La Justicia tucumana emitió ayer diez condenas de entre 22 y 10 años de prisión por el secuestro y sometimiento a la prostitución de María de los Angeles Verón, en la revisión de la sentencia que a fines de 2012 absolvió a los trece imputados del caso.
Los principales acusados, los hermanos riojanos José "Chenga" Gómez y Gonzalo José Gómez, fueron condenados a 22 años de prisión mientras la madre de ambos, una de las más comprometidas en la acusación, Irma Lidia Medina, quedó fuera del proceso porque falleció en febrero.
El nuevo fallo fue ordenado por la Corte Suprema de Justicia tucumana que aceptó la apelación presentada por fiscales y querellantes. El tribunal derivó la decisión de fijar el monto de la pena a otro tribunal.
El nombre de María "Marita" Verón se convirtió en una bandera para la lucha contra la trata de personas, y su madre Susana Trimarco la enarboló con firmeza.
Los jueces condenaron también a 18 años de cárcel a Daniela Milhein y a Andrés González como coautores penalmente responsables de retención y ocultamiento agravado para el ejercicio de la prostitución.
Sobre los cuatro pesaban pedidos de condena por 25 años de prisión, efectuados por la fiscalía y la querella.
En tanto, como partícipe necesario de retención y ocultamiento de personas para la prostitución se condenó a 17 años de cárcel a Carlos Luna y al ex policía Domingo Andrada; a 15 años a María Azucena Márquez; a 12 años a Humberto Robertis; y a 10 años a Maria Natalia Bustos y a Cyntia Gaitán.
En todos los casos se dispuso las condenas por entender que ayudaron a los hermanos Gómez en el sometimiento de Verón.
La sentencia fue dictada por los camaristas Emilio Páez de la Torre, Dante Ibáñez y Juana Juárez, quienes conformaron el nuevo tribunal luego de que la Suprema Corte de Justicia de Tucumán revirtiera el fallo absolutorio de los jueces Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano.
Dos de los jueces de aquel tribunal presentaron sus renuncias para iniciar sus trámites jubilatorios, lo que les permitió además eludir los juicios políticos en su contra.
El tribunal decidió que todos los condenados esperarán la sentencia firme cumpliendo prisión preventiva, excepto Gaitán, quien cumplirá prisión domiciliaria por 15 días.
Los fundamentos de la resolución se darán a conocer durante una audiencia programada para el 24 de abril próximo.
Los condenados fueron retirados por la Policía.
Trimarco dijo que habló con la presidenta Cristina Fernández, quien le garantizó que "iba a estar siempre" a su lado. "Es una presidenta de lujo, me pidió que siga buscando a Marita", agregó.
Marita Verón tenía 23 años el 3 de abril de 2002 cuando fue secuestrada en la esquina de su casa y estuvo mantenida cautiva en la localidad de Yerba Buena, hasta ser llevada a La Rioja.
El primer juicio oral tuvo en el banquillo a 13 acusados, entre los que se incluía a los nombrados, a Irma Medina, la supuesta dueña de prostíbulos riojanos y los hermanos María Jesús y Víctor Rivero.
Cristina Kirchner
La presidenta Cristina Kirchner dijo anoche que saludó a Susana Trimarco, madre de Marita. “Hablé con Susana Trimarco y estaba feliz, si puede estar feliz alguien que aún busca a su hija y no la ha podido encontrar”.