La Procuraduría para el Combate de la Trata y Explotación de Personas investiga la presunta existencia de alguna organización vinculada a la apropiación de bebés a partir de denuncias remitidas al respecto a ese organismo nacional.
La Procuraduría para el Combate de la Trata y Explotación de Personas investiga la presunta existencia de alguna organización vinculada a la apropiación de bebés a partir de denuncias remitidas al respecto a ese organismo nacional.
Así lo reveló ayer a LaCapital el titular del área, Marcelo Colombo, al asegurar que la dependencia a su cargo "tiene en marcha una investigación preliminar con una hipótesis más amplia que la que viene manejando el Ministerio Público de la Acusación de Casilda sobre la denuncia de sustracción de bebés a una mujer de Zavalla".
Aunque no fue confirmado, las sospechas apuntarían contra una supuesta red dedicada al robo y comercialización de recién nacidos en la misma zona de Casilda.
Caso mellizos. En tanto, en la esfera de la Justicia provincial el caso de la supuesta desaparición de los mellizos sigue siendo un misterio tras cuatro meses de la denuncia del hecho.
Aunque Liliana Montenegro asegura que fue víctima de la sustracción de sus bebés tras haber dado a luz el 13 de julio en una clínica de Casilda, no sólo no surgieron pruebas concretas que ayuden a esclarecer el hecho, sino que la causa está como en sus inicios al no haberse aún ni siquiera podido acreditar fehacientemente que la mujer haya estado embarazada y mucho menos tenido un parto reciente, como denunció en julio y dio lugar al resonante caso de los mellizos desaparecidos.
Y al no registrarse avances en la investigación y acrecentarse las sospechas en torno a la posibilidad de que Montenegro haya incurrido en "una mentira", la situación es cada vez más desconcertante para la opinión pública. Tal es así que hoy, a partir de las 10.15, está previsto una nueva audiencia donde los abogados defensores de uno de los dos matrimonios casildenses imputados pedirían el sobreseimiento de sus clientes al entender que "no existen elementos probatorios" en su contra para que sigan incriminados.
Germán Mahieu y Brian Wheeler, quienes representan legalmente a Mariana N., y su esposo Luis J., aseguran tener pruebas suficientes para demostrar que la pareja ni siquiera estuvo en Casilda el día del presunto parto sino en la ciudad entrerriana de Federación, ubicada a más de 500 kilómetros. En base a ello y a la falta de certezas del estado de gravidez y alumbramiento de la denunciante es que los letrados requerirían que sus clientes sean sobreseídos y pedirían que se investigue por falsa denuncia y falso testimonio a Montenegro. Una estrategia similar habría trazado Fausto Yrure, el abogado defensor de Andrea N., y su marido Germán S., aunque la audiencia se realizaría la semana próxima.
"Otras denuncias". Sin embargo la revelación de Colombo sobre la posibilidad de que la causa de los mellizos encaje dentro de una supuesta red mafiosa de robo de bebés que operaría en la región y que se estaría investigando, lejos de ser un dato menor hasta podría fortalecer la idea de la existencia del delito.
Aunque sin ofrecer más detalles sobre el tema el funcionario aseguró que además del supuesto robo en Casilda de los bebés desaparecidos se recibieron denuncias sobre otros casos y que se están investigando historias de más vieja data, pero que podrían involucrar al menos a ciertos espacios ya nombrados en la causa de los mellizos desaparecidos, aunque no especificó cuáles. "Tenemos denuncias de otros casos y de una sistematización en cuanto a esta práctica, que nos lleva a investigar", dijo.
De obtener resultados positivos respecto de este trabajo de indagación, Colombo consideró que los casos podrían tramitarse en conjunto ante el fuero federal. "Podría implicar un cambio de fuero de acuerdo a una recalificación de los hechos, siempre que la investigación nos lleve en este sentido", afirmó, aunque aclaró que "sería aventurado apresurar resultados".
Colombo se reunió recientemente con las fiscales que llevan adelante la investigación del caso, Marianela Luna y Lorena Aronne. "Nos interiorizamos del caso en el marco de estas investigaciones", dijo escuetamente para explicar los motivos del encuentro que ventiló en su momento este medio.