Sin luz, gas ni final de obra, la secundaria de Cabín 9 sigue su espera

Diez años en pos de la nueva escuela de Pérez. A menos de un mes del fin de clases, el edificio está terminado pero sin  los alumnos adentro. Ahora dicen que es cuestión de días.
19 de noviembre 2015 · 01:00hs

A días de terminar noviembre y a menos de un mes de que cierre el ciclo lectivo, la Escuela Media 574 de Pérez en Cabín 9 lleva 10 años desde que comenzó la construcción del edificio y, aunque hace más de 45 días que está finalizada, aún no tiene fecha de inauguración. La falta del final de obra y la conexión de luz y gas dilatan el anhelado momento para que la comunidad educativa pueda ver a los alumnos dando clases en el nuevo edificio.
  El inicio de actividades en el inmueble fue anunciado varias veces, muchos se ilusionaron cuando en octubre, tras la finalización de obras, se dijo que en semanas se concretaría. Ahora se afirma que  es cuestión de días, y que, si todo está en regla, el ciclo lectivo terminaría en el nuevo edificio escolar.
  El desarrollo de las obras de la escuela tuvo un peregrinar muy accidentado. Este año, los 470 estudiantes tuvieron que dar clases repartidos en un establecimiento primario, la Escuela 1.209, y salones de la ONG Cuatro Vientos, que alquila la provincia.
  La directora de la escuela, Amelia Paz, comentó a La Capital que el pasado viernes 13 presentó “en la EPE la solicitud de conexión de luz para la escuela y que le informaron que en un plazo de cinco días hábiles se concretaría, o sea este viernes”.
  Asimismo la directora detalló que “también falta el final de obra de los trabajos en la escuela y la conexión de las garrafas que la empresa Hipergás prometió hacer estos días. Si todo se concreta y los papeles están en regla, este ciclo lectivo terminará con los chicos asistiendo a clases en el nuevo edificio. La escuela está terminada y pintada, los bancos están en el SUM. No habrá acto oficial, cuando podamos acceder y nos entreguen el edificio nos trasladaremos con los papeles y los alumnos, y daremos clases allí”.
  La larga historia parece no poder aún cerrarse, tras una década de esperas, marchas y contramarchas para lograr que los alumnos cursen en las nuevas aulas de la escuela de Cabín 9. Cabe recordar que el primer anuncio del centro educativo fue en 2005 a través del entonces Plan 700 Escuelas de la Nación. La construcción se inició en 2006, pero en 2008 la empresa F&G Construcciones SRL abandonó la obra, que quedó detenida hasta 2013. En esa ocasión fracasó la convocatoria para terminarla y recién en 2014 la empresa Adobe Construcciones SRL retomó los trabajos.
  Hace cerca de dos meses la empresa terminó las tareas de construcción del edificio, que se levanta en Las Gaviotas y El Ombú por el Programa Nacional Más Escuelas, que es quien financió la construcción. La provincia entonces solicitó a la Nación el final de obra. “Ya vinieron los técnicos y realizaron la recorrida por la escuela los inspectores nacionales, pero aún no se dio el final de obra, comentó a este diario Marcela Rosales, desde el área de Educación provincial. Asimismo acotó que “la ministra Claudia Balaquer conversó con el titular del Ministerio de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, a fin de agilizar los trámites para que se pueda inaugurar la escuela antes de finalizar el ciclo lectivo”.

Docente, preocupado. Higinio Chimenti, maestro de la escuela primaria 1.209, de Hudson y Perito Moreno, —donde los alumnos de secundaria este año asisten a clases—, le comentó a La Capital que “mientras se espera la inauguración de la 574 se vive diariamente una situación especial y que está muy mal. En la escuela primaria asisten chicos que comparten el patio y baños con alumnos de 16 y 17 años, en el mismo horario de clases”.
  Asimismo el maestro dijo que “a esta altura del año, cuando faltan semanas para terminar las clases, las dilaciones son pueriles. Es una historia que se prolongó demasiado y hasta con burocracia y excusas. Aún falta el final de obra y que la EPE conecte la luz”.
  Además el docente reflexionó  que “se sigue esperando, falta una decisión política para inaugurar la escuela”. Y acotó  que “la provincia demora, según dicen, para febrero los actos de inauguración para arrobarse los méritos del edificio terminado como suyo, cuando es la Nación la que financió la construcción. Al margen de ser cierto esto, da tristeza e indigna la desidia”, concluyó Chimenti.

Los alumnos aguardan para habitarla

La comunidad educativa de la Escuela 574 de Pérez —que ya está terminada, pintada y con los bancos para las aulas depositados en el SUM del nuevo edificio— espera desde hace ya mucho tiempo que las instalaciones puedan ser habitadas por los alumnos.
  Los trabajos que se realizaron incluyeron la construcción de una planta baja con un área de gobierno, portería, preceptoría, biblioteca, sala de informática, club de estudiantes, nueve aulas, sanitarios, talleres de electromecánica, depósito de materiales, cantina, salón de usos múltiples, galería y patio de formación.  En el primer piso hay ocho aulas, sanitarios, taller, laboratorio, depósito, sala de docentes, de cooperadora y coordinación y preceptoría.Las aulas siguen vacías. Desde hace meses los salones aguardan que el bullicio escolar los invada.

Ver comentarios

Las más leídas

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Lo último

Se viene El Eternauta: las palabras de sus protagonistas ante el estreno

Se viene "El Eternauta": las palabras de sus protagonistas ante el estreno

Lali Espósito estrenó su disco más audaz: No vayas a atender cuando el demonio llama

Lali Espósito estrenó su disco más audaz: "No vayas a atender cuando el demonio llama"

Las infracciones de tránsito más frecuentes que podrían suspender la licencia de conducir

Las infracciones de tránsito más frecuentes que podrían suspender la licencia de conducir

Pullaro: "Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene

Pullaro: Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos
La Ciudad

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste
Policiales

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos
La Ciudad

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Qué beneficios tendrá Rosario Central si finaliza primero de la zona

Qué beneficios tendrá Rosario Central si finaliza primero de la zona

Ovación
Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes
Ovación

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Liberaron a un ex-Newells tras permancer 28 días detenido en una cárcel plagada de ilícitos

Liberaron a un ex-Newell's tras permancer 28 días detenido en una cárcel plagada de ilícitos

Boca tomó una fuerte decisión y echó a Fernando Gago: Hasta acá llegó

Boca tomó una fuerte decisión y echó a Fernando Gago: "Hasta acá llegó"

Policiales
Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste
Policiales

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

La Ciudad
Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario

Pullaro: Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación

Pullaro: "Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía
Política

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes
La Ciudad

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Por Gustavo Conti

Ovación

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas
Información General

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas

Publicaron en internet documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina
Información General

Publicaron en internet documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente
Política

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado
La Ciudad

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento
La Ciudad

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario
Economía

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos
La Ciudad

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"