Nuevo perfil turístico: a Rosario llegan cada vez más visitantes "full day"

En la última década cambió la modalidad de viajeros. La cantidad de personas que llegan a pasar el día pero no se quedan a dormir subió un 7%

23 de junio 2024 · 03:30hs

En la última década cambió el perfil de los viajeros que visitan Rosario, donde llegan cada vez menos turistas y más visitantes por un día, quienes además gastan la mitad que los que arriban por períodos más prolongados. Así lo muestra un estudio realizado por la Fundación del Banco Municipal, fechado en mayo de 2024, que analizó la evolución en la composición de los viajeros que arriban a Rosario desde 2012 a 2023. La relación se invirtió en los últimos 5 años.

El trabajo, realizado con datos de la Encuesta de Viajes y Turismo de Hogares del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (ahora convertido en secretaría), muestra que hasta 2018 a la ciudad llegaba un mayor número de turistas, mientras que a partir de 2019 lo hacen más visitantes por el día. Se trata de dos grupos que utilizan distintas modalidades de viaje, tipo de hospedaje, que tienen diferentes motivos para llegar a la ciudad y que tampoco gastan lo mismo.

El total de viajeros que arribó a Rosario disminuyó desde 2013 (cuando fueron 1.000.000) y esa baja se acentuó con el shock de la pandemia (300.000 en 2020). Luego del Covid, ambos grupos mostraron una visible recuperación: desde 2021 el arribo de visitantes por el día y de turistas muestra una expansión sostenida, presentando variaciones interanuales positivas semestre a semestre: fueron 600.000 en 2021, y 800.000 en 2022.

"En los últimos años cambió mucho la manera de viajar. Tanto los turistas de veraneo como el turismo de escapada, acortaron los plazos de pernocte en los destinos. La pandemia aceleró ese proceso, y hoy los viajes se organizan con menos antelación, las reservas se hacen casi en el momento, y los visitantes prefieren hacer viajes más cortos y más escapadas durante el año", dijo Alejandra Mattheus, secretaria de Turismo y Deporte del municipio.

En ese sentido, contó que en este mundo pos Covid desde el Ejecutivo comenzaron a trabajar el turismo de cercanía para posicionar a Rosario como un destino de escapada de fin de semana. A su vez, por ser la ciudad más importante de una gran región, esto facilita el turismo del que llega a pasar el día, denominado "full day". "Ese turista no pernocta, pero sí gasta en la ciudad en gastronomía, en comercios, en actividades culturales y recreativas. Entonces nosotros también lo consideramos un visitante de la ciudad, y nos parece muy importante seguir apostando a ambas modalidades", detalló.

80157203.jpg

Comportamiento

Este crecimiento, sin embargo, se dio en diferente proporción. En 2022, los visitantes por el día fueron 535.000 y superaron el máximo de la serie (7% respecto a los 500.000 de 2013), mientras que los turistas (que se hospedan en la ciudad al menos una noche) registraron una brecha negativa notoria, de casi 500.000 a poco más de 300.000, al ubicarse 39% por debajo del máximo registrado en 2013.

De este modo, las cifras muestran que el arribo de turistas fue apenas mayor que la llegada de visitantes por el día en los primeros años de la serie, mientras que desde 2019 la relación se invierte. No obstante, quienes vienen por el día muestran mayor volatilidad, con caídas y expansiones anuales más pronunciadas.

Al separar la llegada de visitantes por semestre se observan comportamientos diferentes según el tipo de viajero. La llegada de visitantes por el día resulta más constante durante el año, promediando alrededor de 185 mil visitantes por semestre entre 2012 y 2023. En cambio, el arribo de turistas es más estacional, siendo notoriamente mayor en la segunda parte del año, con una diferencia promedio de 32 mil turistas, indicó el informe.

"Entendemos que los usos y costumbres van cambiando, entonces en vez de pensar en volver a como era hace 10 años, apuntamos a entender cómo es hoy el comportamiento de los turistas. Obviamente están influenciados por una gran cantidad de variables, entre ellos la económica. A partir de eso, buscamos potenciar y promocionar a Rosario como destino para que sigan llegando visitantes a nuestra ciudad", apuntó Mattheus.

Por eso, además de trabajar en la línea de escapada de fin de semana, ante la llegada de las vacaciones de invierno se busca promocionar "la gran oferta que tiene Rosario en cuanto a actividades para las infancias y la familia, pero también lo que es el turismo de reuniones, ferias, congresos, convenciones y los eventos deportivos que nos permiten fomentar el turismo entre semana", subrayó Mattheus.

<

80157199.jpg

Motivos

La visita a familiares y amigos y el ocio son los principales motivos que impulsan a las personas que llegan a Rosario. En la mitad del período analizado, estos motivos explicaron al menos el 70% de las visitas por el día y el 89% de la llegada de turistas. Al analizar independientemente las visitas por un día, se advierte que preferentemente son por ocio, mientras que los turistas (se quedan más de un día) priorizan visitar a familiares y amigos (67%).

En ambos tipos de viajeros se observa una disminución en la participación de los visitantes que llegan por trabajo y negocio a partir de 2020. Es probable que por diversos motivos (reducción de tiempos y costos de viajes) los encuentros virtuales hayan reemplazado a muchas de las reuniones de negocios anteriormente presenciales.

Dentro los visitantes por el día se destaca el aumento de la participación de los que vienen a la ciudad por compras o atención médica. Los viajes por motivos de salud crecieron visiblemente a partir de la pandemia, pasando de representar 6% en el período 2012-2018 a un promedio de 15% desde 2020.

La vivienda de familiares y amigos fue el alojamiento más utilizado por los turistas en la mayoría de los años del período analizado, con una participación que osciló entre 44% y 74%, y un promedio del 68%. Los picos se dieron durante 2020 (los hoteles permanecieron varios meses cerrados por la pandemia) y en el primer semestre de 2023. Solamente en 2022 las viviendas de familiares y amigos tuvieron una participación inferior al 50%, que se explica por el repunte de la hotelería local y la utilización de las segundas viviendas por sus propietarios.

El medio de transporte más utilizado por los viajeros es el auto propio. La inclinación de los visitantes por el día por el auto propio es constante a lo largo del período analizado, superando en la mayoría de los años el 80%. En cambio, los turistas muestran una disminución en el uso del vehículo particular hasta 2017 a la par que creció la participación del ómnibus, comenzado a recuperar terreno en los años siguientes con un notorio impulso a partir de la pandemia. El micro retrocedió en su participación entre los turistas en los últimos tres años.

79789921.jpg

Gasto

Al considerar el poder adquisitivo de los viajeros, se destaca que mayoritariamente pertenecen al 40% de la población de más altos ingresos. En el período analizado, aproximadamente 65 de cada 100 viajeros, en promedio, formaban parte de los quintiles de ingresos 4 y 5.

La participación de los segmentos de mayor poder adquisitivo parecería más estable entre quienes visitan la ciudad por un día. Entre los turistas se observa una mayor oscilación de dicho segmento, destacándose la reducción del quintil de mayores ingresos en el primer semestre de 2023, lo cual está en línea con la disminución que se observa en los viajeros hospedados en los hoteles de 4 y 5 estrellas, según la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En cuanto el impacto económico de cada tipo de viajero en Rosario, en promedio el gasto diario que realizan los turistas duplica al que realizan los visitantes por el día. Si además se tienen en cuenta los días de estadía de los turistas, su gasto total en la ciudad es todavía mayor al de los visitantes por el día. Al primer semestre de 2023, el gasto total realizado por los turistas que llegaron a la ciudad fue de $4.055 millones y el de los visitantes por el día de $662 millones.

En segundo lugar, el gasto que realizan los visitantes por el día muestra una leve disminución a lo largo del tiempo, mientras que el realizado por los turistas parece expandirse, aunque con oscilaciones más marcadas, las que seguramente obedezcan a las variaciones en el poder adquisitivo de los ingresos, entre otros motivos.

Reuniones y eventos deportivos

Uno de los aspectos que destacó Alejandra Mattheus, secretaria de Turismo y Deporte del municipio, es el trabajo en sinergia tanto del sector público con el privado, como también de la Municipalidad con el gobierno de la provincia de Santa Fe. "Es algo que queremos poner en valor, porque lo añoramos los últimos años y hoy se está dando con la Secretaría de Turismo provincial", señaló sobre la última cuestión.

Al respecto, comentó que, además de trabajar la promoción de Rosario como destino de escapada de fin de semana, también se explora la modalidad sede de grandes eventos. "Acabamos de llegar de Panamá, donde participamos en la feria Fiexpo, que es la feria de turismo de reuniones más importante de América latina. Allí generamos una gran cantidad de encuentros con distintos organizadores y estamos trabajando en la posibilidad concreta de traer a la ciudad de Rosario y a la provincia de Santa Fe distintos eventos para los próximos años", contó.

En tanto, se sigue apuntando a postular a la ciudad para que se realicen acontecimientos deportivos. "Este año se jugó la Copa Davis; Argentina recibió a Kazajistán, algo inédito porque es la primera vez que Rosario es sede de una serie. Tuvimos el amistoso de vóley entre la selección Argentina y la de Serbia, con dos noches con un estadio cubierto de Newell's Old Boys repleto de gente, tanto de rosarinos como de visitantes. Y tuvimos los juegos Crear", enumeró.

"Creemos que ese es el camino. Que Rosario sea sede de distintos eventos locales, regionales, nacionales, internacionales, ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos. Tenemos que seguir por ahí, y por sobre todas las cosas trabajando en esta fuerte sinergia con el sector privado y con la provincia", cerró Mattheus.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells acordó con los padres que los chicos de la foto con Malcorra vuelvan a entrenar

Newell's acordó con los padres que los chicos de la foto con Malcorra vuelvan a entrenar

Controversia entre abogados de la causa Ivana Garcilazo: ¿Qué pasará con Reifenstuel?

Controversia entre abogados de la causa Ivana Garcilazo: ¿Qué pasará con Reifenstuel?

La jugada para arrinconar a Milei por la deuda previsional con Santa Fe

La jugada para arrinconar a Milei por la deuda previsional con Santa Fe

Central espera la respuesta de Tottenham para repatriar a Alejo Veliz

Central espera la respuesta de Tottenham para repatriar a Alejo Veliz

Lo último

Pullaro reunió a su tropa para evaluar las metas de gestión de cara a 2026

Pullaro reunió a su tropa para evaluar las metas de gestión de cara a 2026

Detuvieron a Grabois por ocupar el Instituto Juan Domingo Perón en repudio a la disolución

Detuvieron a Grabois por ocupar el Instituto Juan Domingo Perón en repudio a la disolución

Domingo para celebrar el Tricentenario: el Paseo del Siglo se viste de fiesta

Domingo para celebrar el Tricentenario: el Paseo del Siglo se viste de fiesta

La Nación y Santa Fe van a una audiencia de conciliación por la deuda previsional

La Corte Suprema, que empezó a mover la demanda de la Casa Gris por el millonario incumplimiento de la Ansés, fijó la convocatoria para el 25 de junio

La Nación y Santa Fe van a una audiencia de conciliación por la deuda previsional

Por Javier Felcaro

Arroyo Ludueña: ya retiraron 1.500 toneladas de residuos en el noreste de Rosario
La Ciudad

Arroyo Ludueña: ya retiraron 1.500 toneladas de residuos en el noreste de Rosario

Juan Imhoff regresa a Duendes para despedirse del rugby a lo grande
Ovación

Juan Imhoff regresa a Duendes para despedirse del rugby a lo grande

Pullaro reunió a su tropa para evaluar las metas de gestión de cara a 2026
Política

Pullaro reunió a su tropa para evaluar las metas de gestión de cara a 2026

Hallan el cuerpo de un bebé recién nacido en la planta de residuos de la zona sudoeste
Policiales

Hallan el cuerpo de un bebé recién nacido en la planta de residuos de la zona sudoeste

Detuvieron a Grabois por ocupar el Instituto Juan Domingo Perón en repudio a la disolución
Política

Detuvieron a Grabois por ocupar el Instituto Juan Domingo Perón en repudio a la disolución

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells acordó con los padres que los chicos de la foto con Malcorra vuelvan a entrenar

Newell's acordó con los padres que los chicos de la foto con Malcorra vuelvan a entrenar

Controversia entre abogados de la causa Ivana Garcilazo: ¿Qué pasará con Reifenstuel?

Controversia entre abogados de la causa Ivana Garcilazo: ¿Qué pasará con Reifenstuel?

La jugada para arrinconar a Milei por la deuda previsional con Santa Fe

La jugada para arrinconar a Milei por la deuda previsional con Santa Fe

Central espera la respuesta de Tottenham para repatriar a Alejo Veliz

Central espera la respuesta de Tottenham para repatriar a Alejo Veliz

Atento Newells: Keylor Navas juega por las Eliminatorias para Costa Rica

Atento Newell's: Keylor Navas juega por las Eliminatorias para Costa Rica

Ovación
Roland Garros: la impactante cifra que se llevó a Coco Gauff al ganarle a Sabalenka
OVACIÓN

Roland Garros: la impactante cifra que se llevó a Coco Gauff al ganarle a Sabalenka

Roland Garros: la impactante cifra que se llevó a Coco Gauff al ganarle a Sabalenka

Roland Garros: la impactante cifra que se llevó a Coco Gauff al ganarle a Sabalenka

Central lo había marginado, rescindió el contrato y ya tiene nuevo club

Central lo había marginado, rescindió el contrato y ya tiene nuevo club

Coco Gauff le ganó a Sabalenka y es una de las campeonas más jóvenes de Roland Garros

Coco Gauff le ganó a Sabalenka y es una de las campeonas más jóvenes de Roland Garros

Policiales
Hallan el cuerpo de un bebé recién nacido en la planta de residuos de la zona sudoeste
Policiales

Hallan el cuerpo de un bebé recién nacido en la planta de residuos de la zona sudoeste

Una oficial de la PSA de General Lagos sufrió una brutal agresión de su pareja, también policía

Una oficial de la PSA de General Lagos sufrió una brutal agresión de su pareja, también policía

Murió Thiago, el nene de 7 años herido en medio de un tiroteo en La Matanza

Murió Thiago, el nene de 7 años herido en medio de un tiroteo en La Matanza

Controversia entre abogados de la causa Ivana Garcilazo: ¿Qué pasará con Reifenstuel?

