Un Archivo de la Memoria realizado por estudiantes

Lo hicieron alumnos y profesores de la Escuela Santa Rosa de Viterbo de San Lorenzo. Tiene acento en la historia regional.
30 de diciembre 2017 · 00:00hs

Hace tres años profesores de la Escuela Particular Santa Rosa de Viterbo de San Lorenzo se propusieron trabajar sobre "Pasado reciente, memoria e identidad", con acento en lo que pasó en la región. La intención fue (y es) ambiciosa: armar un archivo documental sobre el tema con la participación de los estudiantes. El trabajo tuvo sus logros y reconocimientos, en breve será publicado en la Página oficial de Abuelas de Plaza de Mayo (abuelas.org.ar), en la categoría difusión.

El documento que registra el paso a paso de este proyecto se llama "Propuesta pedagógica: elaboración de un Fondo Documental referido a la problemática sociocultural, política y económica en las ciudades del cordón industrial del Gran Rosario, con un eje temporal 1966-1985"; y está dedicado a Delia Giovanola, Abuela de Plaza de Mayo, "por su permanente acompañamiento en estos tres años de trabajo, y por su apoyo incondicional...". Al frente de la iniciativa están las profesoras Alejandra Bolgiani, Cecilia Cainelli, Silvana Fogliato, Laura Vidaurre y el profesor Sergio Paz, todos referentes de las ciencias sociales.

Ubicada en la zona sur de Rosario, se trata de una escuela que actualmente cuenta con 30 docentes y que este año alojará a 60 estudiantes.

El Bachi de Tablada, diez años de construcción colectiva

En los debates estudiantiles, los chicos y chicas entendieron que para fortalecer la escuela era necesario volver hacia a las ideas que le dieron vida.

Un mural para homenajear a la maestra de los pobres

En el trabajo repasan los inicios de esta idea nacida en 2015, cuando decidieron abordar la temática de "Pasado reciente, memoria e identidad" y propusieron a los directivos de la escuela un proyecto institucional, elaborado por alumnos del tercer año. La idea se planteó con una duración de tres años, con la meta de que al graduarse estos estudiantes entregarían a la escuela un archivo documental, para ser utilizado como material de consulta por las futuras generaciones.

Además del tema elegido, el objetivo fue centrarse en las ciudades del Cordón Industrial y entre los años 1966-1985: "El fundamento del recorte histórico de casi 20 años se debió a que era necesario incluir la dictadura de Onganía y sus medidas represivas (sobre todo en el sector obrero y estudiantil de nuestra región), pasando por el retorno del peronismo a la arena política, la última dictadura, representada como un bloque cívico-militar, y, por último, el retorno a la vida democrática, incluyendo los primeros Juicios a las Juntas Militares".

Para esta meta, en todo este tiempo estudiantes y profesores se volcaron a tratar la situación social desde fines de la década del 60, las medidas económicas neoliberales implementadas desde 1976 y las consecuencias sobre el sector financiero e industrial, la última dictadura militar en la región, los desaparecidos del Cordón Industrial, los Centros Clandestinos de Detención, la suspensión de los Centros de Estudiantes, Malvinas y los protagonistas locales y el retorno de la democracia, entre otros temas.

Y para estudiarlos se valieron de diversos recursos: entrevistas a ex dirigentes políticos, ex presos políticos e integrantes de centros de estudiantes, Veteranos de Malvinas, especialistas en DDHH; recorrieron museos y sitios de memoria de la región (como el Museo de la Memoria de Rosario, o el ex Servicio de Informaciones); se realizaron encuentros y debates con alumnos de otros secundarios (entre estas escuelas las 422 y 550 de Granadero Baigorria y el ex Nacional 1 de Rosario); se analizaron fotos de la época, y se trabajó en la Hemeroteca con periódicos de la década de los años 70 y 80; se estudió el rol de los medios de comunicación locales y regionales, además de la lectura de material bibliográfico específico, entre otras propuestas. "Todo se fue archivando prolijamente. Así, paso a paso, comenzamos a construir el Fondo Documental, aquel que, después de tres años del trabajo, quedó como corolario de tan ardua tarea", comparten los docentes.

memoria3.jpg
Los estudiantes, durante el recorrido por "El Pozo".
Los estudiantes, durante el recorrido por "El Pozo".

Desafíos del presente

Para los profesores también fue un desafío hablar de historia reciente y construcción de la Memoria con alumnos de la generación que nació en democracia y que viven un presente permanente. Más si se considera la abundancia de libros de estudio de historia nacional editados en Buenos Aires. "Como docentes observamos que, al reconstruir, con el relato, el pasado reciente, los alumnos desconocen que esos hechos violentos, característicos del período tratado, también sucedieron aquí, en la ciudad, en la región donde ellos viven. A modo de ejemplo, expresamos que la imagen más representativa del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 es la del helicóptero elevándose del techo de la Casa de Gobierno que retira, en esa madrugada, a la Presidente María Estela Martínez de Perón, depuesta y en calidad de detenida, dando inicio al período más nefasto y trágico de nuestra historia: el Proceso de Reorganización Nacional. El asombro, en los alumnos, llega cuando narramos que, en nuestra ciudad, el entonces intendente democrático, Luis Reinaldo Vivas, tuvo que renunciar el mismo 24 de marzo, porque una tanqueta de guerra del ejército, apostada en la calle, apuntaba directamente a su domicilio; y de igual manera que la presidente, se lo llevaron detenido".

El trabajo arrancó en julio de 2015 con una visita al Espacio Memoria (Ex Esma) y al Museo Malvinas (en Buenos Aires), donde fueron recibidos por Delia Giovanola, una de las doce fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo. Esta Abuela es conocida por su "famosa" fotografía que recorrió el mundo en 1982: "Las Malvinas son argentinas, los desaparecidos también". Los alumnos la entrevistaron y luego se tomaron una foto junto a ella con los carteles: «Necesito verte hoy», en alusión a la búsqueda de los nietos. Más tarde Delia Giovanola visitó San Lorenzo. Y para alegría de los estudiantes y profesores, el 5 de noviembre de ese año, Abuelas de Plaza de Mayo daba a conocer que a un nuevo joven le devolvían la identidad, y que era hijo de Estela Maris Montesano y Jorge Ogando, ambos militantes del ERP. "No sólo nos llenaba de felicidad saber que habían recuperado al Nieto Nº118, sino que era mayor al saber que Martín era el nieto de Delia Giovanola. En un gesto de grandeza y humildad, que sólo las personas de gran corazón pueden hacerlo, Delia y Martín nos regalaron una foto en la cual sostienen un cartel con la leyenda «Gracias por buscarme, alumnos de Santa Rosa. Nieto 118». Ahí estaban esos jóvenes, comprometidos con los derechos humanos, en el aula, felices, recibiendo el regalo, con tan sólo 15 y 16 años", rescatan los educadores en el proyecto.

memoria2.jpg
Delia y su nieto Martín.
Delia y su nieto Martín.

En los años siguientes continuaron con la producción de material bibliográfico. Y tomaron el desafío de sumar nuevos estudiantes para dar continuidad a lo emprendido. Para las conclusiones de este trabajo, los profesores eligen una reflexión del historiador y ex secretario de DDHH de la Nación, Eduardo Luis Duhalde: "Partimos de un concepto, que la memoria no es algo que surge espontáneamente, la memoria se construye, se elabora, se trabaja, se transmite. Y esta memoria no es la simple rememoración del horror sino la resignificación de ese recuerdo, el análisis de lo ocurrido, sus causas, responsables y fines perseguidos. Y al mismo tiempo cargarlo de todas las valoraciones necesarias para que en la transmisión de la memoria siembre y genere respuestas positivas y se construya desde el presente hacia el futuro un muro que impida que vuelvan a ocurrir cosas como las que vivimos en Argentina en la larga noche del horror".


Ver comentarios

Las más de leídas

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Lo último

La semana: la Nueva Argentina, una red cooperativa para dar pelea a la inflación  

La semana: la Nueva Argentina, una red cooperativa para dar pelea a la inflación  

Por segunda vez en dos años cayó Leo Rey, un aliado de Los Monos en el narcomenudeo

Por segunda vez en dos años cayó "Leo Rey", un aliado de Los Monos en el narcomenudeo

Leonardo Sbaraglia: Vivimos en un país que es maravilloso y terrible

Leonardo Sbaraglia: "Vivimos en un país que es maravilloso y terrible"

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

Con declaraciones estruendosas, la líder de la Coalición Cívica anunció que su partido no formará parte de la coalición opositora.

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco
Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago
Ovación

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Información general

El gobierno confirmó el Previaje 4 para escapadas turísticas durante mayo y junio

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años
Policiales

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea
Policiales

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey
POLICIALES

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Ovación
Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio
Ovación

Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio

Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio

Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Regional del Litoral: Jockey no logra encontrar el equilibrio

Regional del Litoral: Jockey no logra encontrar el equilibrio

Policiales
Por segunda vez en dos años cayó Leo Rey, un aliado de Los Monos en el narcomenudeo
POLICIALES

Por segunda vez en dos años cayó "Leo Rey", un aliado de Los Monos en el narcomenudeo

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

La Ciudad
Recolectores sugieren incinerar residuos y ambientalistas salieron al cruce
La Ciudad

Recolectores sugieren incinerar residuos y ambientalistas salieron al cruce

En 10 años las causas  federales por drogas en  Rosario subieron sólo el 5%

En 10 años las causas federales por drogas en Rosario subieron sólo el 5%

Otra exitosa Noche de Las Peatonales colmó el microcentro

Otra exitosa Noche de Las Peatonales colmó el microcentro

Alquilar una cochera mensual ya  cuesta $15.000 y hay lista de espera

Alquilar una cochera mensual ya cuesta $15.000 y hay lista de espera

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario
La ciudad

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Una senda peatonal para visibilizar a  las personas trans
Ciudad

Una senda peatonal para visibilizar a las personas trans

El precio de los alimentos impulsó la inflación provincial
Economía

El precio de los alimentos impulsó la inflación provincial

Una abogada rosarina denuncia la desigualdad de la mujer en la era digital
Información General

Una abogada rosarina denuncia la desigualdad de la mujer en la era digital

Sortearán 108 terrenos en Venado a un precio inferior al 50% de lo que cuesta en el mercado
La Región

Sortearán 108 terrenos en Venado a un precio inferior al 50% de lo que cuesta en el mercado

Intensa búsqueda de un puma que fue visto en la zona de Alvear y Pueblo Esther
La región

Intensa búsqueda de un puma que fue visto en la zona de Alvear y Pueblo Esther

Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias

Por Claudio Berón

POLICIALES

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad
La Ciudad

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad

Caruana se reunió con agentes sanitarios aterrados por las balaceras

Por Laura Vilche

La ciudad

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura
Información General

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos
La Ciudad

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana
Politica

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la persecución judicial
Política

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la "persecución judicial"

Culpan a la oposición por el estado de emergencia en Santa Fe
Politica

Culpan a la oposición por el "estado de emergencia" en Santa Fe

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA
Política

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana
Ovación

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells
Ovación

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Llega la 4ª edición del Funes Vibra
LA REGIÓN

Llega la 4ª edición del "Funes Vibra"

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso