Los aceiteros anticipan la discusión salarial de 2014

El sindicato reclama un salario mínimo de $ 9.000 y asegura que las ganancias del sector sustentan este reclamo. Cómo viene la pelea sindical en el resto de los sectores.
27 de octubre 2013 · 01:00hs

Con organización suiza y conciencia sindical bien argentina, los aceiteros se juntaron en un muy concurrido plenario de delegados hace dos semanas para calentar motores respecto a la paritaria que se viene.

   En el Patio de la Madera, los delegados que llegaron desde diferentes lugares del país escucharon durante toda una tarde la exposición detallada de los asesores económicos del gremio, quienes desmenuzaron los números finos del sector a nivel nacional y explicaron las tendencias globales del negocio para los próximos años.

   Luego llegó el turno de los abogados, que recordaron el recorrido histórico del sindicalismo nacional y pusieron en claro el punto de inflexión que significó para ese gremio la llegada como colaborador del laboralista Horacio Zamboni, quien —según dijeron— “los hizo tomar conciencia” de los derechos a reclamar como trabajadores.

   Con ese nivel de preparación, los representantes de los trabajadores aceiteros y desmotadores de algodón nucleados en la FTCIOD y ARA plantearon que a partir de fin de año reclamarán a sus patronales un salario básico de al menos 9.000 pesos, casi 2.000 pesos por encima del que acordaron a fines de 2012.

   Ese número corresponde a un salario mínimo, vital y móvil “real y no el del gobierno”, elaborado desde la facultad de Economía de la UBA y de la UNR y tomado como referencia por el gremio desde el año 2004.

   “Algunos creen que tenemos buenos salarios porque trabajamos en un sector con altas ganancias, pero eso no es así. Tenemos buenos salarios porque tenemos una muy alta conciencia sobre nuestros derechos y los defendemos sin complejos, y el que nos hizo cambiar la cabeza fue Zamboni”, afirmó Daniel Yofra, secretario general de la Federación.

   Por eso y sobre esa base, si bien reconocen que este es un año algo complicado para el sector debido a la alta capacidad ociosa de las plantas de molienda y a las restricciones al biodiesel argentino por parte de la Unión Europea, desde el sindicato destacaron que el costo laboral para las empresas no es mayor al 5% y que los precios —si bien lejos del récord de 2008— siguen siendo altos y en dólares. “Si las grandes aceiteras acaban de comprar 500 millones de dólares en bonos es porque problemas financieros no tienen”, aseguró Sergio Arelovich, cabeza del grupo de economistas locales que asesoran a la Federación.

   “Con menos de un cuarto de ese monto se podría pagar el 25% de aumento a los aceiteros en 2014”, agregó, poniendo el piso a lo que será el reclamo salarial que en poco tiempo circulará en el sector.
  Desde hace años, la paritaria aceitera es la que inaugura la temporada de reclamos salariales y la que le pone un número al aumento promedio que luego saldrán a pedir otros gremios.

Coyuntura particular. Este año, sin embargo, no es igual a los anteriores, ya que las empresas del sector aseguran estar operando con una capacidad ociosa que ronda el 30% de las plantas en promedio.

   A esto se sumaron las medidas tomadas por la Unión Europea durante las últimas semanas respecto a restringir las compras de biocombustible argentino, del que consideran que no respeta las reglas antidumping. “Es cierto que el escenario es complicado porque faltan semillas y la capacidad de molienda es muy grande, y puede ser que estén trabajando con un 30% de capacidad ociosa”, reconoció Adrián Dávalos, el secretario general del Sindicato Aceitero de Rosario.

   Sin embargo, resaltó que durante los últimos tiempos las empresas del sector “se llenaron de plata”, por lo que no es cierto que enfrenten un escenario de estrechez financiera tal que no les permita afrontar sus costos laborales.

   “Las empresas se quieren mostrar débiles pero nosotros no vamos a subsidiarlas con el esfuerzo de los trabajadores”, dijeron ambos dirigentes, quienes resaltaron una y otra vez que desde esa organización “no van a permitir ni suspensiones ni despidos”.

   “Si bien aparecieron algunas alteraciones para el corto plazo, ninguna de éstas le quitó dinámica a la acumulación de capital del sector. Aunque haya un crecimiento suave de los números para el aceite, el poroto y la harina siguen firmes, y este sigue siendo el mayor complejo sojero del mundo”, dijo Arelovich.

   El economista les recordó a los delegados reunidos en Rosario que el pasado día 12, las principales cerealeras que operan en el país prometieron comprar bonos Baade por 500 millones de dólares distribuidos de la siguiente forma: Cargill y Bunge 100 millones cada una, y el resto los 300 millones restantes.

   “Esto significa que existe un excedente que no afecta el proceso de acumulación de las empresas, que agregan así otra fuente de ganancias”, explicó el especialista. Este monto, dijo, equivale a 300 mil salarios brutos de trabajadores del sector, o a la compra de 6.000 viviendas. “Con menos de un cuarto de ese monto se podría pagar el 25% de aumento a los aceiteros en 2014”, agregó.

   Los aceiteros también le reclamaron al gobierno nacional un mayor compromiso respecto a la actualización de los cortes obligatorios de los combustibles fósiles con otros de origen vegetal, para poder suplir las menores exportaciones con ventas al mercado interno.

   Al mismo tiempo, criticaron el papel desempeñado por el Ejecutivo en las negociaciones salariales, ya que desde el Ministerio de Trabajo —dijeron— “se fijan topes a los aumentos que terminan siendo funcionales al empresariado”.

Escenario global. Según las proyecciones de comercio exterior elaboradas por el Usda (el departamento de Agricultura de EEUU), los volúmenes de exportación de porotos de soja durante los próximos diez años se incrementarán un 37%. El dato relevante es que Brasil desplazará probablemente a EEUU como mayor exportador mundial del poroto, con Argentina siempre en la tercera posición con una suba de la participación total en la exportación del 10 al 12%.

   Así lo expresaron Sergio Arelovich y Diego Kaufman, los economistas de la UNR que asesoran al sindicato aceitero respecto a las últimas novedades del sector a nivel local, regional y mundial.

Ver comentarios

Las más leídas

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Lo último

Williams Barlasina tras el debut: El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza

Williams Barlasina tras el debut: "El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza"

José María Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo que tenía el presidente

José María Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo que tenía el presidente

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

Locomotora Oliveras tuvo un ACV y está en terapia intensiva: ¿cuál es su situación?

El director del Hospital Cullen, Bruno Moroni, confirmó que la exboxeadora y convencional constituyente ingresó con la mitad del cuerpo paralizado

Locomotora Oliveras tuvo un ACV y está en terapia intensiva: ¿cuál es su situación?
Pullaro: Tenemos una primera minoría consolidada, pero vamos a escuchar mucho
Política

Pullaro: "Tenemos una primera minoría consolidada, pero vamos a escuchar mucho"

Empezó el show: Amalia Granata, la casta inmunda y el dedo acusador
Política

Empezó el show: Amalia Granata, "la casta inmunda" y el dedo acusador

En el inicio de la Convención, LLA se posiciona como oposición y anticipa debate
Política

En el inicio de la Convención, LLA se posiciona como oposición y anticipa debate

Viudas negras en un motel: Hace mucho que no se veía un caso así
POLICIALES

Viudas negras en un motel: "Hace mucho que no se veía un caso así"

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario
La Ciudad

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Newells, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Newell's, la novela Keylor Navas y un triunfo a puro corazón en Mendoza

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Ovación
Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha
Ovación

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

En el medio de la ola de rumores, Navas reapareció en las redes para dar su versión

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Tras el furor Di María, Central necesita serenarse, cambiar el chip y volver a ser

Policiales
Viudas negras en un motel: Hace mucho que no se veía un caso así
POLICIALES

Viudas negras en un motel: "Hace mucho que no se veía un caso así"

Apuñalaron al sereno de una chatarrería y un joven fue detenido por la agresión

Apuñalaron al sereno de una chatarrería y un joven fue detenido por la agresión

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

La Ciudad
Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario
La Ciudad

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Internaron a Locomotora Oliveras en la previa al inicio de la Convención Reformadora

Internaron a Locomotora Oliveras en la previa al inicio de la Convención Reformadora

Vacaciones de invierno con los chicos: ¿qué hacer frente al caos o el aburrimiento?

Vacaciones de invierno con los chicos: ¿qué hacer frente al caos o el aburrimiento?

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios
La Ciudad

Siguen reintegrando a familias placas de bronce robadas de los cementerios

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai
La Ciudad

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

La influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento
La Ciudad

La influencer trans demandada por Karina Milei se reunió con sus fans en el Monumento

Quini 6: hubo un solo ganador de La Segunda y se lleva 1.422 millones de pesos
Información General

Quini 6: hubo un solo ganador de La Segunda y se lleva 1.422 millones de pesos

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF
La Ciudad

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF

Trump sube el precio de la visa turística a Estados Unidos a más del doble
Información General

Trump sube el precio de la visa turística a Estados Unidos a más del doble

Buscan las ruinas de una casa de José de San Martín bajo una plaza mendocina
Información General

Buscan las ruinas de una casa de José de San Martín bajo una plaza mendocina

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: Creo que va a llegar bien al Mundial
Ovación

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: "Creo que va a llegar bien al Mundial"

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Día del TDAH: los síntomas en los adultos que advierten sobre esta condición

Una ínfima minoría de mujeres corre con los toros en San Fermín
Información General

Una ínfima minoría de mujeres corre con los toros en San Fermín

Palestina aseguró que tiene más de 58 mil muertos en la guerra con Israel
El Mundo

Palestina aseguró que tiene más de 58 mil muertos en la guerra con Israel

Se estrelló un avión de pequeño porte en un aeropuerto de Londres
Información General

Se estrelló un avión de pequeño porte en un aeropuerto de Londres

Milei desayunó con Bullrich y crecen los rumores de una candidatura para el Senado
Política

Milei desayunó con Bullrich y crecen los rumores de una candidatura para el Senado

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse
La Ciudad

Llega a Rosario una formación gratuita para ser tatuador: cómo anotarse

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país
La Ciudad

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso