Por qué y para qué aprender lenguas extranjeras

El aprendizaje de otros idiomas despierta habilidades que favorecen el desarrollo cognitivo de los estudiantes.
20 de febrero 2016 · 01:00hs

En las últimas décadas se han producido importantes avances en el estudio del lenguaje. Numerosos científicos y pedagogos han analizado su origen, estructura y adquisición, y existen diversas teorías al respecto. Hay quienes sostienen incluso que el lenguaje es lo que nos define como seres humanos y nos distingue de otras especies. Más allá de los saberes científicos, es indudable que el lenguaje es pensamiento, comunicación, identidad y cultura.
  Para muchos de nosotros, nacidos y criados en la Argentina, la primera lengua que escuchamos y de la que nos nutrimos en el seno de la familia, es el español. Este idioma, al que podemos llamar materno, nos permitió integrarnos a nuestra comunidad y contribuyó a la construcción de nuestra identidad social e histórica. Pero existen otras lenguas con las que nos encontramos en el transcurso de nuestra vida: la de familiares o vecinos inmigrantes, la de los pueblos originarios y las de artistas, científicos o deportistas extranjeros que llegan a nosotros a través de libros, revistas y los medios de comunicación. Otras voces e idiomas aparecen en escena. Las nuevas tecnologías acercan a los pueblos y hacen cada día más sencillo comunicarse con lugares y personas que antes resultaban lejanos. Nuestro entorno se enriquece cada día más con diversas miradas sobre el mundo.
  En este contexto la enseñanza de lenguas extranjeras es más importante que nunca. Estas han dejado de ser necesarias sólo para los especialistas del mundo académico o los profesionales que trabajan en contacto con el exterior: hoy comienzan a ser valiosas para toda la sociedad. El progreso económico, el acceso a la cultura y la realización personal dependen cada vez más de una verdadera democratización del conocimiento de otras lenguas. En este sentido el inglés se destaca por sobre los demás idiomas ya que se ha vuelto una verdadera lengua de comunicación internacional que nos conecta con los otros y sus saberes, y nos ayuda a insertarnos en un mundo laboral de incesante expansión del conocimiento.
  Pero, más allá del uso que se les pueda dar a otras lenguas en el campo laboral, educativo o para la comunicación con otros pueblos, hay otro aspecto, tal vez más importante, que no puede dejarse de lado: el aprendizaje de otros idiomas despierta capacidades y habilidades que pueden mejorar significativamente el desarrollo cognitivo de un alumno.

Mayor riqueza. La habilidad de funcionar con otros códigos favorece una estructura mental más diversificada, un pensamiento más flexible. Hablar otra lengua genera una mayor riqueza y una mejor aplicación del propio código lingüístico y esto puede ayudar a los jóvenes a encontrar nuevas estrategias de pensamiento, conceptualización y categorización del mundo. Aunque se debate cuál es el momento ideal para comenzar a aprender otra lengua, se sabe que los beneficios son mayores si se comienza su estudio a temprana edad. En este sentido, el aprendizaje desde el nivel primario o incluso desde el inicial, parece ser el más efectivo. De todas maneras nunca es tarde para comenzar a ejercitar nuestra mente y volverla más activa y alerta.
  Esta nueva mirada sobre el mundo que nos da el aprendizaje de una segunda lengua dejará en evidencia una cuestión sumamente importante: la realidad no es una, depende de cómo la veamos a través de las lentes de uno u otro idioma. A partir del estudio de lenguas extranjeras los alumnos podrán emprender el camino hacia la aceptación y comprensión de lo diferente. En un mundo de constantes conflictos, la propuesta de la escuela debe sin duda ayudar a los alumnos a reflexionar sobre su vida y la de los otros. En este sentido los “Núcleos de Aprendizajes Prioritarios de lenguas extranjeras para la educación primaria y secundaria” (NAP-LE) reflejan una nueva mirada sobre el estudio de lenguas. Plantean ahora una perspectiva intercultural y plurilingüe. Esto significa, antes que nada, que se reconoce el papel del español y sus variedades como lenguas de escolarización, y se ponen en valor los otros idiomas y culturas maternas que circulan en la Argentina. La propuesta es hacer visibles las relaciones entre los distintos idiomas y culturas que están o podrían estar en el currículum y sensibilizar a los alumnos hacia la pluralidad.

Responsabilidad.  “Los NAP de LE privilegian tanto el saber de y sobre las lenguas y el lenguaje, como la formación de ciudadanos/as respetuosos/as de las diferencias lingüísticas y culturales, favoreciendo actitudes que promueven nuevas formas de ser y estar en el mundo y de situarse frente a la diversidad sociocultural y lingüística.” (Consejo Federal de Educación, 2012).
    Para lograr este cambio de paradigma, siento que es responsabilidad de todos los docentes de lenguas extranjeras (especialmente de los que nos desempeñamos en escuelas públicas) dejar de lado el aspecto meramente utilitario del idioma y asumir nuestra responsabilidad como agentes de un cambio social. Como dice Lluch Ba` laguer (2005): “Construir una sociedad intercultural nos puede ayudar a reformular el debate sobre la desigualdad. Hay muchas otras razones para defender un proyecto de escuela pública. Esta sería una más: para educar en una sociedad intercultural (y éste parece ya no sólo un eslogan sino una necesidad urgente) sólo hay un proyecto educativo posible, educar en un contexto plural, sin segregación, sin exclusión, sin guetización; un proyecto de cohesión e integración social. Y visto así, el proyecto de construir una sociedad intercultural no es sino una nueva versión de la lucha por una sociedad igualitaria, justa...”

Jorge Llonch, el mentor. El ministro de Cultura provincial motorizó el museo de rock, que será itinerante.

El Museo del Rock Santafesino abre el arcón más preciado de su historia

En un comercio céntrico el maple de huevos estaba este martes 1.400 pesos.

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

Ver comentarios

Las más de leídas

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Lo último

Hoyos, el primer arquero que ataja un penal frente a Colón

Hoyos, el primer arquero que ataja un penal frente a Colón

Lucas Hoyos se afianza bajo los tres palos de Newells Old Boys

Lucas Hoyos se afianza bajo los tres palos de Newell's Old Boys

Ortiz está para volver, la duda es si habrá más cambios

Ortiz está para volver, la duda es si habrá más cambios

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Hubo corte de calles y quema de cubiertas en Córdoba y Oroño, Pellegrini y España, y Corrientes y Mendoza, entre otros.

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle
Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

POLICIALES

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario
La Ciudad

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Erbetta inauguró el año judicial: En este lugar estamos discutiendo poder

Por Hernán Lascano

Política

Erbetta inauguró el año judicial: "En este lugar estamos discutiendo poder"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Ovación
Lucas Hoyos se afianza bajo los tres palos de Newells Old Boys

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Lucas Hoyos se afianza bajo los tres palos de Newell's Old Boys

Lucas Hoyos se afianza bajo los tres palos de Newells Old Boys

Lucas Hoyos se afianza bajo los tres palos de Newell's Old Boys

Para Central es el palacio de la oportunidad

Para Central es el palacio de la oportunidad

Ortiz está para volver, la duda es si habrá más cambios

Ortiz está para volver, la duda es si habrá más cambios

Policiales
Pedirán 20 años de cárcel a una acusada de matar a un chico en Los Pumitas

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Pedirán 20 años de cárcel a una acusada de matar a un chico en Los Pumitas

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

La Ciudad
La experiencia textil de las mujeres presas se muestra en el Museo de la Ciudad

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

La experiencia textil de las mujeres presas se muestra en el Museo de la Ciudad

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

La línea de reclamos del municipio no funciona porque se roban los cables

La línea de reclamos del municipio no funciona porque se roban los cables

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez

Libro solidario para ayudar a niños y niñas que transitan una medida judicial

Por Laura Vilche

La ciudad

Libro solidario para ayudar a niños y niñas que transitan una medida judicial

Una escena entre una adulta mayor y su cuidadora hizo lagrimear a Twitter
Zoom

Una escena entre una adulta mayor y su cuidadora hizo lagrimear a Twitter

Quisieron hacerle una estafa virtual, se burló de los impostores y se volvió viral
Tendencias

Quisieron hacerle una estafa virtual, se burló de los impostores y se volvió viral

Romina, de Gran Hermano: ¿Si llama Cristina le vamos a decir que no?
Política

Romina, de "Gran Hermano": "¿Si llama Cristina le vamos a decir que no?"

Costamagna reclamó a la Nación medidas urgentes de asistencia al campo
Economía

Costamagna reclamó a la Nación "medidas urgentes" de asistencia al campo

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron
Policiales

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer
Policiales

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario superó los $200
Economía

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario superó los $200

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo
Política

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires
Política

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario
La Ciudad

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Fiscal Socca: las bandas tienen tentáculos y patas policiales y del Estado
Policiales

Fiscal Socca: las bandas "tienen tentáculos y patas policiales y del Estado"

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero
Economía

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse
Información general

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses