Venezuela: piden anular la norma que permite reprimir con armas de fuego

La crisis del modelo bolivariano. La oposición y varias ONG pidieron al Tribunal Supremo que declare la inconstitucionalidad de una resolución del Ministerio de Defensa.
27 de febrero 2015 · 01:00hs

Mientras se realizaba el funeral de un chico de 14 años asesinado de un tiro en la cabeza por la policía nacional, representantes de la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), del Colegio de Abogados de Caracas y de organizaciones no gubernamentales y de estudiantes, acudieron al Tribunal Supremo de Justicia para exigir la nulidad de la resolución ministerial que autoriza el uso de armas de fuego a uniformados para reprimir manifestaciones. La norma número 8610 fue aprobada por el Ministerio de Defensa en enero. Ahora, un uniformado utilizó su arma de fuego para ultimar a un estudiante secundario en una protesta que, según todos los testigos y videos, no tenía visos de violencia. El joven fue velado en San Cristóbal, en el Estado de Táchira, donde fue ultimado.
  En su presentación ante el Tribunal Supremo, la MUD pide respuesta a la solicitud introducida el pasado 3 de febrero, en la que se pidió la derogación de la medida del Ministerio de Defensa que autoriza a los funcionarios policiales a hacer uso de armas de fuego en manifestaciones. A su vez, el grupo defensor de derechos humanos Cofavic declaró que, a 26 años de las manfiestaciones conocidas como el “Caracazo”, el gobierno debe conducir sus acciones con respeto a las garantías ciudadanas, por lo que pidió anular la autorización del uso de fuerza “potencialmente mortal” en protestas públicas. La terminología es un eufemismo para justificar el uso de armas de fuego. La fundadora de Cofavic, la abogada Liliana Ortega, dijo que la resolución es claramente inconstitucional. “No es el único paso, el otro tiene que ver con el uso de la Justicia como herramienta de venganza política, que hemos podido observar en líderes de la oposición, estudiantes y defensores de los derechos humanos”, señaló. Asimismo, alertó que no es legal que los militares participen en acciones contra protestas públicas, pese a que es común desde el acceso al poder del chavismo.
  El caso de violencia estatal más reciente es el del adolescente Kluivert Roa, quien murió el martes de un tiro en la cabeza disparado por un agente de policía. Este fue detenido e imputado por homicidio, luego de un clamor generalizado, tanto en Venezuela como en el exterior. Las terribles imágenes del chico con su cráneo destrozado y en medio de una gran mancha de sangre sobre la calle conmovieron a Venezuela y a toda la región. El hecho ocurrió en el estado occidental de Táchira, donde se iniciaron en 2014 las protestas.
  La portavoz de la organización no gubernamental sobre temas militares Control Ciudadano, Rocío San Miguel, afirmó por su lado que el homicidio de Roa fue producto de un “cóctel” peligroso que resumió en: “Partidización de los cuerpos de seguridad del Estado y la fuerza armada, el discurso de odio desde el poder” y la resolución del Ministerio de Defensa sobre el uso de armas letales.
  En tanto, otro episodio de destitución de autoridades locales opositoras al régimen chavista ocurrió ayer. La mayoría del Concejo del municipio Guasdualito destituyó a la alcalde Lumay Barreto, del opositor partido Voluntad Popular. La decisión ocurrió una semana después de que el alcalde metropolitano de Caracas y dirigente opositor, Antonio Ledezma, fuera arrestado, encarcelado e imputado por “conspiración”. Barreto fue elegida en diciembre de 2013. Es militante del partido Voluntad Popular, del encarcelado Leopoldo López.

¿Evo vs. Mujica? En tanto, aliados del gobierno del presidente Nicolás Maduro dieron ayer versiones encontradas sobre el presunto complot que estaría sufriendo. El presidente boliviano Evo Morales reiteró la clásica tésis de la “injerencia estadounidense”. Para Morales, “es una conspiración, una conspiración desde Estados Unidos, y vamos a defender las democracias de América latina”.  No es la primera vez que Morales enuncia estas hipótesis, en sintonía con su aliado Maduro. Sí es nueva la versión que lanzó el verborrágico presidente saliente de Uruguay, José “Pepe” Mujica. Mujica dijo que “hay maneras muy inteligentes de desestabilizar un gobierno” y “es mucho más fácil hacer incurrir a un gobierno en estupideces y hacerlo entrar”, en errores. Pareció una tácita admisión de las torpezas del gobierno de Maduro. Pero Mujica agregó que “el problema que puede tener Venezuela” es la eventualidad de que se produzca “un golpe de Estado de militares de izquierda”, porque “con eso la defensa democrática se va al carajo”. Es parte de una entrevista de Mujica al diario El País que se publicará hoy, y de la que sólo se conocieron extractos.

Ver comentarios

Las más leídas

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Lo último

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares y apostar por la moneda argentina

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares y apostar por la moneda argentina

Si no estás conmigo, no estás con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Si no estás conmigo, no estás con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

El gobierno provincial informó que la obra de la autopista lleva un 14% de desarrollo. Esperan que se termine entre marzo y abril del año que viene

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto
Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares y apostar por la moneda argentina
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares y apostar por la moneda argentina

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

¿Qué tiene que suceder para que Newells clasifique a los octavos de final?

¿Qué tiene que suceder para que Newell's clasifique a los octavos de final?

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Ovación
Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Policiales
Si no estás conmigo, no estás con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Si no estás conmigo, no estás con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

La Ciudad
Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Tercer carril en la autopista Rosario-Santa Fe: cómo avanza el proyecto

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país