La UE se vuelve menos permisiva en sus fronteras con los migrantes

Tras recibir a 11.000 refugiados en las últimas horas, ayer el gobierno de Croacia se declaró desbordado. Jefes de Estado tratarán la crisis el próximo miércoles.
18 de septiembre 2015 · 01:00hs

Las expresiones de solidaridad de los países europeos hacia los refugiados cada vez duran menos, como demostró ayer el gobierno de Croacia, que después de recibir a más de 11.000 persona en apenas 48 horas, se declaró desbordada y cerró casi toda la frontera sur, como lo hizo de manera violenta su vecino, Hungría. Cada país del bloque que se declara en crisis y se encierra dentro de sus fronteras con vallas y controles policiales aumenta la tensión dentro de la Unión Europea (UE), que se ha mostrado incapaz por ahora de enfrentar la llegada de menos de medio de millón de refugiados en casi 10 meses.
  En un nuevo intento por distender las peleas internas y mostrar una cara unida frente al mundo, la UE convocó ayer a una cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de gobierno para el próximo miércoles 23 de septiembre en Bruselas, un día después de la reunión de ministros del Interior del bloque convocada hace sólo unos días atrás.
  Pero, como demostró el gobierno de Croacia, las cosas cambian muy rápido en Europa por estos días. Apenas el miércoles, Zagreb había anunciado que daría la bienvenida a miles de refugiados. Ayer, tras la llegada de casi 9.000 personas, la posición de la ex república yugoslava cambió. “En este momento agotamos nuestras capacidades (...) Croacia ya está llena”, sentenció el ministro del Interior croata, Ranko Ostojic, antes de advertir que su gobierno “cerrará su frontera con Serbia si el país vuelve a recibir un flujo de 8.000 migrantes en un sólo día”. Unas horas después, al caer la noche, Zagreb cerró efectivamente siete de sus ocho cruces fronterizos en el sur, lindante con Serbia, según informó el Ministerio del Interior en un comunicado. Según el ministerio, más de 11.000 refugiados ingresaron al país desde el miércoles. La medida tensó aún más la situación política dentro de la UE porque el ministro de Defensa croata, Ante Kotromanovic, había advertido unas horas antes que si el flujo de refugiados seguía creciendo, “el ejército saldría a las fronteras”.
  El gobierno conservador y ultranacionalista de Hungría decidió esta semana cerrar completamente su frontera, militarizarla y responder a la desesperación de los refugiados que escapan de guerras y conflictos religiosos y sectarios con penas de cárcel y represión. Según los cálculos de Budapest, en lo que va del año, unas 200.000 personas oriundas de Medio Oriente y Africa pasaron por la frontera entre Serbia y Hungría y siguieron camino hacia los países más ricos del norte del continente, entre ellos Alemania. Esta cifra representa un poco menos de la mitad de los casi 464.800 refugiados e inmigrantes que cruzaron los mares Mediterráneo y Egeo y desembarcaron en las costas sur de Grecia e Italia.
  Después de dos semanas de solidaridad hacia los refugiados y una política de fronteras abierta, la mayoría de los países que componen la ruta más transitada por los recién llegados cerró sus fronteras o impuso controles policiales y militares, que redujeron dramáticamente el número de personas que logran alcanzar su objetivo final: llegar a los países del norte europeo. Pese al giro conservador de los gobiernos europeos, el número de refugiados e inmigrantes que arriesgan sus vidas y las de sus familias para llegar al Viejo Continente no mermó en lo más mínimo. En los últimos cuatro días, al menos 8.500 refugiados e inmigrantes, en su mayoría de Medio Oriente, llegaron a Lesbos, una de la islas griegas en el Egeo.
  Grecia es uno de los países europeos que más refugiados e inmigrantes recibió este año, sin embargo, sigue manteniendo una política de puertas abiertas. Los deja entrar, registra a todos los que puede y les permite seguir camino a Macedonia, Serbia y, hasta hace unos días, Hungría. Desde hace dos días, Croacia reemplazó a la vallada Hungría.
  La tensión, el cansancio y la falta de información provocaron ayer una nueva estampida en Tovarnik, al sur de la frontera serbo-croata, cuando un grupo de policías antidisturbios croata intentó ordenar la entrada bajo un calor sofocante y sin explicar a los refugiados, principalmente de Siria, Irak y Afganistán, si los dejarían pasar y los llevarían a Zagreb, la capital y una localidad cercana a Eslovenia. Las autoridades croatas trasladaron a muchos de los que llegaron ayer a un centro de recepción en las afueras de Zagreb y, después de una protesta generalizada de los refugiados que querían seguir su ruta, los liberaron gradualmente y en grupos.
  Pero el gobierno de Eslovenia, otro miembro de la UE, ya anunció que no abrirá un corredor en su territorio para que los refugiados lleguen a Austria. La policía eslovena detuvo ayer en el paso fronterizo de Dobova, al oeste de la capital croata, Zagreb, el primer tren con unos 250 refugiados que llegó desde Croacia.
  A seis días de la cumbre extraordinaria de la UE que reunirá a los jefes de Estado y gobierno europeos, todo indica que la situación humanitaria de los refugiados y la crisis política del bloque empeorará y lo hará rápido.

Ver comentarios

Las más leídas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Lo último

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana $10 para arriba y la brecha vuelve a superar el 18%

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana $10 para arriba y la brecha vuelve a superar el 18%

La Libertad Avanza apeló el fallo que rechazó la cautelar contra la reforma de la Constitución de Santa Fe

La Libertad Avanza apeló el fallo que rechazó la cautelar contra la reforma de la Constitución de Santa Fe

Escándalo en el carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa golpeó a un perro que se coló en el desfile

Escándalo en el carnaval de Gualeguaychú: un joven de una comparsa golpeó a un perro que se coló en el desfile

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones

Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe cambian de escenario a menos de una semana de su último encuentro y suman a su par entrerriano.

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones
La Libertad Avanza apeló el fallo que rechazó la cautelar contra la reforma de la Constitución de Santa Fe
Política

La Libertad Avanza apeló el fallo que rechazó la cautelar contra la reforma de la Constitución de Santa Fe

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana $10 para arriba y la brecha vuelve a superar el 18%
Economía

Dólar en Rosario: el blue abrió la semana $10 para arriba y la brecha vuelve a superar el 18%

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

El gobierno provincial oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

El gobierno provincial oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Ovación
El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil
Ovación

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Policiales
Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados
POLICIALES

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

La Ciudad
El gobierno provincial oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

El gobierno provincial oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico
Información General

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario
La ciudad

Plan de veredas: sumarán cien rampas en el centro de Rosario

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento
Información General

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Newells espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México
Ovación

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay
Información General

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei
Política

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria