colombia: Petro afronta un panorama difícil para vencer en el ballottage

El presidente electo Gustavo Petro festeja junto a su compañera de fórmula, la ahora vicepresidenta electa, Francia Márquez. 

Gustavo Petro se convierte en el primer presidente de izquierda de Colombia

Estrategia fallida

“El triunfo que Petro muestra que la estrategia de miedo y de estigmatización de la izquierda ya no funciona en Colombia’’, dijo a Associated Press Elizabeth Dickinson, analista para Colombia del International Crisis Group. En Colombia la izquierda estuvo marginada durante décadas por la asociación con las guerrillas. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), eran una poderosa fuerza ilegal hasta que en 2016 firmaron un acuerdo de paz con el Estado. La desaparición de las FARC de la primera línea despejó el camino a la izquierda política. Pese a que parte de los guerrilleros retomaron las armas con las "disidencias" de las FARC, comandadas por quien firmó el acuerdo de paz de 2016, Iván Márquez, los políticos de este sector lograron desactivar la asociación.

  Pero Petro lucha contra el temor de los empresarios e inversores. Por esto, reseña el diario El Tiempo, Petro dio a conocer unos nombres para tranquilizar los mercados y no repetir la historia de Chile con la elección de Gabriel Boric, cuya victoria produjo una disparada del dólar que solo se contuvo cuando el chileno designó como ministro de Hacienda a Mario Marcel, un experto economista socialista que estaba al frente del Banco Central.

Candidatos a un puesto clave

Ahora, Petro mencionó al ex ministro de Hacienda Rudolf Hommes, quien ya estuvo en esa cartera durante la presidencia del liberal César Gaviria (1990-94), y abrió Colombia al comercio internacional en lo que se denominó la “apertura económica”. Hommes llegó en el último tramo de la campaña a apoyar la candidatura de Petro.

  El pasado 11 de junio, en su cuenta de Twitter, Hommes explicó por qué decidió respaldar a Petro. “Por qué decidí apoyar a Petro después de pensarlo durante un mes: porque no creo que el continuismo sea el camino y tenemos una oportunidad de tomar otro rumbo que quién sabe cuándo volverá a aparecer. Porque hay que darle al candidato popular la oportunidad”. El presidente de la izquierda, el “amigo” del fallecido Hugo Chávez, nombraría así al frente de la economía a un liberal partidario de la economía abierta que caracteriza a Colombia desde los años 90.

  Igualmente se oyó el nombre del también exministro José Antonio Ocampo, quien asesoró al candidato de la moderada Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo. Ocampo fue profesor de la Universidad de Columbia, secretario general de Asuntos Económicos y Sociales y secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ministro de Hacienda y de Agricultura. Ocampo ratificó en su momento, a través de Twitter, que su candidato era Fajardo e invitó a votar por él. Pero Ocampo fue asesor de campaña de Gabriel Boric, muy cercano a Petro.

  Otro probables candidatos son Alejandro Gaviria, precandidato de la Coalición de la Centro Esperanza, quien luego adhirió a la campaña de Petro; y el economista Luis Jorge Garay, doctor en Economía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos). Garay fue consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y participó en la negociación de acuerdos de libre comercio.

  De estos y otros nombres, el nuevo presidente de los colombianos aseguró que saldrá el futuro ministro de Hacienda. “He hablado con José Antonio Ocampo; se integró Rudolf Hommes, que también fue ministro de Hacienda, y uno de los mejores economistas del país, que es Alejandro Gaviria”, explicó Petro la semana anterior. Y agregó: “Es un equipo muy fuerte, con escuelas de pensamiento económico muy diferentes”, según admitió.

El petróleo, en alerta

Pese a estas señales, un sector muy preocupado es el petrolero, dado que una de las propuestas más controvertidas de Petro es la de suspender los contratos de exploración de hidrocarburos y sustituir sus ingresos con la economía del conocimiento, el agro y el turismo, acelerando el paso hacia un modelo de energías limpias. Aunque Petro intentó en las últimas semanas bajar el tono y hablar de un período de largo plazo, la polémica se mantiene. El petróleo es uno de los pilares de la economía colombiana, no solo por los recursos en divisas que ingresa, sino también por la autosuficiencia energética que le permite al país no importar crudo, en especial cuando supera los 100 dólares por barril. Según la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), si se avanza en esta iniciativa anunciada por Petro, en cinco años la producción caería 47%, en el caso del petróleo, y 27% en gas, con una pérdida anticipada de la autosuficiencia que llevaría a importar gas a partir de 2026 y petróleo desde 2028. En tanto, el sector sentía el golpe en las bolsas. Caía un 7 % la valorización de acciones en la Bolsa de Toronto de la empresa Canacol Energy, una de las que opera en Colombia.

  No hay que perder de vista a la recomposición de las fuerzas en el nuevo Congreso que se constituye el próximo 20 de julio. Petro tendrá que buscar acuerdos para alcanzar una mayoría que le permita sacar adelante sus proyectos y reformas, tanto en la Cámara como en el Senado, donde estará en minoría.

Ver comentarios

Las más leídas

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

Lo último

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961

El gobierno reglamentó la ley de equidad de género en medios de comunicación

El gobierno reglamentó la ley de equidad de género en medios de comunicación

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Fue atacado por dos individuos que habían intentado viajar sin abonar el boleto.

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores
No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes
La Ciudad

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa
Policiales

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Carrió desembarca en Rosario y pone al arco opositor a la defensiva

Por Javier Felcaro

Política

Carrió desembarca en Rosario y pone al arco opositor a la defensiva

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas
La Ciudad

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Brilloni sobre las armas robadas: No hay registro de que se investigue

Por Martín Stoianovich

Policiales

Brilloni sobre las armas robadas: "No hay registro de que se investigue"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Ovación
La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo
Ovación

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Barracas Central-Central en vivo

Rosario, lista para recibir a la selección argentina de futsal

Rosario, lista para recibir a la selección argentina de futsal

Gran expectativa por Las Panteras en Rosario: populares agotadas

Gran expectativa por Las Panteras en Rosario: populares agotadas

Policiales
Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados
Policiales

Recuperaron un Renault 12 que le habían robado a una pareja de jubilados

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Acusaron a la pareja de Fran Riquelme por ataques contra escuelas y cárceles

Acusaron a la pareja de "Fran" Riquelme por ataques contra escuelas y cárceles

Brilloni sobre las armas robadas: No hay registro de que se investigue

Brilloni sobre las armas robadas: "No hay registro de que se investigue"

La Ciudad
Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario
La Ciudad

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta
Economía

La producción industrial volvió a subir en abril, de la mano de Vaca Muerta

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados
Política

Lago Escondido: anulan el entrecruzamiento de llamados entre imputados

Agustín Rossi: ¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?
Politica

Agustín Rossi: "¿Lista de unidad con quién, con el amigo invisible?"

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales
Economía

Afip prorrogó diez días los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

Bahillo: Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar
Agro

Bahillo: "Los productores la pasaron muy mal y tenemos que acompañar"

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones
La ciudad

Buscando un nuevo millonario: cuenta regresiva para el Quini + 1.500 millones

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar un ajuste brutal

Para Carrió, Macri busca una alianza con Milei para aplicar "un ajuste brutal"

Tamara Báez bancó públicamente a L-Gante tras su detención
Zoom

Tamara Báez bancó públicamente a L-Gante tras su detención

Un gran divulgador científico presenta su último libro este sábado en Rosario
Cultura

Un gran divulgador científico presenta su último libro este sábado en Rosario

¿Reconciliados? Mauro Icardi compartió fotos románticas con Wanda Nara
Zoom

¿Reconciliados? Mauro Icardi compartió fotos románticas con Wanda Nara

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista
LA CIUDAD

Un ómnibus cayó a un canal del arroyo Saladillo en una colectora de la autopista

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino
Policiales

Villa Urquiza: balacera contra dos autos de una mujer, su garage y el de su vecino

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías
Policiales

Piden altas penas de cárcel para asaltantes que se hicieron pasar por policías

Preso amenazó a comisario con armar un motín y cagar a tiros la seccional
POLICIALES

Preso amenazó a comisario con "armar un motín y cagar a tiros" la seccional

A 41 años del último combate en Malvinas del Halcón rosarino

Por Diego Veiga

La Ciudad

A 41 años del último combate en Malvinas del "Halcón" rosarino