El juez federal Arnaldo Corazza ordenó la inmediata detención del comisario
retirado de la Policía Bonaerense Juan Miguel Wolk, señalado como uno de los responsables del
centro clandestino de detención denominado Pozo de Banfield, durante la dictadura militar, y uno de
los ejecutores de la Noche de los Lápices.
El magistrado platense dispuso también ordenar la declaración indagatoria de
otros cinco acusados, que ya están detenidos en diferentes causas referidas a delitos de lesa
humanidad cometidos en la última dictadura: se trata de Miguel Etchecolatz, Ibérico Manuel Saint
Jean, Jaime Lamont Smart, Rodolfo Aníbal Campos y Raúl Carlos Rodríguez.
En tanto, Wolk —de 76 años— había sido dado por muerto en el país,
pero debido al cobro de un beneficio como jubilado se pudo detectar que vive actualmente en Mar del
Plata.
Así lo reveló en los últimos días una investigación periodística realizada a
partir de una denuncia sobre el paradero de Wolk que hizo Marta Noemí Ungaro, hermana de Horacio,
una de las víctimas de la Noche de los Lápices, como se conoce a la masacre de estudiantes
secundarios platenses secuestrados el 16 de septiembre de 1976.
El juez Corazza dispuso la declaración indagatoria "en orden a los hechos que
son calificados como partícipe necesario penalmente responsable de los delitos de privación ilegal
de la libertad y torturas, en concurso real con sustracción, retención y ocultamiento de menor de
diez años".
En su oficio, el magistrado solicitó que Etchecolatz sea trasladado desde la
cárcel de Marcos Paz, donde cumple condena a reclusión perpetua, a los tribunales de La Plata para
tomarle declaración.
Asimismo, pidió al Juzgado federal en lo criminal y correccional federal de la
ciudad de Buenos Aires que Saint Jean, Lamont Smart, Rodríguez y Campos sean también trasladados a
La Plata.
Por su parte, Wolk había sido condenado a 25 años de prisión a principios de los
años ’80, luego fue beneficiado por las leyes de obediencia debida y punto final, y en 1998
el juez español Baltasar Garzón pidió su extradición, pero la Justicia argentina lo dio por
muerto.
El comisario retirado fue responsable del Pozo de Banfield, donde estuvieron
detenidos los estudiantes secuestrados en la llamada Noche de los Lápices.
El Pozo de Banfield funcionó en Lomas de Zamora como centro clandestino de
detención de la Brigada de Seguridad, Investigaciones e Inteligencia de la Policía Provincial de
Buenos Aires y también formó parte de una de las sedes del Plan Cóndor.
A partir del cobro de una jubilación, Wolk —alias El Alemán o El Nazi,
como lo llamaban sus camaradas— fue rastreado por Marta Ungaro quien pudo hallarlo viviendo
en el barrio Punta Mogotes, de Mar del Plata, a pocas cuadras de donde Etchetcolatz vivía hasta su
detención.
La hermana del joven desaparecido se presentó en la causa Horacio Ungaro, en la
Secretaría Unica sobre Hábeas Corpus, el 8 de julio del 2008, y a pesar de toda la prueba
presentada recién ahora se ha decidido la detención de Wolk.