La espera en paradas de colectivos supera muchas veces los 30 minutos

Un relevamiento del Observatorio Social del Transporte en la parada de Laprida y Santa Fe arrojó que los "baches" de más de media hora se produjeron en el 75% de las líneas.
20 de febrero 2022 · 23:45hs

Un relevamiento de servicios del transporte urbano de pasajeros de Rosario realizado por el Observatorio Social del Transporte junto a la concejal justicialista Silvana Teisa arrojó resultados que muestran la profundización la crisis del servicio en la ciudad, ya que el tiempo de espera de los rosarinos en la parada de colectivos llega en muchas ocasiones a ser mayor a los 30 minutos en la mayoría de las líneas relevadas en una parada céntrica.

La toma de frecuencias se verificó en la esquina de las calles Santa Fe y Laprida, el día 9 de febrero entre las 14 y 19, comparando los resultados con una experiencia similar realizada el miércoles 6 de febrero de 2019, en lo que se conoce como el horario de verano. Malas frecuencias, problemáticas a la hora de recargar la tarjeta Movi, falta de limpieza en las unidades y errores en la App Cuándo Llega fueron algunos de los inconvenientes que manifestaron las personas que a diario utilizan el transporte urbano de pasajeros.

Refuerzo. Cuando comenzaron las clases, el municipio anunció la salida a la calle de 145 colectivos para mejorar las frecuencias

Tensionan la flota de colectivos para responder a la demanda

Las autoridades dicen que el porcentaje de validadoras no operativas es menor y que justamente el periodo de 120 días de convivencia entre ambos sistemas es para ir ajustando deatlles.

Mientras el sistema termina de ajustarse, usuarios con Sube viajan gratis en los colectivos sin validadoras

Según el relevamiento, 10 líneas (62 por ciento) de las 16 que se tomaron como muestra en ese cruce de calles, empeoraron sus frecuencias en comparación a otros informes realizados por el Observatorio Social del Transporte, siendo la espera promedio de 16 minutos 9 segundos en 2019 y 16 minutos 23 segundos en 2022.

La línea 110 subió de 9 a 10 minutos; al igual que la 122 Roja 127 (15 a 16); 112 Negra (15 a 20); 140 (12 a 21); 102 Roja (19 a 24); 128 Negra (15 a 24 minutos); 128 Roja (17 a 27 minutos); 126 Negra (18 a 28); 126 Roja (17 a 28) y 106 Roja (59 a 70). Solo la mejoraron la 121 (13 a 12 minutos), 122 (17 a 13), 101 Negra (24 a 23) y 106 Negra (35 a 27), mientras que la 145 quedó igual en 9 minutos.

Pero además de desmejorar las frecuencias; también empeoraron los lapsos máximos entre dos servicios, lo que expresa un deterioro de la calidad de la prestación para los usuarios. Según el informe del observatorio coordinado por Carlos Fernández Priotti, “por tratarse de un día laboral en horario vespertino, en cualquier caso el lapso máximo tolerable no debería superar la media hora, situación que fue excedida (y largamente en varios casos) en 12 líneas, es decir el 75 por ciento de las relevadas”.

Embed

En la 106 Roja, el “bache” (que a veces se produce porque pasan dos coches juntos y luego no pasa ninguno por un largo rato) llega a los 113 minutos; mientras en la 145 Soldini 133 es de 84; de 52 y 53 en la 126 Negra y Roja; 46 en la 126 negra; 45 en la 102 Roja y 128 Roja; 41 en la 140 y 122 Verde; 39 en la 101 Negra; 33 en la 112 Negra; 32 en la 106 Negra; 26 en la 122 Roja 127; 25 en la 110; 23 en la 121; y 17 en la 145 Cabin 9 133.

Privadas incumplidoras

En cuanto a unidades en uso, se comprobó una diferencia del 12,6 por ciento menos entre lo que dicen las grillas y los coches que efectivamente pasan. La comparación interanual destacó la diferencia entre la empresa municipal Movi, que en ambas mediciones tuvo en servicio la totalidad de los coches previstos, mientras que Rosario Bus (-17,7 por ciento de lo que debería) y El Cacique (-12.5) evidenciaron un incremento significativo de retiro de unidades, ya que en 2019 esa cifra oscilaba entre el 1 y el 3 por ciento. Las líneas más incumplidoras de cada empresa fueron la 128 Roja y Negra (25 por ciento) y la 140 (35 por ciento), respectivamente.

La medición también arrojó una diferencia negativa de 13,4 por ciento entre la cantidad de servicios que debieron pasar según los horarios y los que efectivamente circularon durante similar lapso en ambos relevamientos. De manera similar a la cantidad de unidades, también destacó la diferencia entre la estatal Movi -que en ambas mediciones prestó todos los servicios previstos- mientras que Rosario Bus y El Cacique aumentaron de manera significativa la pérdida de vueltas, superando las diferencias relativas y demostrando que no sólo se retiraron más unidades sino que a las restantes se les hizo recorrer menor cantidad de vueltas. 128 Roja (27 por ciento de incumplimiento) y 140 (32 por ciento) fueron nuevamente las que menos respetan la grilla de cada firma.

La concejala Teisa manifestó su preocupación con respecto a la crisis en el sector: “Con este informe no hacemos más que corroborar la veracidad de cada uno de los reclamos que hacen diariamente los usuarios y usuarias. Este también es el resultado de la fusión de las líneas que lejos de mejorar empeoraron la situación. Sin dudas, es el peor momento del transporte público de pasajeros”, disparó.

A nivel general, el estudio que compara el horario de verano de febrero 2019 versus el de 2022 estima una caída de 50 unidades sumadas a las 103 retiradas por la readecuación del sistema. Es decir, que el sistema de transporte rosarino pasó de tener 552 a 339 unidades, una caída equivalente al 28 por ciento de la flota, y en apenas tres años se sufrió un recorte del 30 por ciento en vueltas completas por día, pasando de 3.942 a 3.162. Las empresas Rosario Bus y el Cacique disminuyeron notablemente la cantidad de coches y vueltas que deben dar, incumpliendo sistemáticamente las cifras que se comprometieron a poner en las calles.

Ver comentarios

Las más de leídas

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Un rosarino murió al ser compactado por un camión de residuos en Bariloche

Un rosarino murió al ser compactado por un camión de residuos en Bariloche

Rosario Central hizo todo lo debido: fútbol y triunfo fuera de casa

Rosario Central hizo todo lo debido: fútbol y triunfo fuera de casa

Newells fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Newell's fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Lo último

Macron no someterá a referendo la reforma previsional

Macron no someterá a referendo la reforma previsional

Bizarrap anunció su Music Session #54 en una colaboración muy esperada

Bizarrap anunció su Music Session #54 en una colaboración muy esperada

Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe y Rafaela

Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe y Rafaela

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Ocurrió en Fisherton en 2021. La sentencia incluye 4 años de reglas de conducta, 10 de inhabilitación para conducir y una reparación económica.

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes
Aplazan la convocatoria por abuso de precios en viajes de estudios a Villa Carlos Paz
La Ciudad

Aplazan la convocatoria por abuso de precios en viajes de estudios a Villa Carlos Paz

Política

La provincia envió el pliego de Cecilia Vranicich para la fiscalía general

¿Messi sacará la bolilla de Newells en el sorteo de la Copa Sudamericana?
Ovación

¿Messi sacará la bolilla de Newell's en el sorteo de la Copa Sudamericana?

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Por Claudio González

La Ciudad

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso
Policiales

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Un rosarino murió al ser compactado por un camión de residuos en Bariloche

Un rosarino murió al ser compactado por un camión de residuos en Bariloche

Rosario Central hizo todo lo debido: fútbol y triunfo fuera de casa

Rosario Central hizo todo lo debido: fútbol y triunfo fuera de casa

Newells fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Newell's fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa G. Gálvez y dejaron nota intimidatoria

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa G. Gálvez y dejaron nota intimidatoria

Ovación
Lionel Scaloni: Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta
Ovación

Lionel Scaloni: "Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta"

Lionel Scaloni: Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta

Lionel Scaloni: "Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta"

¿Messi sacará la bolilla de Newells en el sorteo de la Copa Sudamericana?

¿Messi sacará la bolilla de Newell's en el sorteo de la Copa Sudamericana?

Argentina ante Panamá: incautaron entradas para la reventa

Argentina ante Panamá: incautaron entradas para la reventa

Policiales
Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes
Policiales

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez y el fiscal

Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez y el fiscal

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso

Los condenaron por usurpar casas y tercerizar servicios para vender droga

Los condenaron por usurpar casas y tercerizar "servicios" para vender droga

La Ciudad
Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe y Rafaela
La Ciudad

Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe y Rafaela

Aplazan la convocatoria por abuso de precios en viajes de estudios a Villa Carlos Paz

Aplazan la convocatoria por abuso de precios en viajes de estudios a Villa Carlos Paz

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Avanza en el Concejo el proyecto moto segura para brindar mayor seguridad a los cadetes

Avanza en el Concejo el proyecto "moto segura" para brindar mayor seguridad a los cadetes

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Gran movida de padres por la suba del precio de los viajes estudiantiles

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Gran movida de padres por la suba del precio de los viajes estudiantiles

El futbolista Brian Fernández fue hallado en casa de un familiar
Ovación

El futbolista Brian Fernández fue hallado en casa de un familiar

Gran Hermano: Del Moro habló de la detención de Marcelo Corazza
Zoom

"Gran Hermano": Del Moro habló de la detención de Marcelo Corazza

Humberto Primo: confirman la prisión preventiva de un presunto femicida
La Región

Humberto Primo: confirman la prisión preventiva de un presunto femicida

Crimen en Villa Banana: lo condenaron por golpear, quemar y matar a su vecino
POLICIALES

Crimen en Villa Banana: lo condenaron por golpear, quemar y matar a su vecino

La muestra Cómo retratar a una sobreviviente viaja de Rosario a Buenos Aires
La Ciudad

La muestra "Cómo retratar a una sobreviviente" viaja de Rosario a Buenos Aires

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires
Policiales

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Macri: Rosario recuperará la tranquilidad cuando volvamos al gobierno
Política

Macri: "Rosario recuperará la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

Los dos acusados de correr una picada mortal en la zona sur, seguirán presos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los dos acusados de correr una picada mortal en la zona sur, seguirán presos

La primera jornada de canje de elementos reciclables del año fue todo un éxito
La Ciudad

La primera jornada de canje de elementos reciclables del año fue todo un éxito

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió
POLICIALES

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda
La Región

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda

Una carta a Feced rescatada del olvido irá a la muestra del Fondo de las Artes

Por Laura Vilche

La región

Una carta a Feced rescatada del olvido irá a la muestra del Fondo de las Artes

El Club Bancario inauguró en Ybarlucea una sede con una cancha de hockey
La Región

El Club Bancario inauguró en Ybarlucea una sede con una cancha de hockey

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado
La Región

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Caso Perassi: excavaciones en el cementerio de San Lorenzo tras una nueva pista
La Región

Caso Perassi: excavaciones en el cementerio de San Lorenzo tras una nueva pista

El presidente de China visita a Putin y atenúa el aislamiento de Rusia
El Mundo

El presidente de China visita a Putin y atenúa el aislamiento de Rusia

Macron zafó de un voto de censura y su reforma previsional sigue en pie
El Mundo

Macron zafó de un voto de censura y su reforma previsional sigue en pie

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija
Información General

Triple femicidio en Zárate: asesinó a su ex pareja y a dos niñas, una de ellas su hija