Manifestación en Rosario a favor de la libertad de prensa y la democracia

Una composición amplia y heterogénea, de marcada oposición al gobierno nacional, dominó la manifestación que se realizó ayer en Rosario a favor de la libertad de expresión y en contra de la ley de medios audiovisuales que impulsa la administración kirchnerista.
7 de octubre 2009 · 01:00hs

Una composición amplia y heterogénea, de marcada oposición al gobierno nacional, dominó la manifestación que se realizó ayer en Rosario a favor de la libertad de expresión y en contra de la ley de medios audiovisuales que impulsa la administración kirchnerista.

  Alrededor de 2.000 personas se congregaron en el Parque Nacional a la Bandera, convocadas por un grupo de estudiantes sin filiación partidaria y que se valieron de Internet para amplificar su rechazo a la ley que el viernes se dispone a votar el Senado.

  La frescura y espontaneidad de la manifestación contrastó con la que quisieron imponer un pequeño grupo de estudiantes de izquierda, que están a favor de la ley de medios, y que fueron a confrontar con la intención de romper el acto. El cordón policial, pero sobre todo la indiferencia de los que se manifestaban serenamente y en paz, evitó que gane la intolerancia. Ese grupo, como ya es costumbre, se quedó ladrando odios a la luna.

  Llama la atención que jóvenes que nacieron y se educaron en democracia, tengan tanto desprecio por la opinión del otro y pretendan imponer su voluntad a fuerza de insultos y agresiones.

 

Dudas.

  También se manifestaron a favor de una ley que regule los medios de comunicación para suplantar a la que instauró la dictadura, pero dudan de que el proyecto que impulsa el gobierno tenga como finalidad democratizar la comunicación.

  "No podemos dejar que un gobierno que viene de una provincia con medios de comunicación monopólicos nos venga a decir qué podemos ver y escuchar", dijo Lourdes Moutin, una estudiante de arquitectura de 20 años y coordinadora del acto en el Monumento.

  La joven lucía nerviosa. Fue algo novedoso para ella y tardó unos minutos en aclimatarse. Leyó un discurso prolijo, lejos de los habituales poses y giros verbales de las proclamas de tribunas.

  "Si son tan democráticos, ¿por qué debaten las dos posiciones en los canales de televisión privados y no en canal 7?", se preguntó.

  No hubo consignas fáciles, de esas que arrancan aplausos o que sirven de prolegómeno para entonar algún cántico. "Libertad, libertad", fue la única palabra que, de vez en cuando, gritaba alguien y contagiaba a la platea, que se sirvió de globos blancos y banderitas argentinas repartidas por los organizadores.

  Rafael Micheletti, estudiante de derecho, remarcó que el motivo del acto surgió de una simple inquietud ciudadana: el temor de que un gobierno les imponga qué deben escuchar, ver o leer. "Sin entrar en los aspectos técnicos de la ley, que a nosotros se nos escapan, podemos afirmar con todo derecho que la libertad de expresión está amenazada", soltó en el arranque de su discurso.

  El joven apeló a la conciencia de la ciudadanía para frenar lo que considera "el peligro de que el discurso hegemónico de los Kirchner se instale en los medios de comunicación".

  Micheletti dijo que con la excusa del discurso antimonopólico, el gobierno pretende imponer una prensa débil, amiga del poder. "Humildemente desde acá le pedimos a los senadores que se den el tiempo para debatir y mejorar esta ley", cerró.

  La voz de clausura del acto la tuvo el periodista y escritor rosarino Jack Benoliel, quien apeló a una catarata de citas para graficar el momento histórico. "Cuando se le pone cerrojos a la prensa, la democracia sufre", "sólo utiliza el látigo quien no sabe manejar las riendas", fueron una de las tantas frases sentidas que le ofrendó a la multitud.

Desde el vamos, los organizadores del acto, que se definen como estudiantes autoconvocados por la libertad de expresión y la democracia, dejaron en claro que no se arrogaban la representación de nadie y que no los movía ningún interés sectorial. l

 

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

División Palermo estrena segunda temporada: Santiago Korovsky y Martín Garabal cuentan detalles

"División Palermo" estrena segunda temporada: Santiago Korovsky y Martín Garabal cuentan detalles

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá utilizar a su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá utilizar a su primer refuerzo

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

La Justicia Federal avaló el pedido del Ministerio de Seguridad y fiscales de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). 
Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Información General

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Ovación
Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Policiales
Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad a todo el entorno

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria
El Mundo

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones
Salud

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación
La Ciudad

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario