La mujer se ubicán atrás en la ciencia informática

 El primer estudio de la Fundación Manuel Sadosky sobre la baja presencia femenina en informática se analizó esta tendencia y a partir de este escenario los analistas proponen herramientas para generar un cambio.
13 de julio 2014 · 01:00hs

Los profesionales vinculados al área informática son muy demandados en el país, y muchas veces los talentos son escasos. Este área tiene la particularidad de que está invadida por hombres y las mujeres no son seducidas por los ceros y unos tan tradicionales del mundo bit. En el informe “Y las mujeres ... ¿dónde están?”, el primer estudio de la Fundación Manuel Sadosky sobre la baja presencia femenina en informática se analizó esta tendencia y a partir de este escenario los analistas proponen herramientas para generar un cambio.

   Una de las características de la vida actual es la ubicuidad tecnológica, con software que hace funcionar desde los celulares hasta los autos, pasando por casi todo dispositivo que opere en base a electricidad. Esta tendencia mundial se ve acompañada en el plano local por una industria de software y servicios informáticos argentina, que en los últimos diez años cuadruplicó su número de empleados. Sin embargo, en el estudio se observa que este crecimiento no ha sido acompañado por el interés de los jóvenes por estudiar o trabajar en informática, convirtiéndose esto en un cuello de botella para el desarrollo del sector.

   “Paradójicamente, mientras los aproximadamente 3.500-4.000 graduados anuales no logran suplir una demanda que casi los duplica, muchos estudiantes secundarios no conocen los beneficios de trabajar en el área ni su apasionante campo de conocimiento. Este problema se ve agravado por uno que es doble: las mujeres representan tan sólo un 18% de los estudiantes de informática, generando tanto una profunda inequidad en la distribución del ingreso y del capital intelectual acumulado en la profesión, como privando al sector de la mirada de más de la mitad de la población”, apuntan en Fundación Sadosky.

La historia.No obstante, esto no siempre fue así. La carrera de Computador Científico de la Universidad de Buenos Aires (UBA), al ser la primera del país, permite comparar datos que comienzan en 1962 y muestran que durante varias décadas las mujeres eran mayoría. La principal conclusión del estudio podría resumirse en que “las representaciones que alejan a las mujeres de la informática se hallan en buena medida ya estabilizadas en la adolescencia tanto entre los varones como entre las mujeres”.

   En el estudio —que estuvo a cargo del equipo de estudios sobre tecnología, capitalismo y sociedad de la Universidad Maimónides, compuesto por investigadores y becarios del Conicet, con amplia experiencia en el sector TIC argentino— se advierte que un 22% de la muestra manifiesta alguna potencialidad para desarrollarse en la informática y entre estos estudiantes hay más del triple de varones que de mujeres.

   Además, se destaca que un 35% de las entrevistadas tiene predisposición para trabajar con tecnologías digitales, pero no para la informática. También, se detalla que en el informe elaborado por Mariano Zukerfeld, María Florencia Botta, Lucila Dughera y Guillermina Yansen que sólo un 34% de los entrevistados entiende que los salarios de las actividades informáticas son altos. Sin embargo, los salarios aparecen como un elemento lateral para elegir una actividad laboral en el caso de los varones, y de mucha menor importancia aún para las mujeres.

   Fundación Sadosky encontró que un porcentaje variable de los estudiantes ha tenido o tiene experiencia laboral. Este porcentaje aumenta con el pasar de segundo a quinto año y de las mujeres hacia los varones. Así, el rango en el que se mueve la muestra va desde el 21,8% de las mujeres de segundo año hasta el 52,7% de los varones de quinto. No parece haber, en líneas generales, una “herencia laboral” determinante en el plano de los deseos en ninguno de los dos sexos. Por ejemplo, entre las pocas mujeres que refieren conocer a una programadora, ninguna elige a la programación como actividad deseada. Entre los varones, sólo un quinto de aquellos que señalan a un productor de software como su referente masculino quiere dedicarse a tal actividad.

   Si bien ambos sexos coinciden en su deseo de desarrollar una actividad profesionalmente, luego, en el caso de las mujeres, las actividades del arte y del espectáculo tienen un lugar preferencial. La asistencia a personas (el llamado trabajo afectivo), las actividades de belleza y estética, el trabajo informacional y la docencia también se destacan. En el caso de los varones, resulta remarcable la inclinación a mencionar a la producción de software, que ocupa el segundo lugar en las preferencias, aunque con un porcentaje de apenas un 12% de las preferencias.

   En lo relativo a las motivaciones para elegir la actividad laboral deseada, resulta relevante que entre las mujeres pese algo más el gusto, y entre los varones influyan ligeramente las especulaciones salariales y la herencia de familia y amigos.

   Acerca de las representaciones sobre la correspondencia de distintas actividades laborales y el género femenino, la programación aparece rankeada décima entre trece opciones.

no a la programación. Las entrevistadas en los focus groups femeninos rechazaron a la programación como una actividad laboral principal o única y, de manera menos diáfana, también como actividad laboral complementaria o secundaria. “Ellas aspiran a ser mujeres que salen a trabajar fuera de su casa y, quizás, lejos del hogar y las entrevistadas se han formado la opinión de que la programación es una tarea que se realiza en buena medida como teletrabajo. Consecuentemente, rechazan a la programación como actividad laboral para sí sobre esta base”, apunta el estudio. En tanto, un 48% de los varones y un 63% de las mujeres declara no saber qué es un programa de computadora o software. La respuesta más elegida a la pregunta “¿De qué se trata programar?”, con un 55,5%, por ambos sexos y por un amplio margen sobre las siguientes es “De configurar Windows u otros sistemas operativos”. Si bien ambos sexos muestran un amplio desconocimiento, en el caso de las mujeres la aceptación del desconocimiento es mayor que entre los varones.


  Este estudio no pretende saldar la cuestión de género e informática en la Argentina, pero aporta información valiosa para comprender una parte del problema y nos permite reforzar el compromiso con rumbos ya asumidos, a la vez que señalar otros aún no transitados”, aclaran desde Fundación Sadosky.

   Entre las políticas públicas que trabajan estos aspectos se destacan el portal educ.ar del Ministerio de Educación, el “Desafío dale aceptar” y el portal “Estudiar computación”, de la fundación. Estas iniciativas tienen al Programa Conectar Igualdad como condición de posibilidad y, en líneas generales, contribuyen a acercar un tipo de información de la que las y los adolescentes carecen. También podemos mencionar la creación del canal TecTV y las iniciativas enmarcadas en el Programa de Popularización de la Ciencia, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva que tienen el mismo propósito.

Ver comentarios

Las más leídas

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Lo último

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Ailén tenía tres hijos y quería separarse de un esposo golpeador. Federico A., pareja de la víctima que fue detenido, dijo que el arma se disparó por accidente

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Copetti, por el gol en el final, el destacado de Central en el triunfo ante San Lorenzo

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco
La Ciudad

Eduardo Martín presidirá la misa que se hará en Rosario en honor al Papa Francisco

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Central lo buscó con ganas y en el final encontró con Copetti la bendición de una victoria merecida

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Ovación
Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

Argentino se durmió en el  final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Argentino se durmió en el final y Yupanqui en cuatro minutos le amargó la tarde

Enzo Copetti: Sabía que en algún momento el gol iba a llegar

Enzo Copetti: "Sabía que en algún momento el gol iba a llegar"

Policiales
La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Por Claudio Berón

Policiales

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La Ciudad
Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Baja natalidad y alta esperanza de vida: claves para pensar la Rosario del futuro

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Boom de barberías: la crisis y los cambios culturales explican su multiplicación

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Hogar Santa Rosa, la institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes
Economía

Fin de la segunda semana sin cepo: a cuánto cotizó el dólar este viernes

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública
Economía

Remate del primer lote de soja: fuerte reclamo por retenciones y obra pública

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa
La Ciudad

Promocionaban una fiesta en el Monumento a la Bandera pero era una estafa

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio
Política

Pullaro anunció que la Convención constituyente se hará en julio

Lisandro Enrico: Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional
Economía

Lisandro Enrico: "Es una vergüenza cómo se borra el gobierno nacional"

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo
La Ciudad

Cómo evoluciona la beba herida al nacer en el hospital de San Lorenzo

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis