Multitudinarias marchas en contra del impeachment a Dilma Rousseff

Crisis institucional en Brasil. Tras la apertura de sesiones, el Tribunal Supremo de Justicia decidirá hoy si continúa el proceso destituyente contra la jefa de Estado.
17 de diciembre 2015 · 01:00hs

Movimientos sociales y sindicatos de Brasil marcharon masivamente ayer por varias ciudades del país en defensa del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff y contra el jefe de Diputados, Eduardo Cunha, a quien la Fiscalía pidió ayer que sea apartado de su cargo, en la misma jornada en la que la Corte Suprema abrió la sesión para decidir si continua o no el proceso contra la mandataria. Las multitudinarias manifestaciones contra el juicio político a la presidenta, que los movimientos califican como un intento de golpe de Estado, se dieron en 23 ciudades de Brasil, tres días después de las convocadas por los grupos que demandan la destitución de la presidenta, que tuvieron una baja adhesión. El acto más grande se realizó en San Pablo, donde los organizadores estimaron una asistencia de entre 70.000 y 100.000 personas. Las movilizaciones marcharon por lugares como Río de Janeiro, Natal, Goias, y Brasilia, entre otras, con banderas que proclamaron el "Día Nacional de Lucha contra el Impeachment, el ajuste fiscal y Cunha", según informaron sus organizadores.

El Tribunal Supremo de Justicia (STF, Corte Suprema) decidía anoche si continuaba o no el proceso que el martes pasado se inició con la conformación de una comisión especial que juzgaría a la mandataria. Tras la presentación del voto del instructor, la Corte suspendió la sesión y acordó reanudarla hoy, cuando expresarán su parecer los otros diez miembros de la corte.

La Cámara de Diputados decidió el martes pasado analizar el pedido de instauración de un juicio con fines de destitución por el supuesto maquillaje de las cuentas fiscales presentadas por el gobierno pero fue suspendido temporalmente por el Supremo después de que el oficialismo solicitó esclarecer algunos detalles sobre el trámite.

El juez Luiz Fachin, instructor de la causa en la que la Corte decidirá el trámite para un eventual juicio político contra Rousseff, negó ayer uno a uno los alegatos del oficialismo contra ese proceso. Según Fachin, cuya sentencia debe ser debatida y votada por los otros diez miembros de la corte, el proceso con miras a la perdida del cargo de la mandataria solicitado por la oposición se ajusta a derecho y atiende todos las exigencias de la Constitución. El instructor rebatió el argumento presentado por partidos oficialistas y aclaró que un proceso de esa naturaleza es de contenido "político y jurídico". Fachin rebatió el alegato de que el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, estuviera "impedido" de autorizar el inicio del trámite del juicio político por su condición de declarado opositor al gobierno de Rousseff. "La enorme mayoría de los actores políticos son adversarios o partidarios de un presidente", por lo que "no se puede exigir una imparcialidad absoluta" en un proceso que "también es de naturaleza política y, por tanto, no puede ser exclusivamente jurídico", dijo y reafirmó que tanto la admisión del proceso como una votación secreta hecha en Diputados para escoger a los miembros de una comisión especial que tramitará el caso se hicieron dentro del marco legal.

La elección secreta había sido objetada por el oficialismo bajo el argumento que las votaciones en la Cámara baja son usualmente abiertas, pero, en opinión del magistrado instructor, se está frente a una situación excepcional. "Entiendo que la Constitución, en situaciones excepcionales como ésta, permite que la votación sea secreta" a fin de "resguardar al parlamentario frente a la posibilidad de juzgar a un presidente de la república", declaró.

Tras la presentación del voto del instructor, el tribunal suspendió la sesión y acordó reanudarla hoy cuando expresarán su parecer los otros diez miembros de la corte.

En tanto, la Procuraduría General de la República (Fiscalía) de Brasil pidió ayer a la Corte Suprema que despoje de su mandato al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, con el objetivo de que no pueda, supuestamente, continuar utilizando el cargo para dificultar las investigaciones en su contra por corrupción. La petición para que el parlamentario pierda el mandato y consecuentemente el cargo como jefe de la Cámara baja, fue hecha ayer por el procurador general, Rodrigo Janot, en una denuncia ante el Tribunal Supremo.

Cunha, dirigente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que integra la base aliada del oficialismo, pero que este año se declaró opositor al gobierno de Rousseff, es investigado tanto por la Justicia como por el Congreso por supuestos vínculos con la red de corrupción que operó en la petrolera Petrobras. Para Janot, Cunha utiliza el cargo por intereses propios y fines ilícitos. En este sentido, la PGR señaló 11 hechos que comprueban que Cunha usa el cargo para perseguir e intimidar a parlamentarios, procesados que colaboran con la Justicia y abogados. La Fiscalía dijo haber reunido pruebas de que Cunha recibió 52 millones en sobornos en Suiza e Israel de la constructora Carioca Engenharia.

 

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Novela en curso: Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Novela en curso: Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Lo último

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como visitantes

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como "visitantes"

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

Mercado inmobiliario en Rosario: las escrituras crecieron un 78% en el primer semestre del año

El Colegio de Escribanos y de Corredores Inmobiliarios destacó una suba de la compra y venta de inmuebles. En los primeros cinco meses se comercializaron 7.562 unidades frente a las 4.256 del mismo periodo de 2024
Mercado inmobiliario en Rosario: las escrituras crecieron un 78% en el primer semestre del año

Por Gonzalo Santamaría

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Tras el ataque de Javier Milei, la historiadora rosarina le envió un mensaje al presidente
Política

Tras el ataque de Javier Milei, la historiadora rosarina le envió un mensaje al presidente

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante en la causa
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante en la causa

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza un nueva bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza un nueva "bomba"

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías
POLICIALES

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Novela en curso: Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Novela en curso: Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una instancia crítica

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una "instancia crítica"

Ovación
Efecto Di María: Central podría llevar hinchas visitantes a la cancha de Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas visitantes a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas visitantes a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas visitantes a la cancha de Lanús

Un gol insólito de un delantero ex Newells aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Un gol insólito de un delantero ex Newell's aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Central de cara a Lanús: en qué posición podría meter mano el técnico Ariel Holan

Policiales
Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta robada en el motel

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta robada en el motel

Liberan a la mujer que casi atropella a policías en la Terminal e investigan la estafa que denunció

Liberan a la mujer que casi atropella a policías en la Terminal e investigan la estafa que denunció

Hallaron una camioneta robada en el conurbano bonaerense en un taller mecánico de Rosario

Hallaron una camioneta robada en el conurbano bonaerense en un taller mecánico de Rosario

La Ciudad
LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

Mercado inmobiliario en Rosario: las escrituras crecieron un 78% en el primer semestre del año

Mercado inmobiliario en Rosario: las escrituras crecieron un 78% en el primer semestre del año

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante en la causa

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante en la causa

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: Están en estado catastrófico

La provincia puso en las rutas nacionales carteles de precaución: "Están en estado catastrófico"

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco
Economía

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Qué son las Sad Beige Moms: cuando se borran los colores de la infancia
Información General

Qué son las "Sad Beige Moms": cuando se borran los colores de la infancia

Aumento y bono para empleadas domésticas y niñeras: cómo queda la escala salarial
Información General

Aumento y bono para empleadas domésticas y niñeras: cómo queda la escala salarial

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?
La Ciudad

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse
La Ciudad

A dos años de su inauguración, el Mercado del Centro busca renovarse

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires
Información general

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país
La Ciudad

Rosario reunirá a mujeres arquitectas de todo el país

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma
LA CIUDAD

Amenaza de bomba en la Maternidad Martin y el Cemar: falsa alarma

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Barlasina tras el debut: El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza

Por Hernán Cabrera

Ovación

Barlasina tras el debut: "El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza"

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha
Ovación

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha