La Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) inaugurará mañana en Rosario el primer Centro Preventivo Local de Adicciones (Cepla) de la ciudad. El espacio de contención para los adictos funcionará en J.J. Paso 2067, en el barrio Qom. Al mismo tiempo, y como festejos por la inauguración, en el predio contiguo se llevará a cabo un festival con proyecciones, bandas de hip hop, batucadas del barrio y una obra de teatro.
"Este espacio está pensado como un lugar de contención basado en la medicina social", explicó Matías Solmi, flamante director del Cepla Rosario.
Luego agregó: "Queremos generar un lugar de pertenencia para los jóvenes, trabajando desde la lógica de restitución de derechos".
La institución, creada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el titular de la Sedronar, Juan Carlos Molina en marzo pasado, apunta a la contención y capacitación de adolescentes de entre 12 y 24 años, aunque no es excluyente para el resto de la población.
"Nos interesa la participación de toda la comunidad, teniendo como eje tres dimensiones: lo cultural-deportivo, lo educativo y el encuentro comunitario", sostuvo Solmi.
El director del centro local dedicado a la contención de adictos remarcó que "se parte de un dispositivo abierto para fortalecer núcleos territoriales, haciendo hincapié en la prevención".
Los Cepla son parte del programa Recuperar Inclusión, para recuperar jóvenes adictos, que en Santa Fe tendrá otros dos centros de prevención en Gálvez y Venado Tuerto y una casa educativa terapéutica en Granadero Baigorria, habilitada el mes pasado.
El propio Molina y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich inauguraron el 24 de septiembre pasado la primera Casa Terapéutica Educativa para recuperación de adicciones en Baigorria.
El ministro coordinador destacó que en estos centros los jóvenes "podrán aprender valores que son esenciales, trabajo, cultura, deporte, lo que va irradiando una interrelación para construir mejores personas y una mejor sociedad".
Capitanich fue más allá y detalló que el monto total del programa asciende a los $2.000 millones, y que según el Presupuesto 2015 aprobado esta semana por el Congreso, se elevará de $123 millones a $700 millones las partidas de la Sedronar.
Ese día en Baigorria, Molina firmó con seis localidades de la provincia de Santa Fe acuerdos para la construcción de Centros de Prevención de adicciones en sus jurisdicciones.