Controversia entre abogados de la causa Ivana Garcilazo: ¿Qué pasará con Reifenstuel?

La Ciudad
Domingo para celebrar el Tricentenario: el Paseo del Siglo se viste de fiesta
La Ciudad

Domingo para celebrar el Tricentenario: el Paseo del Siglo se viste de fiesta

Arroyo Ludueña: ya retiraron 1.500 toneladas de residuos en el noreste de Rosario

Arroyo Ludueña: ya retiraron 1.500 toneladas de residuos en el noreste de Rosario

Los docentes de la UNR realizarán un paro de 48 horas la semana próxima

Los docentes de la UNR realizarán un paro de 48 horas la semana próxima

Créditos Nido: unos 40 mil santafesinos participan del undécimo sorteo

Créditos Nido: unos 40 mil santafesinos participan del undécimo sorteo

El tiempo en Rosario: un sábado con cielo nublado y anuncio de lluvias aisladas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con cielo nublado y anuncio de lluvias aisladas

Colecta Anual de Cáritas: en dos años la asistencia social aumentó un 50%
La Ciudad

Colecta Anual de Cáritas: en dos años la asistencia social aumentó un 50%

Malestar en Fisherton por una calle que lleva un nombre difícil de pronunciar

Por Matías Petisce

La Ciudad

Malestar en Fisherton por una calle que lleva un nombre difícil de pronunciar

Controversia entre abogados de la causa Ivana Garcilazo: ¿Qué pasará con Reifenstuel?
Policiales

Controversia entre abogados de la causa Ivana Garcilazo: ¿Qué pasará con Reifenstuel?

La Casa Rosada cocina una reunión con gobernadores para bajar tensiones
Politica

La Casa Rosada cocina una reunión con gobernadores para bajar tensiones

Murió Thiago, el nene de 7 años herido en medio de un tiroteo en La Matanza
Policiales

Murió Thiago, el nene de 7 años herido en medio de un tiroteo en La Matanza

Crimen a traición de Kitty: un plan para salir a comer que terminó en asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen a traición de Kitty: un plan para salir a comer que terminó en asesinato

Tormentas en Rosario: nuevo sistema de alerta por mensajería instantánea
La Ciudad

Tormentas en Rosario: nuevo sistema de alerta por mensajería instantánea

Una rosarina tendrá un rol clave en el Pacto de Mayo que creó Milei hace un año
Política

Una rosarina tendrá un rol clave en el Pacto de Mayo que creó Milei hace un año

Milei firmó con Meloni un acuerdo estratégico y este sábado se reúne con el Papa
Política

Milei firmó con Meloni un acuerdo estratégico y este sábado se reúne con el Papa

La Corte revisa la condena de Cristina Kirchner en la causa Vialidad
Política

La Corte revisa la condena de Cristina Kirchner en la causa Vialidad

La Cámara de Diputados ya trabaja en la sanción del régimen de Inocencia Fiscal
Economía

La Cámara de Diputados ya trabaja en la sanción del régimen de Inocencia Fiscal

Crimen de Ivana Garcilazo: Reifenstuel sostiene su inocencia
Policiales

Crimen de Ivana Garcilazo: Reifenstuel "sostiene su inocencia"

La EPE fue condenada a pagar una suma millonaria por un joven que murió tras recibir una descarga
Policiales

La EPE fue condenada a pagar una suma millonaria por un joven que murió tras recibir una descarga

Violencia familiar y de género, una problemática que preocupa al Poder Judicial
La Ciudad

Violencia familiar y de género, una problemática que preocupa al Poder Judicial

Expectativa canalla: qué dijo Malcorra sobre el regreso de Di María a Central
Ovación

Expectativa canalla: qué dijo Malcorra sobre el regreso de Di María a Central

Vendía por Facebook un terreno que no era suyo: la detuvieron por estafa
POLICIALES

Vendía por Facebook un terreno que no era suyo: la detuvieron por estafa

Dos violentos choques en el centro de Rosario dejaron tres heridos
LA CIUDAD

Dos violentos choques en el centro de Rosario dejaron tres heridos

Entre 2024 y 2025, el sistema de salud pública municipal sumó 25% más de usuarios
La Ciudad

Entre 2024 y 2025, el sistema de salud pública municipal sumó 25% más de usuarios

El Concejo aprobó la eliminación de tasas para aliviar los costos del sistema de taxis
La Ciudad

El Concejo aprobó la eliminación de tasas para aliviar los costos del sistema de taxis