Murió en París Aurora Bernárdez, la primera esposa y albacea de Cortázar

Aurora Bernárdez no era la Maga, sí fue la otra Maga, la auténtica, la que impulsó a Cortázar a escribir “Rayuela”, la que siguió siendo su amiga después de dejar de ser su mujer.
9 de noviembre 2014 · 01:00hs

Aurora Bernárdez, la primera esposa y albacea de Julio Cortázar, murió ayer a los 94 años, en París, en el Centre Hospitalier Sainte-Anne, donde había sido internada esta semana, luego de sufrir un accidente cerebrovascular, informó el grupo editorial Penguin Random House.

   Bernárdez estaba hospitalizada en el servicio de neurología de ese centro de salud, ubicado en el parisino distrito 14, y murió a las 8 (hora local, 4 de la Argentina), precisó el grupo editoral al que pertenece Alfaguara, a través del cual se publica la obra de Cortázar.

El evento tendrá como host (anfitrión) al reconocido conductor e influencer Nicolás Occhiato.

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

Józef y Wiktoria Ulma, ella embarazada, y sus seis hijos, fueron asesinados por los nazis por haber intentando resguardar a ocho personas de origen judío en su casa.

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

    Aunque todos sabían que Aurora Bernárdez no era la Maga, sí fue la otra Maga, la auténtica, la que impulsó a Cortázar a escribir “Rayuela”, la que siguió siendo su amiga después de dejar de ser su mujer, y estuvo junto a él en su lecho de muerte y luego se convirtió en su albacea literaria, en la pregonera de toda su obra.

   Bernárdez siempre estuvo presente en la vida de Julio Cortázar desde su primer encuentro en el café Boston, donde una amiga, Inés Malinow, se lo presentó en 1948 cuando todavía era un desconocido.
  Hija de padres gallegos, Aurora nació el 23 de febrero de 1920, estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires y se graduó de licenciada en literatura.

   Esa joven de “nariz respingadísima”, como la describió el propio Cortázar, encontró muchas afinidades intelectuales con el escritor desgarbado que pronunciaba mal las erres, y ambos establecieron un vínculo indestructible, a pesar de los vaivenes de la vida.

   Luego del viaje de Cortázar a París, con una beca del gobierno francés, Bernárdez se le unió a fines de diciembre de 1952 y consiguió varios trabajos de traducción.

   “Comíamos kilos de papas fritas, hacíamos los bifes casi clandestinamente porque en la pieza del hotel no había cocina, no nos dejaban cocinar, abríamos la ventana del cuarto para que no humeara tanto”, describió Aurora.

   El 22 de agosto de 1953, en el barrio de la Mairie, se casaron por civil. Primero Cortázar y después Aurora consiguieron trabajo como traductores en la Unesco, un oficio que ella sostuvo hasta 1985, siempre como contratados, porque querían ser libres y viajar a diferentes lugares. Y así lo hicieron cada uno por su lado, a Roma, Montevideo y juntos a la India.

   A fines de la década de 1950 vivieron en un departamento de la rue Pierre Leroux, donde Cortázar empezó a escribir “Rayuela”. A principios de la nueva década el escritor consiguió un contrato para traducir las obras completas de Edgar Allan Poe para la universidad de Puerto Rico, un trabajo en el que Aurora colaboró y que está considerado por los críticos como la mejor traducción de Poe. Con los 15.000 pesos que le pagaron, Cortázar compró un viejo galpón en París para vivir.

   Cuando terminó de escribir “Rayuela” (1962), Cortázar le escribió a Paco Porrúa (1922), director literario de Editorial Sudamericana: “El libro tiene un sólo lector: Aurora. Su opinión del libro puedo quizá resumírtela si te digo que se echó a llorar cuando llegó al final”.

    “Aurora y yo, encastillados en nuestro granero, nos dedicamos al trabajo, a la lectura y a la audición de los cuartetos de Alban Berg y Schoenberg, aprovechando la ventaja de que aquí no hay nadie que nos golpee el cielorraso”, escribió el cronopio mayor.

   Y no hace mucho el escritor Mario Vargas Llosa, gran amigo de la pareja, recordó: “Los había conocido a ambos un cuarto de siglo atrás en casa de un amigo común en París, y desde entonces, hasta la última vez que los vi juntos, en 1967, en Grecia, nunca dejó de maravillarme el espéctaculo que significaba oír conversar y ver a Aurora y a Julio en tándem. Todos los demás parecíamos sobrar. Todo lo que decían era inteligente, culto, divertido, vital”.

   Aurora Bernárdez tradujo desde el francés, el inglés y el italiano al español a autores como Gustave Flaubert, William Faulkner, Vladimir Nabokov, Ray Bradbury, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Paul Bowles, Lawrence Durrell, Italo Calvino y Albert Camus.

   En 1963, Aurora y Julio viajaron a Cuba, una experiencia decisiva para el escritor que comenzó a vislumbrar un camino diferente a través del compromiso político con las causas revolucionarias en Latinoamérica.

   Por el contrario, Bernárdez volvió a París muy desencantada, sin querer regresar más a la isla, un hecho que marcó el comienzo de “una crisis lenta pero inevitable”, como le escribió Cortázar a su amigo el pintor Julio Silva. Ya había decidido separarse, enamorado de la escritora lituana Ugné Karvelis, su agente en la editorial Gallimard.

   La separación, luego de 14 años, no implicó un alejamiento entre ellos. El divorcio Julio se lo pidió recién ocho años después ya que nunca formalizó su relación con Karvelis para casarse con la escritora y fotógrafa Carol Dunlop.

   Aurora visitaba mucho a la pareja y cuando Dunlop se enfermó gravemente, ella estuvo allí.

   Dunlop falleció, y casi de inmediato le diagnosticaron una leucemia a Cortázar, y Bernárdez vivió junto a él hasta su muerte, el 12 de febrero de 1984. Quedó como la única heredera y albacea literaria de su obra publicada.

   Así es como se dedicó a publicar las obras inéditas de Cortázar: “Divertimento”, “El examen”, “Diario de Andrés Fava”, “Imagen de John Keats”.

   Posteriormente, “Cuentos inolvidables según Cortázar”, “Cartas a los Jonquieres”, “Papeles inesperados”, cinco tomos de “Cartas” y “Clases de literatura. Berkeley”, todos publicados por Alfaguara.

   Bernárdez asistió al Salón del Libro de París celebrado en marzo, donde la Argentina fue el país invitado de honor y Cortázar el escritor homenajeado, con motivo del centenario de su nacimiento.

Ver comentarios

Las más leídas

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Lo último

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Cristina: Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha

Cristina: "Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha"

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Se encontró en ventaja aún jugando mal, no la supo mantener y terminó perdiendo 2-1 ante un Gimnasia que venía a los tumbos. Señal de alerta antes del clásico.

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Ovación
Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Policiales
Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

La Ciudad
Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica
La Ciudad

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde
La Ciudad

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado
LA CIUDAD

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario
La ciudad

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa
La Ciudad

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Por Laura Vilche

La ciudad

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén
Información General

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital
Información General

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos
Policiales

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría
Policiales

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania
El Mundo

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa