Una chica argentina se salvó de morir en el choque de subtes en Washington
Una argentina que vive en Estados Unidos desde hace siete años se salvó de morir
cuando viajaba en uno de los dos subtes que colisionaron anteayer en el norte de Washington, en un
accidente que se cobró nueve víctimas fatales, dos hombres y siete mujeres, entre ellas una de las
maquinistas.
24 de junio 2009 · 01:00hs
Una argentina que vive en Estados Unidos desde hace siete años se salvó de morir
cuando viajaba en uno de los dos subtes que colisionaron anteayer en el norte de Washington, en un
accidente que se cobró nueve víctimas fatales, dos hombres y siete mujeres, entre ellas una de las
maquinistas.
Su nombre es Jasmin Garsd y es periodista de la Radio Nacional Pública
norteamericana. La joven nació en Buenos Aires y viajó a EEUU en 2002, donde cursó diferentes
estudios universitarios. "Una no se da cuenta de la velocidad a la que viaja hasta que golpea con
algo que está quieto", contó a la CNN. Garsd dijo además que durante la evacuación debió salir con
una mujer que estaba embarazada hacia la estación más cercana. "Nadie sabía lo que sucedía,
caminamos unos 20 minutos por la vía", confió.
Víctimas. La portavoz del metro de Washington, Candace Smith, confirmó ayer que
hasta ahora son nueve los cadáveres encontrados entre los escombros de los vagones del metro.
Las autoridades estadounidenses están buscando grabaciones y revisando los
dispositivos de seguridad para averiguar las causas del accidente de metro, que se produjo anteayer
por la tarde en plena hora pico y que causó además cerca de un centenar de heridos.
Fuentes de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte indicaron ayer que el
tren puede tener un dispositivo de grabación que determinaría la velocidad a la que iba cuando
ocurrió el accidente y si era operado manualmente o automáticamente cuando chocó contra otro que
estaba parado.
Botón de emergencias. Un botón para frenos de emergencia estaba presionado en el
tren que chocó con el otro, informaron ayer autoridades de seguridad en el transporte.
Las autoridades indicaron también que el tren fuera de control se encontraba en
modo de conducción automática y no en manual.
Casi 24 horas después las cuadrillas aún trataban de retirar los escombros y una
investigadora federal presentó los primeros resultados sobre la indagación de las posibles causas
del accidente.
La antigüedad de los vagones del tren que chocó con el otro era uno de los
aspectos que llamaba la atención.
El tren que recibió el golpe se había detenido poco antes de una estación en el
noroeste de Washington cuando el más viejo impacto contra él. l (AP)